Hace 17 años | Por xedre a lne.es
Publicado hace 17 años por xedre a lne.es

Este sábado miles de asturianos se manifestaron pidiendo el reconocimiento de la "Llingua Asturiana" como oficial dentro del nuevo estatuto de autonomía.

Comentarios

Liamngls

Will Smith os apoya:

xedre

Lo más popular es llingua asturiana o asturiano, bable se usa muy poco porque comenzó a utilizarse de manera ofensiva por los contrarios a la oficialidad.

D

#10 Bienvenidos a la lista de "naciones" anti-cristianas-fascistas-come-fetos-y-mata-abuelas de España

D

#18 La oficialidad de una lengua precisamente existe para eso: para paliar el abismo que existe entre el uso cotidiano y el uso de la lengua en las instituciones. Si tanta gente usa este idioma día a día...¿Por qué tiene que cambiar de idioma cuando va al juzgado/ayuntamiento/universidad/hacienda/médico?

D

#24 La mejor muestra de que el castellano no es en absoluto descuidado en Catalunya, puedo ser yo mismo y el testimonio de millones de catalanes hablando un perfecto castellano.
Por cierto, la multa no es por rotular en castellano, sino por no hacerlo en catalán. La diferencia es meridiana, por mucho que se repita lo contrario como único argumento una y otra vez en algunos medios de comunicación de marcada tendencia política.
El día que conozca a una generación de niños catalanes incapaces de comunicarse con fluidez absoluta en cualquiera de las dos lenguas oficiales, ten por seguro camarada, que seré el primero en poner el grito en el cielo. Mientras sólo sean argumentos demagógicos de grupos interesados, merecerán mi nula atención.
Hasta la vista

D

#38 Alucinas, sin duda. Se nota que hablas de lo que no sabes. Así que tú eres una eminencia en historia y lengua (sí, a pesar de tus numerosísimas faltas de ortografía) y los demás unos catetos integrales. Y te digo yo como NO se defiende una lengua: no hablándola. Y si vienes acusando al personal de ser unos ignorantes en cuanto a historia se refiere...pues ándate con ojo, no sea que vengas por lana y salgas trasquilado
Por cierto, qué curioso, que esa imposición del castellano, la vea apenas un 10% de los residentes en Catalunya (del porcentaje extramuros de Barcelona no hablamos, porque creo que no hay suficientes posiciones decimales en todo el campo del comentario)

xedre

Lo que se pretende con la oficialidad del asturiano es precisamente eso hacer oficial una realidad lingüística. Aquí el que mas o el que menos lo habla pero no se dan cuenta hasta que salen de la región. Con la oficialidad se regula el uso por parte de las instituciones publicas, la enseñanza en las escuelas o la creación de una filología asturiana para el estudio del idioma y la capacitación de la enseñanza del mismo.

No se impone ni se busca recaudar, sino igualarnos en derechos institucionales con el castellano.

La petición de oficialidad no tiene que ver con el nacionalismo y la autodeterminación como se vio en la manifestación, ese es otro tema.

jotape

#30 no te esfuerces, está atacando de igual forma al catalán, así que su problema no es con el asturianu o el catalán, sino con cualquier atisbo cultural que no sea español...

D

Si hay gente que habla el asturiano pq no se va a oficializar ?

No se que miedo hay en este pais con reconocer culturas (en este caso idiomas) diferentes.

PD: hasta hablando de asturias algunos siguen catalunya... ¿catalanitis?
PD2: catalan y castellano son cooficiales en catalunya, por lo tanto debes conocer ambas lenguas.

AluminiuM

Puxa Asturies!!

jsfanjul

Puxa Asturies!!!!

Duernu

#35 En mi vida he oido muchos argumentos en contra del asturiano, pero esto de contraponerlo al resto de la cultura ya es rizar el rizo. Pero vamos a ver, hombre de Dios, ¿quién dice que toda la cultura sea la lengua? Se de sobra que la inmensidad cultural de un pueblo no se limita al idioma, ¿de donde sacas lo contrario?¿Qué intentas argumentar? La cultura asturiana se mantiene, pero la lengua asturiana se muere,¿alguien lo duda? si eso no te importa apaga y vamonos.

