Hace 11 años | Por bonono a canariasahora.es
Publicado hace 11 años por bonono a canariasahora.es

La Federación de Enseñanza de CCOO señala en un comunicado que, como consecuencia de la pérdida de las becas y ayudas al estudio derivada del cambio en los requisitos para acceder a ellas, "alrededor de 40.000 estudiantes no podrán seguir sus estudios en las universidades". El pasado viernes entró en vigor el Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2012-2013.

Comentarios

Charles_Dexter_Ward

#1 Eso te pasa por suspender tantas asignaturas, dedica menos tiempo a mnm y estudia más.

D

#4: ¿Quieres que te pase un examen? Si aceptas el reto, te adjunto un fichero y en tres horitas adjuntas tu otro fichero con el exámen resuelto. ¿Que te parece?

Charles_Dexter_Ward

#21 Me parece que te equivocas. Yo no soy estudiante. Mis exámenes en la vida son otros y los resuelvo sin tu ayuda.

D

#22: Si no sabes de que tema estás hablando, mejor no hables.
Es muy fácil criticar a la gente por suspender exámenes, pero no tanto hacer una estadística de suspensos y si es falta de estudio o no.

Charles_Dexter_Ward

#33 Tengo una hija que se licenció en Historia del Arte hace un año. Algo sé.

D

#36: Pues deberías saber que no es lo mismo letras que ciencias o que ingeniería o que medicina.

Mr.Worthington

#61 No me parece mal que estés orgulloso de lo que has conseguido en la vida, pero no compares sacarse dos carnets con una carrera universitaria, eso denota que no tienes ni puta idea de lo que hablas, igual que el amigo #36

Charles_Dexter_Ward

#86 Yo no soy tu amigo, ni te he pagado un apartamento nunca, ni los libros, ni las matrículas ni nada. Ni tan siquiera he hablado nunca contigo para que afirmes que "no tengo ni puta idea de lo que hablo".

Mr.Worthington

#87 para dedicarte a la hosteleria tienes muy poca mano izquierda y don de gentes, amigo

Charles_Dexter_Ward

#94 No sé a que te dedicas tú, ni me importa, pero creo que te he contestado correctamente. Te recuerdo que me referenciaste diciendo "que no tengo ni puta idea". ¿Eso qué es, "mano derecha", hamijo?...

Mr.Worthington

#95 te lo digo porque, aparte de reducirlo todo a costes monetarios, equiparas una licenciatura como Historia del Arte con cualquier otra alegremente. Como comparar un Panda con un Lamborghini, para que lo entiendas con un símil económico, que parece que es lo que te gusta.

D

#86 pffff, si estoy diciendo que mi formacion es una mierda y me ha salido mucho mas cara que la tuya.... que la universidad es baratisima, solo digo eso..

D

@RLRamos: ya que me votas negativo en #21... ¿Quieres que te pase el exámen?

D

A los que me votáis negativo en #58: ¿Queréis que os pase exámenes y me los resolvéis?

Así vemos si es que los que estamos en clase somos tontos o si la asignatura es difícil.

Maphhache

#1 Por aquí otro que tal baila...

D

#6 Hablas de tu novia como si fuera propiedad 'Mi chica' roll

Frezno

#9 La fundida a negativos a tu comentario habla por si sola de la, con perdón, gilipollez monumental que has soltado. Es un apelativo cariñoso entra parejas como bien indica #43

Charles_Dexter_Ward

#6 > notas brutales cada año a cambio de no tener vida social
A eso se le llama responsabilidad, esfuerzo y compromiso.

> ya estamos pensando y planeando a qué país no vamos a ir cuando termine
roll :-

D

#6 Vamos, que follar poco no? lol

Frezno

#26 Al contrario, por eso de desestresarse

#73 #55 Hombre es que tampoco estaba tan negro el tema cuando empezó. Además de que siempre ha tenido ese sueño de querer ser médico. A fin de cuentas no es que esté mal estudiando, solo le han jodido la beca. Está aprendiendo y mucho, es de las mejores de su facultad y el problema lo tendrá el país tras haber invertido una pasta en su educación para que otro país, más coherente, se aproveche de eso.

