Hace 13 años | Por Fingolfin a elnortedecastilla.es
Publicado hace 13 años por Fingolfin a elnortedecastilla.es

Mercadona ha conseguido reducir en dos años en 15.000 toneladas el consumo de cartón y de plásticos con el cambio en la forma de gestionar sus envases y embalajes. Una reducción en 3 gramos del peso de la botella de agua se convierte en un ahorro de 24 toneladas de plástico al año. Hacer las botellas de aceite cuadradas supone transportar 96 litros más por palé, lo que al cabo del año significa que para la misma cantidad se han necesitado 470 camiones menos. "Transportar aire es una aberración y cada vez será más caro y menos sostenible"

Comentarios

cyberdemon

#5 Nah, Google comprará Mercadona antes, tendremos productos googlendado

D

#3 lol Hacendado será el Zara de la alimentación, sino al tiempo.

disconubes

#3 Te olvidas de Zinkia (Pocoyó). lol

g

#3 eso más bien son las empresas que ESTAN gobernando el mundo

D

#18 te faltan Iniesta y Nikola Tesla

rocolamola

Un contenedor cilíndrico contiene mayor volumen de aceite por unidad de superficie que un recipiente rectangular. Por lo que ahorrar combustible en el transporte genera más material en el embalaje. ¿Se habrá tenido en cuenta? #2

D

#58 Es de suponer q si, pq sino la estarian cagando.

xavipuerto

Yo soy fan de Mercadona
Mercadonaaaaa Mercadona

skaworld

#1 Siempre me he preguntado si el compositor de la pegadiza melodía del mercadona es el mismo que el del megahit Mooooovirecord o solo se hinspiró en ese one hit wonder

skaworld

#11 Ya me lo digo yo mismo "hinspiró"

¡Oh Dios mis ojos! (lo he pillao tarde y no me ha dado tiempo a editar)

Pandémica

#12 Don´t worry, hexpira...

s

#14 En verdad, habría que enfatizar la "e" de la segunda palabra.

Mira y aprende lol lol
Mercadooona Mércadona

cnt_borja

#14 #40
Eh, capullos, y qué pasa con la última "o"? hay que alargarla un poco, no tanto como la primera, pero sí un poco!

Mercadooona Mércadoona

Aprended, fans de pacotilla

m

#1 yo que soy un guason, cada vez que oigo la musiquita pienso...

Mencabrooona, mencabrona

Y me da miedo que un dia se me escape la cancioncilla en voz alta

blanjayo

#53 Pues yo debo ser un poco yonki porque oigo
Metadona, metadona

Daehoidar

Aún les queda:
- Cruasanes,magdalenas y demás bollería industrial sin envases individuales que por mucho que los envasen así van a seguir teniendo la textura de chicle de suelo.
- Legumbres a granel.
- Fruta vendida por una persona y fruta de verdad. Que por cada género se gasta una bolsa, más el plastiquito de mierda de guante.

D

Hacendado me hallo.

D

Categoría mercadona ya

Si no trataran a sus empleados como basura, ya serían una empresa maja y todo.

d

Lo hacen para ahorrar cuota de CO2 y venderla. De forma que otras empresas en algún otro país (o en el mismo) compren las cuotas y emitan ese CO2.

De todas formas, todo lo que sea optimizar recursos está bien.

c

Que les den un premio por entender que se ahorran dinero empleando menos materias. Sencillamente no tiene nada que aplaudir, lo hacen por lo de siempre, a su bolsillo les va mucho mejor y para quedar bien no hay nada mejor que mostrar tu lado verde... sobre todo si no tienen que rebajar el precio de sus productos.

ikipol

A propósito de la caducidad, tengo entendido que al menos elcorteinglés de Sevilla dona los alimentos a punto de caducar al banco de alimentos de Sevilla.

D

Seamos un poco consecuentes, lo de "transportar aire" es una estupidez, ningún camionero lo hace, todo camión tiene una Tara y un PMA (Pesa Máximo Autorizado), por experiencia personal, diré que raro es el camión que no va con kilos de más, osea, que si el palé pesa 96 Kilos más, lo único que significa es que has quitado 96 kilos de otra mercancía, me parece estupendo que haya reducido el consumo de cartón y plástico, pero lo de que sa han ahorrado 470 camiones en el transporte de dicho aceite no se lo cree ni el que lo ha escrito, que un camión transporte botellas cuadradas o redondas no tiene nada que ver con los kilos que está autorizado a transportar.