Al margen de eso y de todo lo chupiguays que te parezcamos los asturianos ante nuestra lengua están las hostias que le dieron a mi padre en el colegio por "hablar mal", está ese revisor de FEVE al que despidieron por expedir los billetes en asturiano, está ese maestro de Villaviciosa que decidió "multar" al los alumnos por cada palabra que dijeran en asturiano... sigo otra vez?

Repito en Asturias hay diglosia, y el que no sepa lo que significa, que lo busque en la wikipedia.

sumiciu

El objetivo no e sparecerse a nadie sino ser nosotros. Y no sé, tanta gente empeñada en que no se habla asturiano, a mi me entra complejo de invisible. A ver si soy como Homer y ni siquiera estoy censado..

s

Areces dimisión, farton!!!

Tumbadito

#15 Vivi en Asturias, soy hijo de asturiano, tengo una hija asturiana, Anotada En Barzana, Quirós, y en mi vida escuche decir que alguien habla mal por hacerlo en bable, me canse de leer letreros en bable y si algun día se te ocurre visitar una librería, encontras libros en bable tranquilamente. Ahora, que queramos sentirnos marginados, despreciados e incomprendidos es otra cosa.
¿Cuanto le piden al principado por este chiste? cuanto recibe La academia de la llingua por mes para sus actividades?... sali a la calle, anda hacia la calle Uria y preguntale a la gente si siente que no puede usar lu lengua... por favor!.
Lo mas probable que en tu pueblo (no se de donde sos) todo el mundo use el bable, como pasa en toda esa tierra que conozco de sobra y que extraño mas que mi pais...

n

#35 No sé si una cultura se defiende hablando la lengua (seguramente no, y tengas razón), pero lo que si sé es que si sé es que si una lengua no se habla desaparece.

Por cierto, debo de ser muy tonto, porque aunque cualquiera que nunca haya oido hablar asturiano entienda eso de "buenes, quería un poquiñín de formientu", si me lo dicen a mí no se que es lo que quieren (bueno, sí, un poquiñin de formientu :-P)

G

#18 Barzana? Y yo soy de Pola Lena lol

Anécdota: El mundo es un pañuelo.

D

#22 Denúncialo. En virtud del actual Estatut d'Autonomia, tienes el derecho a ser atendido en castellano.

Duernu

#38 Pues si no pretendes que desaparezca, solo hay una solución: LA OFICIALIDÁD, es decir darle el estatus de una lengua normal de comunicación, garantizando el derecho de que, quien quiera, pueda utilizarla en TODOS los ambitos, no solo en casa y coloquialmente, como pasa ahora. Si no se hace esto, no hay duda de que el asturiano será absorvido por el castellano y quedará para los museos, ya casi es demasiado tarde.

Esto puede parecer una opinión personal, pero no lo es: es un hecho objetivo... otra cosa es que te importe un pimiento.

Ah, y esto no tiene que ser una imposición para nadie, sino una garantía de libertad para los hablantes... el que pase del tema que use el castellano que ya tiene sus derechos bien cubiertos.

PD. efectivamente, el formientu es la levadura.

#39 claro, cuando se pide solución a una injusticia social el problema es que se hace "por rencor".. sabio argumento.

Duernu

Ya ye hora de que s'entere la xente de que en plenu sieglu XXI entá somos munchos los que tenemos torgaes la llibertá y el drechu a falar na nuesa llingua materna. Amás, nun ye solo eso, ye un crimen pa la humanidá el dexar que un idioma muerra y s'escaeza, cola pérdida de la bayura cultural que eso supón. Si esti ye un pais de llibertaes, tienen que da-y el rangu de llingua oficial al asturianu na prósima reforma l'Estatutu d'Autonomía del Principau.