Si no mira a la Merkel y su "científicos venid pa ca que tita Merkel os da cobijo". Hay un reportaje en Salvados de ese tema si mal no recuerdo.

oliver7

#6 Es una opción válida, yo prefiero tomar la de la lucha, sin que me "obliguen" a irme.

Después algunos estudiantes se echarán las manos a la cabeza, pero claro si es que salir a manifestarse o a luchar por los derechos da pereza, vergüenza, porque "te ponen falta si no vas a clase" (de que vale si al año siguiente no podrás ni ir) o el tema que sea.

Spartan67

#6 dile a tu chica que no pierda el sur, no vale la pena perder la juventud entre libros sólamente, la vida pasa muy rápido y esos años son irrecuperables por mucha pasta que ganes después como médico, pero allá ella.

D

Gracias, Wert.

D

Eso se pretende. Hay que darle el dinero a los millonarios. Si es que estos de CCOO no comprenden lo que significa neoliberal, cojones. Siempre quejándose.

D

#54 Es lo que tiene cuando tu votas negativo sin justificación alguna

estofacil

#67 Si te parece que no es justificado llamarme a mi y a todos mis compañeros parásitos sólo poque tú en tu etapa estudiantil encontraste trabajo y nosotros no tenemos esa posibilidad y además nuestras matrículas cuestan el doble, pues muy para mí sí lo es. Pero te voto el comentario no me meto a votarte todo negativo para que te baje el Karma y no puedas votar como has hecho tú.

D

#82 Yo he acabado de estudiar este año eh? A ver si te piensa que soy de los 60...

D

#41 Pues imagínate cómo te las pagarías con un paro brutal y una subida igualmente brutal.

r

En esta noticia viene al pelo el Rap de Espe:

DaniTC

#16 La música es una mierda, pero la letra dice verdades como puños. Gracias por compartirlo

Madia_Leva

Yo de momento, libro, he conseguido aprobar el 80% de los créditos de mi ingeniería... por lo tanto tengo derecho a Beca, el año que viene... si que ya no lo veo tan fácil...

Pero no será Wert, ni el político de turno el que me impida sacarme la carrera, es la única vía para poder salir de un país donde ser político está mejor pagado que ser medico, ingeniero o cualquier profesión con mas responsabilidad...

D

#15 De momento para este año no te preocupes, porque este sólo han subido el requisito al 65% para ingenierías y arquitectura, ahora, el año que viene ponte las pilas desde el primer día que se sube al 85%

más info aquí http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2012/refc20120629.htm#Becas

mmm_

#34 Es alternativo. Apruebas el 85% O el 65% y con un 6,5 (para ingenierías) para optar a beca el año siguiente. Pero a mí me llama más la atención la obligación de aprobar el 50% de los créditos matriculados si no quieres DEVOLVER la beca del curso que te toca

D

#37 me acabo de leer el boe y no veo nada de eso http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-9007
simplemente quedan registrados los porcentajes 65 (ing, arq) 80 (med, cien) 90 (resto)

mmm_

#39 «Cinco. El apartado 1.a) del artículo 35 del Real Decreto 1721/2007 quedará redactado como sigue:

«a) Destinar la beca o ayuda a la finalidad para la que se concede, entendiéndose por tal la matriculación, asistencia a clase, presentación a exámenes, abono, en su caso, de los gastos para los que se hubiere concedido, así como la prestación del servicio o realización de la práctica que hayan motivado su concesión. Los beneficiarios de dichas becas, deberán, además, superar como mínimo el 50 por 100 de los créditos o asignaturas en que se hubieren matriculado. El incumplimiento de esta última obligación comportará el reintegro de todos los componentes de la beca con excepción de la beca de matrícula.»»

D

#98 si si, eso no lo discutía, me refería a los créditos necesarios para ser beneficiaro
Lo de los aprobados mínimos para mantenerla es una cosa que, por desgracia, han dejado muy clarita

mmm_

#99 Lo que hay son dos alternativas. Ya te digo que no recuerdo exactamente las otras carreras, pero en enseñanzas técnicas, para optar a beca el año siguiente, puedes o aprobar un 85% de los créditos matriculados con la nota que fuera O aprobar un 65% con un 6 de media.

mmm_

#99 Nada, nada, olvida el último comentario que te dejé, que estaba leyendo lo que no era (eran los anticipos de requisitos académicos para 2013/2014).

