Hace 12 años | Por Astrociencia a elpais.com
Publicado hace 12 años por Astrociencia a elpais.com

Hiroshi Aoyama nació en Chiba (Japón), cuna de campeones. Tiene 29 años y las cosas claras. Está plantado en una sala en medio de todos los integrantes de la parrilla de MotoGP, que discuten, otra vez, sobre su asistencia al GP de Japón, que debería haberse celebrado en abril y que fue aplazado hasta el 2 de octubre por el terremoto y el posterior tsunami sufridos en marzo. Yo sí voy, dice...

Comentarios

lakonur

#10 "Trabajo en todo este circo..." "una serie de causas que no puedo comentar aquí…"

Tu trabajas en Expediente X y no te has dado cuenta. Por cierto, estando ahí, ya deberías saber que la organización tiene tantos coladores como trabajadores tiene en nómina.

"por mucho que me digan que no hay peligro"

"dónde no se sabe que nivel de peligro hay"

Entonces, sabes que no sabes, pero desconfías del que dice saber y de hecho es el que tiene más papeletas, ¿no?

lakonur

#6 Estás altamente equivocado. Japón se volcará con su Gran Premio. El motociclismo en el país nace desde las raíces, desde lo más profundo y tiene un significado que no siempre ha tenido en nuestro país. Las gradas estarán a rebosar, no lo dudes.

Por otra parte, tienes que ser muy atrevido para llamar inútil a un tipo como Dennis Noyes. No siempre tendrá la razón, ni mucho menos, pero él, como los japoneses, siente el motociclismo. Otros "periodistas" de nuestra prensa prefieren aprovechar para irse de vacaciones con la escusa de la radiación, todos unos profesionales.

Sobre los pilotos: se juegan la vida en cada carrera mucho más de lo que lo harían yendo a Japón. Y no me digas que en la pista controlas la situación, no me hagas recordar a Shoya, a Daijiro, a Darran Lindsay, Craig Jones…

krs

#5 A mi me toca ir a currar allí, trabajo en todo este circo que es el mundial de motociclismo, y qué quieres que te diga, no me hace ni pizca de gracia por mucho que me digan que no hay peligro. Motegi está a 106Km de Fukushima, que realmente no es mucho.

Hay que recordar, que los pilotos son la cara que se ve de los que se están quejando, pero somos muchos los que trabajamos en este mundillo y te puedo asegurar que la inquietud es máxima. No es sólo por nosotros, es que nuestras mujeres, hijos, padres y madres están preocupados por lo que pueda pasar, si te digo la verdad, para mi es más importante mi vida y la gente que quiero que un trabajo que no va precisamente a salvar vidas ni ayudar a solucionar un problema que existe realmente.

Pensando en perspectiva, yo no hubiera ido a trabajar hace 25 años a 100Km de Chernobyl, ¿tú sí?

#9 Es cierto que los pilotos se juegan la vida en la pista, les pagan para ello, pero ni a ellos, ni a mi, ni a todos mis compañeros nos pagan por tener que ir a un lugar cercano a un desastre nuclear, dónde no se sabe que nivel de peligro hay, que hay circuitos por todo el mundo, de hecho se podría hacer en Suzuka si no fuera por una serie de cosas que no puedo comentar aquí.

kumo

#10 Ni Fukushima es Chernobyl, ni estoy de acuerdo contigo en algunas cosas.

Entiendo que no te haga "gracia", pero, como a los pilotos, te pregunto, si no hay peligro ¿Por qué no ir? Si es lo que confirman los informes actuales (Y lo que previsiblemente dirá el informe independiente encargado por la FIM) dónde está el problema? Puedo entender el recelo, pero con el conocimiento y los datos en la mano, uno no puede plegarse a los miedos.