Ya va siendo hora de que la gente se entere de que en pleno siglo XXI todavía somos muchos los que vemos quebrantados nuestra libertad y el derecho a utilizar nuestra lengua materna. No solo eso, es un crimen para la humanidad dejar que un idioma muera y desaparezca, con la pérdida de riqueza cultural que eso supone . Si éste es un pais de libertades, tienen que concederle el estatus de lengua oficial al asturiano en la próxima reforma del Estatuto de Autonomía del Principado.

AluminiuM

#59 eso pasa porque lo permitimos.
Si en Galicia sacaron al gallego adelante despues de los años de prohibición en Asturias tambien se puede hacer.
Lo que pasa que el Galicia se hizo lengua oficial y en Asturias se gastaron esa pasta en comidas con los de Madrid.

Y al que dijo por ahi que en el Oeste de Asturias se habla gallego que habra las orejas un poco y que sea sensato, porque yo tambien podría decir que en Lugo se habla Asturiano y quedarme tan ancho, pero me da verguenza quedar a la altur del barro.

Tumbadito

#36 No prentendo dejar que desaparezca una lengua, aunque suene contradictorio, nunca me quejé, ni me quejare por que mi hija hable en catalán, pero me molesta el metodo que usaron para decidir que ella lo aprenda. Imponiendolo...
Pero me dan una patada en los "cojones" cuando dicen que defienden una cultura por hablarla, eso es la peor mentira que escuche, ya que por otro lado limpian la historia de una manera alarmante. La cultura catalana, vasca, gallega asturiana y la que quieras, existe, eso es innegable, pero todos estos que dicen defenderlas por que la hablan, le haces un pregunta de historia y solo te pueden responder un sola cosa... "Franco era un hijo de p..." No saben nada más.
COn respecto al Formientu no quiero mentirte pero.... me parece que era la levadura si mal no recuerdo. No te lo aseguro pero no le anda lejos... Farina, Formientu, sal y agua... decia mi guelu cuando hacia el pan...

Tumbadito

Que en cataluña que???? a mi hija la educan en catalán por que quieren, y no hay otra opción (y en un colegio privado) en el ayuntamiento de Manresa, me siguieron hablando en catalán a pesar de pedirle que lo haga en castellano, todos los papeles oficiales en catalán, y cuando hablo en castellano me dicen... " tranquilo ya vas a aprender a hablar en catalán"... vamos, queres que te traiga ejemplos del bilinguismo catalan???

Y no tiene esto nada que ver con los catalanes.... acalro para no herir sentimientos.

D

#64 Te puedo decir que cuando iba al instituto dimos Aranés y también nociones de Occitano. Y era en la periferia de Barcelona, no en el Pirineo.

Tumbadito

es que no rio por respeto...

http://www.e-dazibao.com/criterio/archivos/002026.html

Dos casos de la realidad catalana en materia lingüística.

Xavier Trias, candidato de CiU a ocupar el máximo sillón del Ayuntamiento de Barcelona, ha protestado públicamente esta semana porque en la televisión local BTV -en la que se escucha únicamente el catalán, y se ofrecía un informativo multilingüe menos en castellano-, que depende del consistorio barcelonés, se utilizó recientemente el castellano en uno de sus programas.

La periodista Julia Otero vuelve a presentar un programa de entretenimiento en TV3. El programa -para niños, donde participan pequeños de 6 a 11 años-, como el resto de las emisiones de esa cadena y su hermana pequeña: Canal 33, son únicamente en catalán. Pero en la última emisión se pudo escuchar, ¡cáspita!, un idioma extranjero. El invitado era el jugador de fútbol del Barcelona Samuel Eto'o, y Otero utilizó el castellano para hablar con él, y el catalán para dirigirse a los espectadores.

n

#38 Creo que estamos todos de acuerdo en que cualquier imposición como la que hubo con tu hija no es correcta. El sentido de oficializar el asturiano (o la lengua que sea) es que el asturianoparlante pueda entregar un impreso oficial en asturiano, declarar en un juicio en asturiano o asistir a sus clases en asturiano; siempre que quiera claro. Pero por supuesto manteniendo el mismo derecho a hacerlo en castellano al que quiera hacerlo en castellano, no como ha ocurrido en tu caso, en eso estoy completamente de acuerdo contigo.