D

#37 y si, lo de que te obliguen a devolver la beca me parece una sobrada bastante considerable, porque nunca sabes qué te puede llegar a suceder durante un curso. A mi hace dos años me tuvieron que operar justo antes de exámenes de febrero y me supuso perderme toda la convocatoria, porque para cuando quise estar de vuelta ya habían cerrado actas... asi que me las vi y me las desee para en un cuatrimestre poder solventar los requisitos académicos de todo el curso

D

y de esos 40.000 habrá mucho más de 3/4 que tampoco puedan trabajar, que ese es otro dato!

carabuxa

¡Qué lastima de país! Uno de ellos mi sobrino, si no lo remediamos los que estamos a su alrededor. Terminé mi primera licenciatura hace 15 años en una universidad pública. A continuación cursé en la Uned otra licenciatura, que por el plan antiguo fueron otros hermosos 5 años sin vida social. Ahora estoy haciendo un grado en una Universidad Privada por ser la única que me permite no asistir a clases. Y todo para escuchar a mi jefe decir a su plantilla de 100 empleados formados que somos unos incompetentes (él no tiene más que COU, pero es un niño bien).
No me queda más remedio que dejar mis estudios para ayudar a mi sobrino a costearse los suyos, porque no tendrá beca con los nuevos requisitos académicos y me pregunto cómo será su futuro en este país.
El mío ha sido estudiar ya casi 15 años, para ser una mileurista que ni ha tenido hijos ni tiene tiempo para tener vida social.
Por primera vez siento que no vale la pena pelear más. Aquí no.

Brogan

#41 Ajá, así que según tú todo el que quiera estudiar tiene que trabajar a la vez y sacarse la carrera en el doble de tiempo. Eso sí, si luego protesta por algo lo sacarán en La Razón diciendo lo mucho que tarda en sacarse la carrera y alguno en Menéame aplaudirá con las orejas.

Por curiosidad, que opinas del sistema bolonia que exige ir a todas las clases y a todas las prácticas y que por tanto hace imposible estudiar y trabajar a la vez?

Otra cosa, no te hubiera gustado que el Estado tuviese un sistema de becas para la gente en preparación y haberte podido sacar el título en menos años, dejando más años para tener un mejor trabajo y ser más productivo en la sociedad?

Por último: sólo porque tú en particular estuviste jodido tienen que estar todos los demás igual?

polvos.magicos

Ha empezado una nueva serie en Antena 3, se titula "Sangre y acero", si hago este comentario que no viene al caso es porque al inicio del trailer se ve una reunión de "ricos" que a las algaradas de los constructores del Titanic comentan que "desde que les hemos dejado que aprendan a leer y escribir no tienen más que pájaros en la cabeza".
Bien, eso es lo que pretenden, que volvamos a los años oscuros en los que los únicos que tenían derecho a estudiar y saber eran los que tenían la "clase social" más alta, el resto estaba condenado a vivir en la ignorancia, porque eso es lo que necesitan, mano de obra barata (eso ya lo tienen) inculta (es lo que espera conseguir) y sumisa, que es lo que espero que no consigan jamás.

leguis

Eso es porque han estudiado por encima de sus posibilidades.

estofacil

Yo si podré si las becas de la Generalitat Valenciana no cambian los requisitos, de otro modo imposible, necesito aprobar todas las asiganturas porque soy de licenciatura y muchas asiganturas tienen 9 créditos, aprobar el 90% implica que apruebe todas porque sino no llego. Tengo una amiga que su abuelo tiene unos viñedos en el pueblo yno le dan ninguna beca, es familia numerosa pero aún así se le quedaba en un dinero que le costaba pagar y ahora quiere estudiar un master que necesita y no puede pagarlo ni irse a otra ciudad ni nada.