Un saludo

harro22

#32 no puede ser que se llenara el remolque por volumen y no llegara al pero máx. autorizado?

otrochus

#34 Puede ser pero es raro, raro, raro. Que aprovechen cualquier resquicio de espacio para meter mas kilos (sin que al cargador le importe el limite) es mucho mas normal.

D

#32 relación peso-volumen. Hay productos densos y productos que no lo son, un sistema de distribución perfecto llenarías la tara del camión y el volumen del camión al 100%, eso se consigue con un producto de gran salida muy poco denso o muy denso como comodín para llenar el vehículo dependiendo de las necesidades momentaneas.
El caso no es tener 26 toneladas en producto o 78 m³ completos hablando de un semi, un rígido con remolque cambia a menos pes y más volumen, es intentar tener ambos consiguiendo meter más dinero en cada viaje, y con meter más dinero es llevar algo que se venda, ya que el espacio de almacenamiento es dinero.

i

Hay muchas empresas que vienen trabajando desde hace tiempo en el "packaging" para reducir costes,no solo mercadona, mirad este articulo:
http://contabilidadanaliticaderechoade.blogspot.com/2010/03/packaging-el-tamano-si-importa.html

e

yo aún me acuerdo de las magdalenas empaquetadas individualmente...nunca supe porque lo hacían...

Ramirez1580

Todo un ejemplo a seguir, el planeta está muy mal y necesita que le ayudemos. Toda acción, pequeña o grande, es beneficiosa

D

Transportar agua tampoco tiene ningún sentido. La mayor parte de los detergentes líquidos, suavizantes, champús, etc. son agua. Deberían venir todos concentrados para mezclarlos en casa, y usar jabón (también para el pelo) en pastilla. Lo de comprar botellas de agua ya ni lo menciono, teniendo un buen sistema de depuradoras y pudiendo usar filtros en casa. Es de locos lo que hacemos con los acuíferos en el mundo.

D

#45 por ley no puedes usar concentrados en entorno doméstico hasta el nivel que pueda ser inseguro, más o menos según el producto. Aparte de gastar en acuiferos, que no es tanto por ser agua del grifo válida para ese uso sobre todo depuras responsabilidades, el ahorro en combustible por peso.

Tú, yo y mucha gente podría estar bien con eso, pero otra mucha puede ponerse en peligro. Te aseguro que hay, ya no gente de baja cultura, sino ingenieros que pidieron baja por quemaduras por usar detergente industrial de la empresa ya que era gratis.

D

#49 No lo sabía. Pues entonces habrá que recurrir, no al concentrado, sino a la pastilla de toda la vida y al detergente en polvo (aunque ese lleva poco de agente activo y mucho de relleno).

JefeBromden

enhorabuena; otra muestra más de que la inteligencia existe...

a

No estaría mal que todo ese ahorro se viera reflejado en el precio del producto final, pero no es así. Llevo comprando en Mercadona desde hace algunos años y lo único que veo es que cada vez apuestan mas por las marcas blancas y menos por las comerciales (es buena notícia) y que ahora tengo que comprar bolsas para tirar las basuras cuando antes usaba las que me daban para el transporte.

p

Pues yo he dejado de ir a Mercadona. Se han subido a la parra con los precios y encima han empezado a cobrar las bolsas. Yo no tiraba ni una, las usaba para la basura, echar ropa usada al contenedor, etc. Ahora tenía que comprar las bolsas, asi que me he ido a Ahorramás.

beardedWarrior

Está claro, quieren dominar el mundo.

mahuer

Lo de no transportar aire es un poco complicado, si los paquetes de muchos productos vienen medio vacíos:
Vender aire: Vistazo de rayosX en los paquetes de alimentos (DE)

Hace 13 años | Por --249387-- a stern.de

D

Si ese ahorro que se ganan ellos lo transpasaran a sus clientes ya sería la leche... y ahora van a cobrar las bolsas con la excusa del medio ambiente, mentira.

memmaker650_1

A eso se le llama aplicar lo aprendido en las clases de optimización y tener ingenieros que piensan.

b

Me parece bien que optimicen sus envases, pero me sigue pareciendo greenwashing. Siguen empleando un packaging excesivo (no hace falta una caja de plástico para 3 aguacates). Podrían reducir costes y ser realmente más ecológicos si emplearan envases sólo cuando sea estrictamente necesario.

