edición general
426 meneos
431 clics
Más Madrid propone declarar El Pardo como Parque Nacional y que sus zonas de “coto privado” abran a los ciudadanos

Más Madrid propone declarar El Pardo como Parque Nacional y que sus zonas de “coto privado” abran a los ciudadanos

Dos años después de su propuesta en el Congreso, el partido lanzará en el Pleno de abril del Ayuntamiento una iniciativa que incluye iniciar los trámites para obtener la máxima protección y Elaborar un Plan de Uso Público del Monte del Pardo, que incluya “un régimen público de visitas reducido que no perjudique el ecosistema”. Una valla de 66 kilómetros cerca más de 16.000 hectáreas del municipio de Madrid.

| etiquetas: pardo , madrid , parque
Si se mira un mapa de madrid se puede uno dar cuenta que el Pardo es un jardin privado de un solo señor que está a 5 minutos del centro de Madrid y que tiene una extensión tan grande como toda la ciudad que se encuentra dentro de la M40.
Podría ser un gran lugar para los madrileños si no fuera de uso y disfrute exclusivo y privativo de nuestro señor monarca
#4 Que va a ser lo siguiente, quitarle la corona, el cetro, el trono??? Asi quien va a querer ser rey si no va a tener nada exclusivo?? :wall:
Espera...que nadie puede opositar a rey si, literalmente, no le sale de los huevos al anterior...:-O
Los privilegios de los campechanos, por mas que nos los hagan pasar por personas "normales" son alucinantes :palm:
#4 Antes los Reales Compiyoguis o su hija Diarreal se lo venderán por partes para hacer pisos escondiéndolo como otra cosa. Rodeado por barrios que van de decentes a pudientes en todos los lados es un caramelo para una inmobiliaria.
#4 en serio, ésta si que es una noticia que me ha sorprendido de verdad

Yo no soy de Madrid, y alguna vez, moviéndome con el Google Maps, había visto esta extensión de terreno absolutamente gigantesca, y siempre había pensado que, con la llegada de la democracia, se había convertido en un parque natural protegido público

En serio es para Felipe de Borbón en exclusiva?
De verdad?
Pero qué sarta de lameculos tenéis por allí?
Pero cómo podéis ser tan pagafantas?

Jjajajajjajaja…   » ver todo el comentario
Creo que con un plan de visitas controladas se podría disfrutar alguna vez de ese extraordinario enclave sin perjudicar su estado de conservación, que incluso podría mejorarse con una renaturalización adecuada.
#2 Por estado de conservación te refieres a la caza en 2013 se abatieron más de 12.000 presas en un sólo año
#7 No, me refería a la vegetación y abundante fauna, aunque desequilibrada. La caza debería irse sustituyendo en lo posible por depredadores como el lobo y el lince en un proceso de rewilding. Con abrir la valla y mejorar los corredores ecológicos con Guadarrama el lobo igual se animaria a entrar.
#2 La categoría adecuada es reserva natural integral (como Muniellos), porque los parques nacionales se convierten en un show turistico y estando al lado de Madrid su deterioro iba a ser rapidísimo.
#15 Ni puede ser parque nacional en teoria. Tiene que reunir una buena muestra ecosistemica o geologica que no este representada ya en otro parque nacional si no me equivoco.
#20 Exactamente
#15 Se puede limitar el aforo diario como se hace en multitud de sitios y ya está.

Además, se puede cobrar entrada a los turistas y hacerlo gratuito para los madrileños.
#15 Cabañeros es parque nacional y está controladisimo el acceso, tanto o más que Muniellos.
#32 Discrepo. Las entradas a la reserva de Muniellos están limitadas, mucho. En Cabañeros puedes entrar libremente, pero las zonas restringidas son solo accesibles mediante visitas organizadas. Puedes hacer a tu bola, boquerón del río estena, chorrera de los navalucillos, subir al rocigalgo, o acceso a la plaza de los moros, solo por mencionar algunos, sin pedir un solo permiso.
#34 Yo cuando fui, quizás hace 12 años, solo tenias dos rutas para hacer a tu bola y 4 restringidas que una la hicimos con un técnico del parque. Y la información que te digo, es la misma que me dieron a mí en el centro de visitantes del mismo parque. A parte, también tenía la ruta de 4x4 de la raña, pero esa sí que la tienes que coger con bastante antelación.

Lo vi bastante infumable, los aledaños al parque también son bastante inaccesibles y prácticamente todo es coto de caza. Me llegaron incluso a acosar un agente forestal con el mozo de un señorito de una finca por meterme en un camino.
#36 Me llegaron incluso a acosar un agente forestal con el mozo de un señorito de una finca por meterme en un camino.

me pregunto qué harías tú si te encuentras a alguien en tu jardín :roll:
#38 Entiendo que si no me he saltado una valla o puerta, es por qué se puede transitar. De hecho ni me echaron, solo estaban haciendo sentir incomodo para que me fuera de allí, cosa que no hice y se marcharon.

Es que hay que estar por esa zona, hay verlo para creerlo, ese parque nacional es el cortijo de los cotos de privados aledaños, vi cosas bastante flipantes.