Kris182

Yo difícilmente podré seguir estudiando y no soy universitaria, sino estudiante de superior de segundo. Pero la baja cantidad que me han dado de beca no me permite buscarme una habitacion en Barcelona

p

Para los que no lo sepáis (yo me acabo de enterar), el 5 de julio salieron los precios para las universidades públicas de Madrid. Es el BOCM-160.

e

#5 Pero creo (espero) que tiene un error, ya que según el Decreto cuestan lo mismo los créditos ECTS que los "tradicionales españoles".

vintitres

#5 aquí está el BOCM con los precios.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urlordenpdf&blobheader=application%2Fpdf&blobkey=id&blobtable=CM_Orden_BOCM&blobwhere=1142654021109&ssbinary=true
"Respecto de los recargos sobre los precios en segundas y terceras y sucesivas matrículas,
(...) ha decidido fijar dichos recargos en un 25 y un 70 por 100, respectivamente". MIEDO.

p

#57 Lo que me toca los cojones sobremanera es que digan que la primera matrícula sólo ha subido un 5%. Manipulación hasta en el BOCM. Mi crédito de primera matrícula sube un 57%, según los precios en ese boletín, respecto a los del año pasado.

sotanez

#57 ¿Pero ese boletín es de 2011 no?

vintitres

#78 andá, pues llevas razón! No sé ni buscar ya! Si alguien lo encuentra y es tan amable...

sotanez

#80
Éste http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_BOCM/2012/07/06/BOCM-20120706-18.PDF

Ya que has encontrado el del año pasado, puedes comparar las tablas de los anexos y echarte a llorar.

stygyan

Seamos sinceros. No hay trabajo para tantos licenciados, y menos en este país. Lo nuestro es el turismo y el ladrillo. Y pagar una educación universitaria a todo hijo de vecino para que la Merkel se lleve a los licenciaos gratis, como que no.

D

#10 Pero con el título no te adjuntan un trabajo. Erróneo, unos estudios te dan saber.

stygyan

#45 punto 1, los estudios no te dan un saber, que me conozco más de un universitario que a saber cómo dios habrá ido aprobando - y más de uno que no ha ido a la universidad y está bien surtido de cultura y conocimientos. Punto 2, creí que con la carita de troll habría bastante, pero parece que no. A partir de ahora pondré un cartel de 5x7m que ponga "Pillad el chiste, por favor, no va en serio".

D

#71 Hombre pues sí dan saber, otra cosa es el aprovechamiento y la calidad que se imparte, lo mismo de la escuela básica que sale de todo, o de los libros y me dices que conoces a varios que los han leído y tienen faltas de ortografía...

D

Pues que se pongan a trabajar coño... ah, no espera, que tenemos cinco millones de parados y un 52% de paro hasta los 25 años. Bueno, esto... que se queden en su casa quietecitos y que hagan el menor ruido posible

D

Para sacar buenas notas necesitas el respaldo de la familia. Es decir, que te puedas dedicar a estudiar y poco más. Si tienes que trabajar para poder mantenerte o para ayudar a tu familia lo tienes muy difícil.

Yo lo tengo claro, en la era del conocimiento y la información, si no inviertes en universidad e I+D lo llevas claro. En resumidas cuentas, aquellos que tengáis hijos pequeños ahora deberíais saber que les queda poquísimo futuro.

D

Y los agraciados son...¡tacháaaan!, los de la clase trabajadora. ¡Enhorabuena!, pero no es un recorte, sólo un reajuste.

sotanez

#41 ¿Y defiendes que todo el mundo salvo los ricos tengan que pasar por lo mismo?
Mientras tú te pasas la vida siendo explotado los cuatro pijos de turno se sacan la carrera con la mitad de esfuerzo y tiempo, teniendo varios años de ventaja respecto a ti a la hora de encontrar trabajo, ascender, etc.
Es curioso que te denomines socialista y estés en contra de reducir la clara desventaja de las clases menos pudientes.
Con la excusa de los cuatro jetas que no dan ni palo nos están machancado por todos lados, y no nos estamos enterando.

hacker_mene

Increible a lo que estamos llegando..