Respecto a lo del formientu, muchas gracias, ahora ya podré entrar en una panadería en Asturias y pedir levadura

Tumbadito

#37 ante nuestra lengua están las hostias que le dieron a mi padre en el colegio por "hablar mal"

¿ves lo que te digo??? no lo hacen por sentimiento... lo hacen por rencor, y eso es muy malo en la vida....

sumiciu

#45 La ultima encuenta sociolingüistica habla de un 16% de personas con asturiano como lengua materna. Razón de la encuesta : Llera Ramo.

El "asturiano de la Academia" no es más que la norma del asturiano de la calle, a nadie se le ocurre diferenciar entre español de la RAE y español de la calle, no entiendo porque en algunas lenguas si y en otras no.

#47 Que lo hagan los asturianos que vosotros decis que hablan gallego, curiosamente esa opinion unicamente viene de Galicia...cuanto daño ha hecho el revisionismo historico nacionalista...

Yo me considero asturianohablante y tengo al asturiano como lengua materna, por eso me duele que a tanta gente le den por saco mis derechos. Llevo dos decadas con una lengua impuesta y a nadie le preocupa, pido igualdad y me llaman impositor. ¿Convivencia? Si bueno.

Esperemos que esta manifestación sea la última.

dmar

Enlaza a la portada, no a la noticia.

Taikochu

#2 Corregido el enlace

diminuta

¿Véis cuánto tiempo se tarda en votar negativo a alguien porque a alguien le gusta lo que opina, aún cuando no es ofensivo el comentario? Pfff, mal vamos...

D

Vallekas independiente!!!!!!!! Tb keremos ser nasió

m

¿Existen estadísticas fiables de la implantación real del Asturiano? En fín, ignoro si es una lengua marginal o la practica la inmensa mayoría de la población. Creo que es un punto importante a la hora de elevar a cooficial un idioma, mucho más que la historia o el romanticismo.

Tumbadito

#71 nuevo estatuto articulo 6 5º

La lengua occitana, denominada aranés en Arán, es la lengua propia de este territorio y es oficial en Cataluña, de acuerdo con lo establecido por el presente Estatuto y las leyes de normalización lingüística.

c

#29 Seguro que encontrarás muchos más que no saben catalán que no que no saben castellano.

Tumbadito

Creo que en Asturias no es necesario esta diferenciación de lenguas, ya que el Bable y el Castellano conviven todo el tiempo en su gente. Quien viaje Asturies inevitablemente va a escuchar el bable, no hay otra opción y lo bueno, casi meritorio, es que no esta impuesta ni obligada.
Hablo de Asturias y se me pone la piel de gallina... que gente preciosa... que tierra soñada.

vicious

Aprovecho para saludar a las fisgonas que me estarán leyendo lol

n

#72 No sé si te pareceran suficientemente fiables, son de la promotora española de lingüistica: http://proel.org/lenguas/bable.html

D

#64 ESTATUTO DE CATALUNYA DE 1978 (no se como esta en el nuevo):

"El aranés, modalidad de la lengua occitana y propia de Arán, es oficial en el Valle de Arán."

El aranes no esta discriminado en la Vall d'Aran, y como dice el #69 hasta en regiones que no son de la Vall se enseñan nociones.
Segun tu teoria se deberia enseñar catalan en todas las escuelas de España...

celtico

os imaginais en un colegio de madrid o sevilla aprendiendo catalan o euskera? Seria bonito, pero dudo que jamas lo aceptaran

D

Yo saludo a mi madre, a mi padre, a mis hermanos, a mis amigos del colegio y a todas las fisgonas que nos estaran viendo lol Por cierto, se pueden dedicar las canciones?

xedre

Gracias, no pude modificar el enlace.