Por otro lado, No sé lo que yo hubiera hecho hace 25 años. Yo te digo que a día de hoy, iría a Motegi si pudiese. También te comento que en Chernobyl hubo trabajando gente hasta el año 2000 que cerraron los otros 3 reactores. Y que entre Kiev y Chernobyl hay unos 140Km por carretera, mucho menos en línea recta. Bastante menor a la distancia entre Fukushima y Motegi, y la gente vive allí con normalidad. Los del mundial van a estar en Motegi, cuanto? 3/4 días como mucho? No es comparable.

Por otro lado, y a raiz de algo que ha surgido durante la emisión de las carreras de hoy, te pregunti, qué pasaría en primavera, cuando se reanude el mundial? Japón normalmente se corre al inicio, on pcos meses de diferencia, sobre la cita de Octubre. Cambiaría algo?

Por último, hablas de que sóis muchos los que trabajáis en este mundillo. Cierto. Un gran número de esos trabajadores son japoneses. Con un informe diciendo que no hay peligro en asistir, váis a dejar colgados a vuestros compañeros cuando lo necesitan? Se va a quedar todo en pegatinas y buenas intenciones?


Que no se corra en Suzuka, más allá de lo que no se pueda saber, está claro, al menos "aquí fuera", que es por el contrato con los promotores y por el tema de la seguridad, que es por lo que se dejó de correr allí.

krs

#12 Cuándo hablas del conocimiento, ¿te refieres al mismo que decía que era imposible que sucediera un desastre nuclear cómo el que al final ha ocurrido? Lo siento, nunca he confiado en la energía nuclear ni sus lobbys, llámame paranoico o ignorante, quizás lo sea, me da igual lo que pienses de mi. De todas formas, yo aún no me he posicionado si iré o no, pero te puedo decir que tengo presiones de gente a la que le importo para que no vaya, una vez que el informe se presente oficialmente, ya tomaré mi decisión, lo que está claro es que será una decisión mía y nadie puede obligarme a ir en el caso que me negara.

Mucha gente del mundial va 1 semana antes, y en el caso de Japón, por ciertas dificultades, algunos van hasta 10 días antes. Y no somos héroes ni pretendemos serlo, vamos a currar cómo cualquiera va a currar a la oficina, ni más ni menos, y supongo que si en tu oficina hubiera algún tipo de riesgo, harías lo posible porque lo solucionaran y evitar el riesgo.

No tengo ni idea de lo que ha surgido durante la emisión de hoy, estaba trabajando cómo podrás imaginar no estoy viendo la tele, además que tve es una de tantas, no es la señal internacional que es con la que trabajamos.

No es cierto que un gran número de trabajadores del mundial sean japoneses, no creo que llegue ni al 5%, en su mayoría mecánicos o ingenieros, pero el grueso de gente que viaja con el mundial son mayormente italianos y españoles, de hecho en mi empresa sólo hay un japones, y somos más de 200 personas.

kumo

#13 y supongo que si en tu oficina hubiera algún tipo de riesgo, harías lo posible porque lo solucionaran y evitar el riesgo.

Claro. Pero es que no se ha demostrado que haya riesgo en Motegi. Entonces?

Lo siento, nunca he confiado en la energía nuclear ni sus lobbys,

De ahí que se haya encargado un informe independiente.

No es cierto que un gran número de trabajadores del mundial sean japoneses, no creo que llegue ni al 5%, en su mayoría mecánicos o ingenieros

No he dicho que sean la mayoría, sólo que son muchos. Mecánicos e ingenieros, incluso pilotos. Pero también periodistas, directivos como los de HRC o Moriwaki y administrativos. No es poca gente, como para ignorarla.

kumo

#7 No tiene ninguna relación con la noticia que nos ocupa. Pero no te preocupes que ya te he contestado a tu tontería allí.

En principio, lo que quieren lograr para Enero es la parada fría estable de los reactores (de 6 a 9 meses tras el incidente). Para eso, el incidente tiene que estar controlado mucho antes. De hecho, ahora mismo está "controlado" como tal, pués no estamos lamentándonos de que la cosa haya ido a "mayores".

