Hace 14 años | Por eulez a cienciakanija.com
Publicado hace 14 años por eulez a cienciakanija.com

El autor (http://arxiv.org/abs/1004.1285) utiliza la masa y el radio estimado del universo visible y encuentra que la relación entre el radio real y el radio de Schwarzschild es solo de 1,6 por lo que el borde del universo se comportaría como el horizonte de sucesos de un agujero negro. Después utilizando el principio holográfico encuentra una relación entre la temperatura del horizonte y la aceleración hacia el mismo y halla el mismo valor que el medido experimentalmente para la aceleración del universo.

Comentarios

pichorro

Habrá que hacer experimentos/observaciones, ¿no? La ciencia no funciona solamente con ideas.

Lidenbrock

#6 La mayor parte de la física teórica es así.

pichorro

#8 La física teórica bien hecha no es así. Un buen trabajo en física teórica propone una idea, todo lo rebuscada que uno quiera, y una forma experimental de ponerla a prueba. Si no se hace así no es ni física, ni teórica... ni ciencia.

Lidenbrock

#9 La física teórica es así por que no podemos meter en un laboratorio un universo para reproducir los hechos observados para repetirlos, falsarlos...

pichorro

#11 Te equivocas. La cosmología moderna confronta todas sus predicciones con observaciones. Te daré un ejemplo.

Existe una idea teórica conocida como "inflación" que dice que en los instantes iniciales del universo se dio una expansión exponencial. Si eso sucedió, aunque no sepamos muy bien cómo, debe haber alguna huella en el universo actual. Pues bien, observando el fondo de microondas, detalles realmente minúsculos del mismo, es posible confrontar la teoría con los datos. En particular, el espectro de las perturbaciones debe tener una forma muy concreta de entre todas las muchas posibles.

Cuando inflación fue propuesta esos datos no eran conocidos. Años después COBE se dedicó a hacer un barrido del cielo. Cuando se publicaron sus datos se encontró que el espectro era tal y como inflación dice. Podría haber quedado falsada, pero no fue así.

Actualmente se sigue trabajando igual. Por ejemplo, el experimento Planck va a intentar medir la polarización del fondo de microondas. Si lo consigue se podrán poner a pruebas diferentes modelos concretos de inflación, pudiendo descartarse los que no concuerden con los datos.

Y así siempre...

e

La energía oscura se resuelve cada semana en meneame

eulez

#3 Bueno, no es Menéame quién lo resuelve

eulez

La entradilla es un resumen de un comentarista en uno de los comentarios: http://tinyurl.com/y2ujcvg

eulez

Según el autor del artículo: "Mi resultado cuestiona casi todo el trabajo hecho en la gravedad cuántica, desde el descubrimiento de la mecánica cuántica. Ya que para la gravedad, no hay ya necesidad del gravitón."

sorrillo

Una vez gastado el comodín de la materia oscura podremos utilizar el comodín de la llamada ?

silencer

Sorprendente!!!!

Nuestro universo sería algo parecido a un agujero negro, la aceleracion de la energia oscura es debida a un efecto termodinamico.
Incluso la gravedad sería una consecuencia de la 2ª ley de la termodinamica y el graviton no existiría.

Además comentan que la aceleracion "termodinámica" coincidiría con la anomalía de las Pionner

Sorprendente de veras!

Ésta podría ser la primera revolución de la física de este siglo.
Hace más o menos 100 años "alguien " se inventó una cosa llamada Relatividad...

silencer

Cómo es posible que esto no haya llegado a portada?

Alucinante!

Meneiyos

He tenido que leer el titular dos veces, en la primera he leído "El ministerio de la energia oscura".