begonha58

Esto es lo que queria este gobierno y lo ha conseguido gracias por quitarnos el derecho a estudiar

h

Con razón dicen que saben Lo que tienen que hacer.
Saben de sobra que una sociedad sana y formada no permitiría tanto hijoputa y sinvergüenza gestionando lo público,por eso van a por la sanidad,la educación y ya de paso a por todo lo que huela a servicio público.

u

Vaya, se ve que dejar a unos 10.000 universitarios sin beca mediante un complejo programa informático no ha sido suficiente http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/03/08/mas-de-10000-universitarios-se-quedan-sin-beca-por-un-confuso-programa-informatico-93906/
y este año los planes son más ambiciosos.

Pero 40.000 siguen siendo pocos. Vaya políticos que no son capaces de idear alguna medida más eficaz.

h

¿Y cuándo exígiremos a la clase política los mismos esfuerzos que aplican al resto de ciudadanos? Un recorte de 40000 políticos para empezar no estaría mal

D

#30 Yo empezaría por suprimir las diputaciones y el Senado, que a todas luces generan cargantes gastos al estado. Lo siguiente sería exigir la titulación de Ciencias Políticas y de la Administración para puestos políticos con el objetivo de asegurar una administración eficiente.

Esto, claro está nunca será puesto en práctica porque la política se mueve por amiguismo y corrupción.

En cuanto a la falta de oportunidades para sacar adelante estudios universitarios, me sabe mal por el futuro si llego a tener hijos, si logro conseguir un trabajo como técnico, claro.

Yo lo tengo claro. La derecha quiere acabar con la igualdad de oportunidades y asegurar para sus hijos y amigos una estructura social favorable y que les libre de la competencia con las clases bajas. Y, mientras, la gente dejándose llevar por el mantra de los recortes, como si sirviera de algo más que para desmantelar el.estado de bienestar... Da pena la poca conciencia social y cultura política de este país, de verdad.

S

Yo los últimos 3 años he trabajado y estudiado a la vez. Es algo duro pero se puede ( de noche en una disco).

Luego en los veranos se puede sacar unas pelas extras, para ir tirando.

D

disfruten lo votado

hacker_mene

si lo que se pretende es recaudar más, esto va a tener un efecto contrario

D

Si no pueden seguir estudiando... ¡Es una magnífica ocasión para aprender más! Fuera de la enseñanza institucionalizada, hay todo un mundo de conocimiento al alcance de cualquiera.

ninfa.

#50 Ya pero si es gratis dudo mucho que se valore en el CV (en aulafácil puedes aprender cosas, por ejemplo), se consideraría un vacío y eso no gusta. Y si hablamos de conocimientos de pago, pues es que hay que pagarlos y no hay un duro. ¿O estoy tan desanimada que no vi la ironía??

D

Para nada #59. Soy partidario de que a cierta edad, nos formemos solos. Y que para luego buscar trabajo, no se pidan diplomas, SINO HECHOS. Y para quienes pongan el ejemplo del médico que no ha estudiado medicina: ¿quién dice que no se puede estudiar medicina sin ir a la universidad? Mejor aún: ¿y si alguien no estudia medicina en la universidad, pero pasa años de su vida estudiándola por su cuenta hasta el punto de convertirse en un excelente médico? ¿Y si alguien aprende a operar a corazón abierto sin ir a la facultad, porque su padre es un gran cirujano y le enseña todo lo que le hace falta?

ninfa.

