El Gobierno ha reconocido que la Fundación Nacional Francisco Franco, pese a ser un organismo privado, dispone de documentos clasificados como secretos y ha pedido que se retiren de consulta pública y que se traslade a la Administración la oportuna información sobre los mismos para poder protegerlos convenientemente y que no se divulguen.
|
etiquetas: fundaxion nacional francisco franco , pp , gobierno
Por cierto podemos compartir celda porque pos supuesto acabamos de ofender al generalísimo y ro juez de turno ya esta impartiendo JUSTICIA
Además, Garzón señalaba que, vista la documentación digitalizada y depositada en el Centro Documental de la Memoria Histórica como consecuencia de las ayudas concedidas a principio de los años 2000 a la Fundación Francisco Franco, "se aprecia que buena parte de los documentos están clasificados, muchos de ellos como secretos".
Es decir, que toda la documentación fue depositada en el centro documental de… » ver todo el comentario
¿Me dices que no debería existir esa ley y que absolutamente toda la documentación debería ser pública? Pues yo no estoy de acuerdo. Hay mucha documentación que sólo debería ser pública cuando sea seguro que no representa ningún peligro para el… » ver todo el comentario
#45 Encuentro incorrecto que se declaren como secretos, documentos que tienen relación directa con la dictadura.
Respecto a lo de declarar como secreto oficial ciertos documentos de ese archivo, pues no sé, lo mismo tienes razón. Pero yo no puedo dar una opinión sin conocer la ley.
La ley sobre secretos oficiales!
www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1968-444
"Artículo segundo.
A los efectos de esta Ley podrán ser declarados «materias clasificadas» los asuntos, actos, documentos, informaciones, datos y objetos, cuyo conocimientos por personas no autorizadas pueda dañar o poner en riego la seguridad del Estado o comprometa los intereses fundamentales de la Nación en materia referente
… » ver todo el comentario
Entonces se dan dos circunstancias:
1. Que… » ver todo el comentario
Estamos hablando de la dictadura franquista. No de la españa actual. ¿Qué secretos del franquismo podrían meter a la españa actual en un "problema"? ¿Descubrir que Reino Unido y Estados Unidos colaboraron para sostener el régimen? Ya se sabe ¿Quién va a protestar? La URSS ya no existe y los comunistas no gobiernan en España, sino los herederos del… » ver todo el comentario
Otra cosa es que una vez veamos de qué secretos oficiales estamos hablando, estemos de acuerdo en que deberían haber sido publicados (o no).
Saludos
1. En la fundación (que de hecho YA tenía esa documentación)
2. En el archivo del estado (Secretaría de Estado de Cultura y Centro Documental de la Memoria Histórica
Durante el proceso de digitalización, el gobierno decidió, según las… » ver todo el comentario
Por no hablar del dinero público destinado a una fundación privada y franquista para "proyectos archivísticos"...
De hecho, si ves el titular, parece una cosa, y luego tras leer la noticia entera, es otra. Llámalo click-bait, llámalo sensacionalismo, llámalo como quieras.
Igual...
Y el gobierno lo consiente?
Que son compañeros coño...
Ha bueno.... Si son iguales, se entiende.
Entre fascistas, perdón perdón, nacionalcatólicos, se entienden bien.
¡Son mu chunguis!
Seguro que son unos documentos explosivos, o como poco de altos vuelos.
No, ahora en serio, ¿Os imagináis que se hicieran públicos estos documentos e hicieran volar al gobierno de Rajoy?
Sería como una explosión de democracia que, sinceramente, creo que este país necesita.
¡En fin, que bonito es dejar volar la imaginación!
#Carreroday
Y su cuerpo, y su coche, y...
#ALaPutaCarcel
Luego dicen que no hay que olvidar a las víctimas de ETA.
Menuda contradicción.
O lo uno o lo otro.
Con la diferencia de que el Estado moralmente tendría que tener más sensibilidad que una banda terrorista con sus propios crímenes.
www.elmundo.es/espana/2014/06/30/53b06a85e2704e2e3a8b4579.html
Lo cual no quita que haya que recuperar la normalidad pero sin concesiones políticas. Lo importante es el presente.
Pero también te digo que si ETA no va a obtener réditos políticos como debe de ser, cabe recordar que en España reinó el que determinó Franco en su testamento y ahora su hijo.
Puedo decir claramente que la dictadura franquista en la… » ver todo el comentario
Además el franquismo en la transición consiguió objetivos políticos. El gobierno aplica un doble rasero y sobre el franquismo pesan decenas de miles de asesinados extrajudicialmente que descansan en cunetas y sobre las que se desentiende. Mucha memoria con las víctimas de ETA y nula memoria sobre un genocidio y limpieza por motivos ideológicos por parte de una dictadura fascista.
Nuestro gobierno intenta blanquear el pasado fascista y las contrapartidas y ventajas políticas que obtuvo en la transición. A ese nivel me reafirmo. Se comporta igual que ETA.
www.antena3.com/noticias/el-manifiesto-de-bayona-celebra-el-desarme-de
Por cierto. Los crímenes que vienen desde el estado son todavía más repugnantes, porque encima los cometen desde las instituciones de todos. Te aseguro que ETA no hubiera existido sin los precedentes del franquismo, de lo cual me hubiera alegrado.
Pero también tengo que decir que mucha gente no se siente contenta con ser española por ese pasado tan negro que no hemos dejado atrás.
Lo siento, pero todavía recuerdo en el cuartel donde hice la mili la copia del testamento de Franco nombrando a Juan Carlos I como su heredero. A mucha gente, eso nos da asco y vergüenza como país.
A nuestro ex-jefe de estado lo nombro un fascista que masacró a su propio pueblo.
Lo que resulta repugnante es que se cometan crímenes en una democracia. Que suceda en una dictadura, por desgracia, es lo más habitual, ha sucedido siempre a lo largo de toda la historia. Lo que no es habitual es que te peguen un tiro en la nuca por tu forma de pensar, repito, en una democracia.
Yo no comparto los ideales de los que han defendido el terrorismo, pero me sorprende que defiendas a aquellos que tratan de ocultar la historia de España porque son afines a las barbaridades.
Yo condeno el terrorismo de ETA y el fascismo franquista. Espero que tú puedas decir lo mismo.
El que ha señalado hacia otro lado sin venir a cuento has sido tú.
¿Alguien sabe cuál es el plazo para que el estado nos deje ver ese tipo de documentos? ¿100 años? ¿200 años?
#25 En teoría son "eternos" www.huffingtonpost.es/2015/11/12/documentos-secretos-espana_n_8544472.