D

#46 Me hace mazo gracia que me voten negativo por aclarar el significado de la expersion "lengua materna". Es realmente triste ya no que te voten negativo por tener una opinión en concreto sino que además te voten negativo por decir verdades como puños.

Por mucho que les pueda joder a los nacionalistas si naces en Madrid y te enseñan a hablar chino tu lengua matarna es el chino, aunque bailes flamenco y te vayas a la plaza a torearte unos toritos.

halenbeck

Duernu, pues a mi me jode un huevo que se me quiera imponer una lengua que ni dios habla, porque si nos fijamos simplemente en el famoso "fermientu", queda explicado lo que se habla aqui en asturias. Vamos a dai la vuelta .Tu pon un letrero en una tienda fermientu a 3 euros el kilo y la gente no tien ni puta idea de lo que vendes.

Aqui lo que se habla ye lo que nos sal de los cojones hablando en plata, y no una especie de popurri de palabras que son el bable y que cuando lo hablan los "entendidos" parez que lo tan leyendo. El bable para mi ye lo que se habla relajadamente, son los acentos de cada zona, por ejemplo yo se que alguien ye de cudillero , yo se si ye de la cuenca y no habla el "bable", si ye de pola de allande, si ye de oviedo, de gijon. Yo estoy en contra de ese "bable" que quieren hacer oficial y a favor de lo de toda la vida. Y por cierto yo llevo toda mi vida en asturias y ya vivi en tres sitios diferentes y en ninguno me vi discriminao por hablar como yo quiera, todo lo contrario, osea que por que dos o tres personas tuvieran un problema no se puede extrapolar ya a toda la poblacion.

el-aleman

¡hay que ver la cantidad de tontería que se disfraza de cultura!

halenbeck

Duernu, no se si queriendo o no, pero me parece que me acabas de llamar fascista e ignorante, todo en el mismo pack. Yo creo que lo que dije fue solo una opinion, mi opinion.

Tambien parece que me quieres convencer que por poner una letra mal, (ya sea por equivocacion tipografica o gramatica, eso es lo de menos) una persona no conozca a su propio pueblo. Buen argumento, esperemos que cuando llegue el ansiado momento de la oficialidad del bable, y tengas que hacer un examen saques matricula de honor y asi podras decir que eres el mejor de los asturianos.

Mientras tanto puedes intentar convencerte a ti mismo de la diglosia en asturias e incluso escribir un libro, pero la realidad no es otra que en asturias hablamos asturiano, no bable.

Tumbadito

Es que no la tienen que cambiar para nada. viaja a ASturias y te daras cuenta que ese no es un problema para la gente, que se usa, que te lo enseñan (como lo hicieron conmigo y con mi familia) y que no te lo imponen nunca... como hacen aca en cataluña donde vivo actualmente.
Que es un derecho, de acuerdo, pero no una obligación....

diminuta

Pues yo soy asturiana también... a mí me da mucha pena que el bable esté muerto, yq ue a este paso vaya a seguir perdiéndose. No sé si eso se arreglaría con la oficialidá... digo esto porque, sinceramente, no conozco a nadie, ni de ciudad ni de pueblo (y conozco mucha gente de las tres "ciudades" y distintos pueblos de distintas zonas), que hable bable. Bueno sí, un profesor mío de la facultad lo hablaba, lo cual no me parece del todo correcto, puesto que no todo el mundo le entendía... Cuando oigo en la radio hablar bable, lo siento, pero me suena tremendamente forzado de quien lo habla. El problema con estas estadísticas sobre el bable de lengua materna, es que mucha gente confunde el hablar bable con el usar palabras del bable hablando castellano, yo, por ejemplo uso mucho el "ye" el "ho" el verbo "prestar" con significado distinto al prestar castellano, el "paisano", etc... y por eso no estoy hablando bable... de piquiñina fui a clases de bable, y cantaba con mis hermanas en un coro de guajes en bable, y me prestaba mucho, pero nunca llegué a hablar bable, ni oí a nadie fuera de la radio hablarlo, lo siento, porque me prestaría que fuera de otra manera, pero es que esa no es la realidad... y ahora me podéis votar negativo por no pensar como vosotros