#60 El caso es que soy bastante autodidacta (sé bastante de informática por ejemplo a base de leer y experimentar por libre; también elegí voluntariamente hacer mi primera carrera en la UNED por la libertad que me da, aunque es jodida pero me gustan los retos) y en cierto sentido estoy de acuerdo contigo, además que siempre opiné que lo académico está muy bien pero como mejor se aprende es practicando y viviendo otras experiencias "extracurriculares". Lo malo es que no hay "papeles" que justifiquen lo que aprendes por libre. Puedes ponerlo en el CV, "otra formación", pero si no lo puedes demostrar con esos diplomas no te creen (al no haber ningún certificado ni nada, en realidad podrías poner lo que quieras y tendrían que molestarse en comprobar si sabes o no sabes, molestia que no se toman porque hay 100 detrás que les ponen la selección más fácil). Por ejemplo voy y digo que puedo crear y mantener páginas web, pero no aparece "constatado oficialmente" y lo más probable es que el seleccionador piense que me tiro un farol (o eso, o soy gafe y no doy con otros que lo valoren). El problema radica en que hoy es muy difícil conseguir una oportunidad, y si no te conocen se atienen a los papeles ya que es lo que pueden comparar, no lo que cada uno diga que sabe hacer (vamos que para demostrar los hechos necesitas la oportunidad que no te dan). No sé si me expliqué bien o quedó todo lioso jaja. En fin, eso es lo que yo veo... si tú ves otra cosa... dime dónde vives!

D

Lamentablemente, #62, yo no veo otra cosa. Pero si yo fuera el seleccionador te pediría que me hicieras una página web para saber si sabes hacer páginas web. Me parece la mejor forma de probar a la gente, la verdad. Yo estuve 8 años reparando equipos, montando redes, poniendo cámaras de seguridad y cosas así. Hay sitios donde buscan ese perfil y me han dicho que hacen pruebas en lugar de pedirte formación. Me queda ver si es verdad.

Por otra parte y dada la precariedad de la enseñanza en general, puede que estés mejor formada que todos esos que ostentan títulos. Al fin y al cabo, ¿qué significa un título? ¿Que te has pasado un montón de horas aguantando a profesores plasta, mientras has hecho lo que te han exigido para aprobar y luego lo has olvidado todo?

ninfa.

#64 Me parece una buena forma de probar a la gente y ver si vale, tengo entendido que en empresas grandes sí hacen unos "ejercicios de simulación" donde ven cómo te desenvuelves en las funciones que te corresponderían. Si das con esos sitios, suerte La pega es que si hay mucha gente no se puede hacer, una posible solución sería hacer test (y elegir x preguntas A G y M por ejemplo que sea imprescindible tener bien) y luego ya hacer la prueba. No meto psicotécnicos porque realmente creo que no tienen ninguna utilidad salvo quitar gente (entre la que pueden ir personas muy válidas), yo los hago como pasatiempos y opino que no demuestran que sepa más o menos de tal o cual asunto, ciertamente son mecánica pura y si eso demostrara inteligencia (que opino que no) sigo diciendo que no es lo que importa, lo importante es saber hacer lo que hay que hacer.

En cuanto a la enseñanza "oficial"... pfff. En realidad hay de todo, he tenido "profesores" y "trabajadores de la enseñanza", desde luego la diferencia es abismal pero las oposiciones no valoran la vocación ni la capacidad de enseñar. En fin que 1º no se nos enseña a razonar, todo memoria y mecánica cuando lo importante es saber aplicar los conocimientos (que no hay por qué tener almacenados, la mayor parte se pueden consultar y de hecho en la vida real se hace, es imposible mantener almacenada toda la información que piden para los exámenes, además de absurdo e ineficiente pues uso tiempo en memorizar en lugar de usarlo en comprender). 2º que está todo como muy "separado", cuando la realidad es básicamente "un todo" tenemos asignaturas "independientes" y nos cuesta ver lo relacionadas que están unas y otras, lo cual también afecta al razonamiento porque no se asocia correctamente (imaginemos un problema de tecnología pero no recuerdo la fórmula y saco un cero, cuando se puede resolver con alguna fórmula de física que sí sabía, pero como no sé razonar ni asociar...). 3º es todo demasiado teórico y "pasivo", a todos los niveles (por mi experiencia la fp se libra, va mucho más al grano), excesivamente alejado de la realidad, lo cierto es que en muchos casos los estudios no te preparan para un trabajo (ni bachiller para la universidad, etc.).