PussyLover

Pues sigo pensando que algunos envases siguen ocupando lo suyo, sin ir más lejos el de algunos de las carnes. Es que no tienes donde meter eso en la bolsa. Pero por todo lo demás genial.

t

¿Alguien más ha leído "Maradona"? roll

D

#25 no

D

Bien bien, lo proximo una maquina para retornar botellas de vidrio y plastico (pfand)!
A proposito del 2x1 por caducidad, en el Lidl tienen una seccion de cosas con descuento, 30% o mas, de productos a punto de caducar, pan, embutido, yogures, quesos..

j

Mercadona mola lol

m

Me da la impresion de que las botellas de aceite cuadradas consumen mas plastico, equilibrar el consumo de plasticos con la optimizacion del transporte es complicado.

D

#52 teóricamente sí, la forma que menos plástico necesitaría para rellenar una gran superficie para aprovechar más el voumén de esta sería cilindros de base hexagonal, como los panales de las abejas, hablando teóricamente.

Valandim

¿¿Y no piensa nadie en los fabricantes de plástico, cartón, porexpán etc...?? No los abandonemos. No hagamos como con los pobrecitos de las multinacionales de la música. Que alguien llame a la SGAE para que meta baza en este tema y se gane unos buenos cuartos.

Ramanutha

¿Pero es que nadie piensa en los puestos de trabajo que se pierden? Ahora con 3 camioneros se hace el trabajo de 4.[/modo_español_que_no_se_entera_off]

mgoreiro_1

¿Eso no es lo que Ikea lleva haciendo más de 30 años con sus paquetes planos?

Chomaca

La reducción de material en los envases, los convierte en inestables, cada vez que abres un brick de leche acaba un poco en la encimera. y también pasa lo mismo con el aceite. si aprietas un poco en lugar de sujetar lo viertes.

En cuanto a la forma y el palet: Bien hecho . No hay que transportar aire.

Mi propuesta es el uso de envases de calidad y retornables.

En cuanto a las bolsas de plástico, creo que sólo es un tema de marketing , ni siquiera es de coste y por supuesto no tiene nada que ver con el medio ambiente ya que si ese fuera el caso, no utilizarían tantas bandejas de plástico para la carne, verdura, fruta, pescado. ¡Ya! ni las lechugas puedes comprar sin bolsa.

opechancano

Y si ahora hacen algo para no tirar tanta comida a la basura ya sería la leche, quizás su política de empresa, por no depreciar la calidad de sus alimentos, es tirarlos a la basura, pero desde un punto de vista humano es algo despreciable, prefieren tirar y que lo recojas de la basura que darlo en mano. Ya podrían ponerse de acuerdo con ONGs locales para el reparto de su "basura".

T

#10 en consum tb lo hacen así, en las cajas hay productos a 2*1 con caducidad muy próxima (incluso puedes coger diferentes pagando el más caro). Total, lo van a tirar, pues lo venden a 1/2 de précio y todos contentos (yo el primero)

kosako

#7 esto me recuerda a los supermercados japoneses, que tienen stands con productos bajados de precio que a medida que van pasando el tiempo para que caduque les van bajando el precio es una forma de comprar muy tipica de los estudiantes que viven solos, el esperar a que este a poco de caducar para comprar muy rebajado de precio. Y en vez de perder todo el dinero de ese producto se pone a precios muy bajos, siempre sera mejor que tirarlo, y el que tenga menso recursos tambien lo agradeceria.

Bley

¿¿Y esta empresa lo hace por el medio ambiente o por el ahorro y la publicidad??

Licor43connaranja

#47 sólo sabemos que lo hacen, que además obtienen publicidad pues mejor para ellos. Es como si te dicen que Telefónica ahora gasta un 25% menos de cobre en sus infraestructuras, a parte de que los odiamos nos daría lo mismo.