De hecho: El Gobierno japonés asegura haber estabilizados tres reactores de Fukushima

Hace 12 años | Por Ripio a abc.es
Ahí encuentras lo de la parada fría que te comento.

m

Oh si, claaaro, como que en 2 días a 300Km de fukushima fuera a despeinar sus millonarias cabelleras... Por favor, seguro que las motos en las que corren emiten mas radiación

Vichejo

El inútil de Noyes criticando a los pilotos, como si fuese un experto nuclear diciendo que 2 semanas antes la Champ Car va a ir allí lol lol

kumo

#1 si Noyes te parece un inútil es que eres más tonto y tienes menos idea de lo que tus comentarios muestran.

Él al menos se informa antes de hablar y tiene experiencia. Además de hablar con otros periodistas que si tienen los conocimientos como Julian Ryder.

Lo que están haciendo los pilotos ea inadmisible (siempre que sea seguro ir) y de hipócritas.

Sofuoglu también ha dicho que va.

Vichejo

#3 Pero qué gilipolleces dices? se informa de que? que puede decir el que no ase haya dicho ya a nivel oficial? y hasta tu mismo me das la razón y se la quitas a Noyes, ese (siempre que sea seguro ir) que pones para no quedar como un idiota en tu comentario es el problema que hay, que Ezpeleta y "Noyes" dice que es seguro ir según el presidente de Japón y los pilotos dicen que Fukushima a anunciado que no tendrá el control de la central antes de Enero (noticia confirmada). Así que no cometas el mismo error que Noyes y hables sin tener ni puta idea de las cosas, por cierto el otro comentarista, el moreno que está en boxes dijo que es seguro ir porque hace un mes fue un amigo suyo ..... "y no habia muerto". Esta es la ciencia que se gastaron los 2 payasos en los entrenamientos libres

kumo

#4 Ha nivel oficial, listillo, la ONU da el visto bueno, España limita la zona de visitas a menos de 60Km de Fukusima y Motegi está bastante más lejos. La FIM tiene encargados estudios independientes para que no queden dudas. Ha sido al cabezota de Lorenzo al que los periodistas con más conocimientos le han callado la boca.

Además los estudios actuales ya han arrojado resultados seguros:

@MotoRacingJapan Moto Racing JAPAN
Radioactive material level in tap water in Motegi (July 11) - Not Detected http://j.mp/pWeVOa (PDF file)

Y no, no le quito la razón a Noyes. Ya que él siempre ha dicho que si los reportes dicen que es seguro ir, no encuentra motivos para no hacerlo. Quizás deberías prestar más atención a lo que dice y no quedarte sólo con una frase que poner fuera de contexto. Además no sólo irá la Indi, también el campeonato de resistencia. Qué pasa? Que a esos no les importan sus vidas?

De todas maneras, quizás, además de llamar "inútil" o "payaso" a Dennis Noyes quieras tú aportar algo de tus conocimientos u opinión. Quizás algunos razonamientos o argumentos. Pero eso ya sería para que te tuvieras que poner a pensar y cansa, no? Ya que tú tampoco estas "gastando" ningún tipo de ciencia al hacer tus comentarios.

Vichejo

#5 Si esto es muy sencillo, tira tu con ellos que va a ver sitio de sobra en las gradas para verlos cómodamente, los estudios independientes y la ONU se echaron marcha atrás después que el primer ministro reconociese que había ocultado datos y se han encargado otros, pero de todo con lo que sobra para no ir allí es lo que ha reconocido TEPCO y ya te he escrito: "hasta Enero como mínimo no tendremos controlado el "incidente". La falta de memoria histórica (las celebraciones del 1º de Mayo en Ucrania 1986 "El desfile del 1º de Mayo de 1986 en Kiev fué llamado el desfile de la muerte. ...") va a hacer que se corra un riesgo extremo e innecesario. De verdad os pensáis que un GP va a ser bálsamo para la gente de Japón?