Publicado hace 13 años por marginal a blogs.tercerainformacion.es

Hace unas semanas El País publicaba una interesantísima entrevista con Julian Assange, director de Wikileaks, el medio digital que había permitido que conociéramos los crímenes que el propio Pentágono documentaba para sí. Casi más interesantes que las declaraciones de Julian Assange eran las condiciones en que se había celebrado la entrevista: cita en un callejón de Londres con numerosas medidas de seguridad, en condiciones de semi-clandestinidad.

Comentarios

ailian

si Assange fuera un delincuente y no nos hubiéramos dado cuenta hasta la publicación de los documentos autoinculpatorios, ¿dejarían de ser verdaderos los papeles en los que EEUU documenta algunos de sus crímenes?.

Y eso si lo fuera. Porque de momento solo hay acusaciones pero ninguna sentencia al respecto.

En cambio los papeles que incriminan a USA han sido validados por el mismo Pentágono.

D

Como es la conspiración de un servicio secreto habrá pruebas para todo lo que quieren.

.hF

El enésimo resumen de la historia de Wikileaks con las particularidades de una mención a un acto que sucedió ayer y ser especialmente breve y falta de información.

Lo siento, no aporta nada nuevo. Voto cansina.

D

Vaya, ¿quién lo iba a decir?ElwingElwing la ha votado irrelevante.
En su derecho está, obviamente.

ailian

#1 Negativo por cuestionar los votos y por dar de comer al troll.