D

#59, si no tienes conocimientos, no hables. Se quejan de que no se respeta el asturiano, y luego son ellos los primeros en no respetar la pluralidad lingüística del territorio asturiano.

en proel sale un mapa bastante claro.

http://proel.org/mundo/gallego.htm

No sé que problema hay en asumir la convivencia lingUísitca de varias lenguas.

a

#50, varias cosas:

- Que mis amigos están de acuerdo conmigo no es un argumento de nada, simplemente de que no hay una demanda tan elevada como se quiere pintar de la oficialidad. Que la lengua está muerta es un hecho, no un argumento de nada. Te repito que no estoy hablando solo de entornos urbanos.

- Lo de que "lo hablamos más de los que te gustaría", es el argumento fácil, pero en este caso equivocado. A mí me gustaría que se hablara, pero de forma natural, porque fuera la lengua madre de la gente, no con una oficialidad que no se corresponde con la realidad.

- Puede que tengamos conceptos distintos de idioma y que todo se reduzca a eso: para mí, cambiar la o por la u en el masculino singular, el as por el es en el femenino plural, decir ye en lugar de es, etc., para mí son rasgos del asturiano, formas de hablar que se pegan por decirlo de alguna forma, pero no se puede decir que el que hable así esté hablando asturiano. Porque entonces, mañana tendríamos el andaluz como lengua oficial en andalucía, y eso también sería bastante inquietante.

- A raíz de esto, lo de que se entiende bien creo que sobra comentar el porqué.

De todas formas es de agredecer que además de votar negativo, alguien tenga el detalle de argumentar por qué.

Tumbadito

#30 Vale, soy ignorante y tengo mala fe, tal vez por que este hablando con alguno que vive sin trabajar de defender la lengua asturiana, si a tu abuelo no le entienden eso decile al medico que llame a mi hija (tiene 3 años) que se lo traduce. Que lo entienden hasta los que no oyeron el bable en su vida.
No dije que estoy en contra del bable, dije que en Asutiras las dos lenguas conviven de una forma más fluída, tal vez por andar mucho por Bárzana aprendi a hablar y a entender el castellano... que es lo que hablan los paisanos.
Aprendí tambien el catalán y no me quejo, lo uso cuando quiero, y sobre todo para leer el diario y mirar TV, pero para mi eso fue una desicion, no así para mi hija, que como te comenté antes, se lo metieron a la fuerza.
El problema principal es creer que una cultura se defiende hablando la lengua, esta muy lejos de ser así, una cultura se puede mantener sin hablarla, y se puede perder hablandola y haciendo fiestas populares donde solo se vende alcohol y juguetes chinos por todos lados. De cultura nada.
Tal vez a vos te marginen en tu tierra, no conozco uno que haya viajado a Asturias y lo hayan tratado mal, no conozco un asturiano que no hable en bable acá y en la Argentina, como socio del Centro Asturiano te aseguro que alli se habla, y se canta, y hay uno de los grupos de baile mas grande de danzas asturianas del mundo, eso es defender una cultura.
Manolo del Campo, que no sabrás quien es y que en paz descance, defendió la cultura Asturianacomo pocos, hasta "invento" Danzas que vos, asturiano de buena cepa, creeras que vienen de antaño. Y hablaba en castellano, pero amó su tierra como todo asturiano emigrado, y la defendió con el corazón.
Seguí pensando que la cultura se va a salvar hablandola, que lo que vas a conseguir es un pandilla de parlanchines analfabetos... nada más.

