edición general
10 meneos
20 clics
Más humedades, menos luz, más ruido y más criminalidad: la precariedad habitacional fomenta la delincuencia

Más humedades, menos luz, más ruido y más criminalidad: la precariedad habitacional fomenta la delincuencia

En España, el deterioro de las viviendas genera malestar, riesgos para la salud y mayor delincuencia, según una investigación. La falta de recursos profundiza desigualdades y exige intervenciones públicas urgentes.

| etiquetas: humedad , luz , ruido , criminalidad , vivienda
Eso aquí no es noticia, no interesa se sepa la verdad y la realidad que sufre buena parte de la sociedad joven y no tanto en nuestro país. Prima más la política y los enunciados de un gobierno y su supuesta mejoría del conjunto de la población .

No se aborda el problema de la vivienda .
Llevo unos meses observando unas humedades en el garaje que me están provocando unas ganas locas de delinquir.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y…   » ver todo el comentario
#2 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
También cuenta mucho el no querer trabajar y sacrificarse. Allá donde no gusta trabajar hay pobreza y delito (e ignorancia), y la sardina luego se muerde la cola, más pobreza y más delito. Nunca van a querer currar (o estudiar). Viene con la actitud y cultura de las regiones. Donde no existe el amor a la vagancia y al chisme veréis como no hay pobreza.

menéame