Me paso parecido en Monfrague en una carretera comarcal, si, pagada por todos, cortandola a su antojo pasando ciervos muertos de una camioneta a otra y encima encarándose.
#43 Que no haya una valla o puerta no significa que sea público, esa zona ha sido nombrada PN y si está así de bien ha sido por la intervención del hombre durante siglos. Ya existían los cotos mucho antes de se nombrara PN y se expropiara a los propietarios con el fin de hacer un campo de tiro militar que luego nunca se hizo. Las cosas tienen una evolución y hay que entender de dónde vienen ciertas situaciones.

Llevar ciervos muertos por una carretera (como si es una autopista), cuando se tienen los permisos de montería perfectamente legales, no tiene nada de malo, es acaso ilegal comprar un pollo en la carnicería y llevarlo por la calle?
#34 al Rocigalgo no es tan fácil (diría que es imposible) subir sin meterte por la zona controlada del PN o colarte en una finca privada
#2 lo que no puede es estar ese patrimonio nacional a disposición exclusiva de una familia de mangantes.
El Pardo tiene 16000 hectareas. Los plebeyos solo podemos visitar y pasear por menos de 1000 hectáreas, las otras 15.000 son para uso y disfrute de los Borbones, como si estuvieramos en el Antiguo Régimen.
Así tendremos Más Madrid.
Lo del Pardo es infumable. Es todo un sector enorme al que no puedes pasar, no hay modo, no hay manera, ni andando, no digo ya en coche. Soy muy de explorar y hacer urbex/rurex y he intentado llegarme a lugares por la zona de el pardo y es imposivel, es un trozo enorme al noroeste que está innacesivel
#6 puedes llegar cómodamente en los URO de patrimonio nacional que lo patrullan
#6 Yo viví al lado dos años y no puedes entrar, aunque la zona aledaña es prácticamente el mismo bosque. En la parte oeste yo creo que es la más accesible y si vas bien temprano ves corzos, jabalís y zorros. En la norte es más jodido, hay más cotos o fincas privadas y prácticamente imposible salirte del camino o los caminos son privados. En la este si es más coñazo con las vías del tren, la zona militar y fincas privadas.

La verdad es que si, es bastante infumable si quiera acercarte.
#6 Colarse es relativamente fácil pero te juegas a que te visiten los guardias, una experiencia no demasiado grata.
Ni de coña, El preparao lo usa para ir a correr tranquilamente
#3 También caza igual que Letizia, pericón disimulo. De todas formas hablamos que una quinta parte de Madrid es un coto privado.
Mucho ha tardado esto en explotar, es un vergüenza, a la vez que van de campechanos siguen siendo como los antiguos monarcas...
También deberían abrir El Valle de los Caídos para senderismo, bicis etc.
No me refiero a la basílica. Esa ya está abierta, de momento.
Me refiero a toda la zona de bosque enorme en la q no dejan transitar.
Es de Patrimonio Nacional.
Ahí Sumar lo tiene más fácil porque está en el Gobierno.
Pero que Almeida este vetado mientras ostene el cargo de talador en jefe,con simulación de empleo,de la comunidad.
Y que se pueda ir en bici. ¡Ah no!, que nuestros políticos odian que vayamos en bici por la casa de campo o por la sierra.
Hostiá! Leí "Madrid", sin el "Más", y ya estaba colapsando...
Buenas suerte
si se lo quitan a los campechanos será solo para construir hasta que no quede un mísero árbol...
No estaría mal, aunque el parque urbano y público más grande de Europa y del mundo está en Barcelona. Deberían promocionar la Casa de Campo un poco más y dejarse de reservas como el Pardo.
#17 No, el parque urbano y público más grande de Europa y del mundo está en Valencia, son los Jardines del Turia y el mas grande de Cataluña esta en Girona.
Desconozco la urgencia de la petición.. pero pregunto ¿no hay cosas más importantes que arreglar? No sé, se me ocurre el problema del sonido de cierto estadio, o temas de accesibilidad vial o el de la vivienda...
#22 Lo mismo no hay que arreglar las cosas una por una. Es importante que el gobierno o cualquier persona pueda hacer mas de una cosa a la vez.
Y como una cosa lleva a la otra seguro que se puede.
#22 También es más importante Gaza, pero no por ello hay que restarle relevancia a poder disfrutar de ese entorno. Se puede luchar por más de una cosa al mismo tiempo
No sé si alguno de ustedes ha tenido la fortuna de tomarse algo en la cafetería del campo de tiro.

Es como el hotel del resplandor pero con caspa.

Antes de darle ese espacio a los madrileños esta gente lo mina.
Que lastima que se les ocurran estas ideas poco antes de desaparecer….

????
#37 Eso es que no conoces la calidad del PSOE madrileño. Hay Más Madrid para rato.
Super-relevante y prioritario, sí... :roll:
#10 ¿No crees que un partido local debe de buscar que los ciudadanos de su localidad puedan disfrutar de zonas verdes?
comentarios cerrados

menéame