Tumbadito

Salgamos de España a ver si nos ponemos un poco de acuerdo. El principal problema de defender una lengua “popular” es que uno la encasilla en un formato y no admite modificaciones. En la Argentina, donde existe el lunfardo, se entendió que el lenguaje popular se modificaba según la época, la moda y las costumbres de la gente, asi que al decir “bondi” en lugar de colectivo (autobús) al decir, “cana”, “rati”, “botón” en lugar de policía estamos hablando el lunfardo.
Prueba de estas modificaciones involuntarias de la lengua puede ser lo que pasa en Cataluña. Donde algunos sostienen que el verdadero catalán se habla en Lleida, otros en Tarragona, y donde catalanes de raza te dicen “a esos no hay quien les entienda”,m ahora, ¿es menos catalán uno de Manresa, Vic o Gerona por no hablar el catalán puro? Respuesta. NO
Las Asociaciones que defienden las lenguas en las comunidades españolas pretenden que se hable, en pleno siglo XXI, como hablaba mi abuelo en 1930, y esto no es así, nosotros no hablamos igual año a año, y tal vez, es hora que reconocer como “bable” al lenguaje popular”. ¿Quién puede asegurar que en 1850 se hablaba igual que en 1930?, seguramente muchas palabras habrán cambiado.
Pero insistimos en anclarnos, y aquí la discusión, En el oeste asturiano se dice que “faes”(uno dijo que era gallegos esto), en el centro “que haces” y en el este “que Jaes”, y quieren juntarse, pero no se ponen de acuerdo, por que para cada uno ellos lo dicen bien, por que Así lo hablaban desde pequeños. Y eso es lo que vale.
Creo que la mejor forma de no dejar morir una lengua es hablarla, es cierto, pero nadie se pone a preguntar en Cataluña a los inmigrantes por que no hablan en catalán, la respuesta sería “por que nos obligan”, y no lo digo por mi, pero conozco muchos que dicen eso. Y es triste, por que venían dispuestos a aprenderlos y malas experiencias hacen que menos gente hable la lengua que quieren defender.
En Asturias es distinto, poco en broma, poco en serio, todo el mundo termina adoptando términos del Bable en el lenguaje cotidiano

XepC

#12 ¡¡¡España se desquebraja!!!

Tumbadito

#60 ¿Por que discriminar el Aranes? Cataluña tiene tres lenguas oficiales... y una se la margina por que no se obliga a nadie ni hablarla, ni a escribirla, ni a leerla. Eso si, a esa pobre tercera lengua no la defiende nadie... que se muera, que eso no es cultura.

D

Vale, muy bien, pero lo primero que tienen que hacer los asturianos es reconocer que en una parte de Asturias (la occidental) lo que se habla es gallego, dejar de hacer boicot a la TVG y otras chorradas.

D

como asturiano que soy me gustaria que si a alguien le interesa el tema vaya con el adelante...pero vuelvo a decir lo de siempre...esta serie de partiduchos asturchales les es mas facil pedir el bable que pegarse por las muchas carencias que ahi en asturias..(paro, exilio de jovenes, etc...) en fin..el ideario politiquero de izquierda en asturias es asi...que si llingua, paelladas zapatistas, que si ochobre del 34...pero no mucho mas en iniciativas reales y urgentes para la gente....señores, para parecerse a cataluña y al pais vasco primero ahi que generar otra serie de medidas que en asturias no existen....

Tumbadito

#25 ven para el interior de Cataluña, los compañeros de mi hija cuando les hablas en castellano no te entienden, ah, y ni hablar de las personas grandes que en los trabajos no puede redactar una carta dignamente.
Repito, no lo digo por ofender, pero lo que pasa es serio y muchos no lo quieren ver, particularmente, me lleve una decepcion muy grande con esta tierra...

Tumbadito

¿Alguien me puede explicar por que esa manía española de asociar tanto una identidad a una lengua que no es la común entre todos?, En mi casa mi hija (de 3 años) la TV la ve en inglés, los DVD los ve en francés… (Idioma del que no tengo las más pálida idea), y FOX se ve es “castellano” ¿y el Argentino?... ese lo dejamos para cuando hablamos entre nosotros, con familiares y amigos. Y no creo que mi hija vaya a ser menos hijas de argentinos por no hablar en lunfardo….

