Hace 11 años | Por difusion a bandaancha.eu
Publicado hace 11 años por difusion a bandaancha.eu

La resolución de la CMT que da el visto bueno a los planes de una comunidad de vecinos para compartir Wi-Fi, ha despertado la imaginación de muchos usuarios que quieren reducir gastos en el hogar pero no pueden renunciar a tener Internet. Sin embargo, las operadoras tienen blindados los contratos del servicio para impedir que un mismo acceso a Internet sea utilizado desde más de un hogar. Incumplir está limitación permite que la operadora rescinda el contrato y por tanto puede suponer la interrupción del servicio.

Comentarios

D

#1

¿ tu internet ? Tu contratas un servicio con unas normas.
Es como si con el coche fuese por el carril de la izquierda porque el coche es mio y pago impuestos

Willou

#29 En realidad es como si me compro un coche a medias con el vecino, y nos vamos turnando para usarlo.

D

#31

Sería si lo alquilas, porque internet es un servicio.
Y si en las condiciones del alquiler aparece un punto en el que tu carnet de conducir es el contratado para circular, pues tendrás que atenerte.

D

Mi router de jazztel tiene el wifi abierto desde que lo tengo, hará más de seis años, y así pienso dejarlo.
Mi coche lo presto a quien quiero, mis libros lo presto a quien quiero, mi ancho de banda, que pago yo, lo presto a quien yo quiero.

filosofo

#3 En Alemania está prohibido tener el wifi abierto en los domicilios particulares. Aquí se podrían sacar una ley sin mayor problema. Total telefónica es del PP.

ermieldas

#4 Como si tenerlo cerrado evitase que lo puedas compartir... Si lo han hecho para eso, los legisladores se han cubierto de mierda. Y de la buena.

filosofo

#6 Con esa medida lo que pasa en cada conexión es responsabilidad del usuario que contrata la línea. Ésa es la idea de la regla. Es verdad que para que evitasen compartir necesitarían subir el "nivel de dificultad".

f

#7 La linea ni es ni sera responsabilidad de nadie

Si desde mi router alguien navega y ve pornografia infantil hasta que no se demuestre quien ha sido, no se puede responsabilizar a nadie y nadie tiene porque ser policia de su conexion

miguelpedregosa

#7 eso ya hace tiempo que es así

el_rey_de_la_colina_

Noticia de septiembre de 2010.

namikata

Mola porque por fin tenemos una forma rápida y sencilla de darte de baja lol les mandas una carta diciendo que compartes Internet con los vecinos y en 2 dias lo tienes todo arreglado. Manda huevos...

f

Por cierto, a un amigo mio un dia le aparecio en el buzon un 5€ con una nota escrita en el billete "Por favor, cambia la contraseña a "numero" y te aparecera uno de estos todos los meses.Solo la uso para ver internet" y ya van por mas de un año que va recibiendo todos los meses sus 5€

Ahora como le venga otro vecino a ofrecerle lo mismo, a ver como coño se cominica con ellos para decirle que la contraseña es otra

D

No se asta que punto dejaría de ser legal, es como si ahora mismo regalas Wi-fi a todos los vecinos dejándolo abierto. O regalandolo y luego te regalan dinero lol lol

D

Y sus routers actualmente traen la opción de crear redes de invitado. No compartir, ya, claro.

jaz1

la banca siempre gana !!!!

D

Prohibid prohibid, que me lo paso por los webos. Yo..¿como podría imaginar que mi vecino, un tremendo hacker, había "adiviniado" mi clave de la conexion wifi 12345678a? lol

jr6

#12 12345678a? joer tio, tu eres un paranoico, yo tengo 1234 y ya lol

D

#12 ¿Estás loco? Aumenta la complejidad de tu clave a 12345678b

a

#25 oie oie quien te dijo cual es mi clave, me has jackeado, jackeador!!!
(en realidad mi clave es b .. la letra b va primero porque si ponía 'a' podría haber parecido demasiado presuntuoso )

D

Esto de compartir el wifi es muy bien mientras nadie se dedique a hacer el mal.

Si nuestra red la utilizan crackers, terroristas para comunicarse, o pedófilos para compartir material, o bien se castiga a un inocente o bien un culpable se queda sin castigo.

grip

En mi defensa diré que aunque les reventara la clave... tienen 50mb y no abuso para nada de su cacho de linea, es más les puse el router más o menos decente, que menudo cacao tenían con las ips.
Está mal, pero no pongo el torrent a todo trapo jamás y si tengo que bajar algo es a estas horas que está cerrado para no perjudicarles.

ragar

Pero se puede poner una línea telefónica a nombre de la comunidad de vecinos, con su acceso a internet, y ser utilizada por todos los vecinos, de una manera legal.

No ser si alguna compañía de telefonía ofrece ese servicio.

D

A mi me la deja un colega en verano

Nerk

Ya ya aver que dicen cuanto entre Google os va follar por hijos de puta.

z3t4

Y no pueden contratar una línea para empresas? supongo que no tendrán esas restricciones.

PajaroEspino

Me preocupa bien poco, la verdad. No se si podrán hacer nada para evitarmelo, por ahora. Asi que ya pueden venir a buscarme las cosquillas si quieren.

D

Lo puedo llegar a entender, pero no me gusta. No me gusta que puedan decidir que hago con mi conexión y con mi router. Jazztel, esta vez me has fallado.

o

El problema es que para compartir un acceso hay que ser psi, y un psi no puede comprar un servicio minorista para revenderlo a terceros. Ademas como operador, tiene que pagar sus impuestos. Total que al final le sale mas caro el collar que el perro. Entonces el juez dice que no hay problema en compartir el acceso, pero una vez esten compartiendo, industria y hacienda tendran que ajustar esa comparticion a las condiciones de regulacion y fiscales correspondientes. En fin, que es un debate totalmente esteril.

y

no veo el problema en ningún sitio, cada uno lo usa en su domicilio

D

¿No bastaría con poner como domicilio en el contrato la calle y el portal, sin especificar ningún piso y/o letra?