Tumbadito

ops escribi un comentario aca de otra noticia, perdon

a

Voy a hacer algunos comentarios que supongo que me aportarán unos cuantos votos negativos, viendo lo que se ha dicho hasta ahora.

En Asturias el 99% de la gente lo que habla es español, en la mayoría de los casos con rasgos muy peculiares debido a la influencia del asturiano. El asturiano de academia, por llamarlo de alguna forma, lo hablan 4, contados. Y lo dice uno que acostumbra a pasarse por cierto pueblo de las cuencas a ver a la familia. Bueno, pues ni allí hablan el asturiano.

El asturiano, guste o no, lleva muerto muchísimo tiempo, y no por culpa de la no oficialidad, sino porque la gente no lo habla. Conozco a asturianoparlantes que me han reconocido esto, que lo bonito sería (y no lo pongo en duda) que se hablara, pero esa no es la realidad. También conozco a gente que defiende la llingua a muerte y resulta que no la hablan.

Luego está el tema de la obligatoriedad. Los defensores de la llingua no se cansan de repetir que la oficialidad no impondría. Pues que me lo expliquen, porque si A puede entregar a B un documento en asturiano, B se lo tiene que comer con patatas para hacer valer el derecho de A. Si se hace oficial, va a haber muchos B's y muy pocos A's.

Lo dicho: puede ser muy triste y todo lo que queráis, pero la gente en Asturias no habla asturiano ni se muere por la oficialidad. Creo que tenemos otras muchas cosas de qué preocuparnos. Esto que digo lo comparten todos mis amigos y conocidos con los que he hablado del tema (salvo el que defiende a muerte el asturiano y no sabe hablarlo). Y antes de que se me tache de facha: soy más de izquierdas que Dios

D

La culpa de que no se oficialice el bable es, obviamente, de ETA.

kheldar

Con la excusa de la lengua asturiana, los listos de turno ven el negocio. ¡Y lo enmascaran con libertad y defensa de una lengua maltratada!

En mi opinión es una xenofobia encubierta. O ni siquiera, sólo un sentimiento de egoismo y avaricia extrema. Ahora con la broma de la co-oficialidad, a perseguir a los funcionarios no nacidos en Asturias por no conocer el idioma. Los mas miserables pensarán... menos competencia. A impedir el acceso a puestos de trabajo públicos a españoles del resto del territorio. A ¿multar a los comercios que no rotulen en asturiano?

Así los asturianos más puros podrán sacar tajada. Uno monta una academia del idioma para preparar los exámenes de acceso a la función pública, el otro monta un observatorio de la lengua para que cuatro fanáticos vayan montando la inquisición por la vida pública con la excusa de la marginación del idioma, con múltiples subvenciones públicas. Y no tiene por que quedarse así, veamos caso vasco y catalán para comprobar que detrás de cada decisión 'discutible' de este tipo, hay un volumen de negocio tan importante que habría que pensar en el trasfondo de esta inocencia sufrida que llevan por careta...

Tumbadito

POR DIOSSSSSSS.... ¿A quien le prohiben en Asturias usar el Bable???? si quieren subsidios pidanlos directamente... pero es mejor ir a trabajar, y ganar la plata honradamente

bass

La llingua asturiana se llama Bable.

D

#10 Para el que no lo sepa le recuerdo que la lengua materna es la que te enseña a hablar tu madre. Y realmente me resulta dificil pensar que tu lengua materna sea el asturiano...

T

Lo siento por los asturianos.

kras

La verdad del bable es que hay gente de dos tipos persiguiendo la oficialidad, los que quieren llenar al bolso a costa de ello, y los fascistas que lo quieren imponer a todo el Mundo, a parte de llenar el bolso, por supuesto.