No sé exactamente lo que significa un título. La tuya puede ser una buena definición. A mí me parece bastante pérdida de tiempo por la paja que hay pero como es lo que se exige toca joderse y conseguir eso. Es como el carnet de conducir, se exige dar X clases etc., pero el verdadero aprendizaje comienza cuando tienes el carnet y puedes circular. En cualquier caso me parece indignante que mucha gente se quede sin la opción de estudiar oficialmente (cuando, recuerdo, te piden el título para currar) mientras otro montoncito de gente se enciende los puros con billetes. Encima con Bolonia hay que ir a clase, lo que dificulta bastante el sacarse unas perras para costearse los estudios.

PD: no me des coba, hombre, ahora mira qué parrafada

M

Lo mejor de todo es cómo se garantiza la excelencia subiendo tasas y reduciendo becas, maravilloso vamos. Aunque lo mejor de todo ello es cómo en este país defendemos tanto la igualdad que, mientras en Asturias se mantienen congelan las tasas en primera matrícula, en Madrid o Cataluña suben como si no hubiese mañana y así llegamos al maravilloso estado español donde todos vivimos en igualdad de oportunidades cada uno hace lo que le da la gana y luego nos quejamos de que Alemania no quiere cargar con nuestra deuda.

Este país necesita una revisión de su sistema educativo al completo, desde los 0 años y hasta la etapa universitaria, empezando por el nulo nivel de inglés, pasando porque las carreras de magisterio cubren sus créditos a base de pedagogía y psicología sin dar a veces ni una sola asignatura de historia (y estos van a educar a nuestros hijos) y quedándonos en la maravillosa etapa secundaria obligatoria en la que se discute si educar en la tolerancia es una cuestión polémica o no.

Pero que le vamos a hacer si todavía una gran parte de los políticos de este país no tienen la altura necesaria como para hacer un pacto educativo...

D

#49 Las carreras de magisterio no tienen muchos contenidos de pedagogía ni de nada, uno termina casi igual que como entró o peor. Yo la hice hace unos años y fue lo más decepcionante que pude estudiar. El temario es básicamente lo mismo que se da en el colegio pero un poco más ampliado: conocimiento del medio (qué es el vapor, la humedad, etc), lenguaje (sujeto, predicado, etc), trabajos manuales (recortar muñecos de papel o pintar con los dedos), educación física (jugar al Tula, escondite inglés, etc), música (saber leer las 7 notas en el pentagrama), inglés (nivel 1º ESO) y matemáticas. Era fácil, aburrido, poco motivador, los profesores faltaban mucho a clase, etc.
Yo me sentía como un retrasado, como si hubiera vuelto a la infancia a estudiar lo mismo del colegio, pero no como en la EGB que hice yo, en la que había historia, química, física, etc, sino como en la E. Primaria de ahora, que tiene un nivel muy inferior.

Ojalá hubiéramos dado buenas clases de pedagogía o psicología; las pocas asignaturas de esas que teníamos consistían en 2 o 3 horas de "trabajos en grupo", es decir hablar de Gran Hermano y de los fichajes del Madrid.
Por cierto, la asignatura de historia no existía en magisterio, ni geografía tampoco, pero las han puesto en los nuevos grados.

M

#75 Varía en función del plan de cada universidad. En la de Oviedo que es el caso que conozco te aseguro que no hay ni una asignatura de historia, algo muy muy triste porque quien va a dar clase a los niños de este país va a ser gente que la máxima historia que conoce es la que dio en Segundo de Bachiller y de geografía hay sólo una asignatura, menos que en la diplomatura con un año menos de plan de estudios.

A mí dar psicología, etc, cuando no das contenidos me parece absurdo. Y si en 4 años no hay tiempo para dar contenidos...

Yo creo que esta es una de las raíces de los problemas de la educación ya que si a los futuros profesores de educación primaria se les forma así...

S

Yo desde los 14 he trabajado para pagarme mis libros y demás...sé que es un caso extremo, pero creo que en España la cultura del trabajo de verano no se lleva. Yo siempre he trabajado en veranos y mis amigos, muchos de los que luego se quejaban de pelas se han pasado el verano en la piscina y con los amigos...

Desde hace unos años vivo en Alemania, donde todos los estudiantes trabajan en cuanto pueden, para sacarse unas pelas (los que lo necesitan y los que no).

En España conozco a muchos con 26 años que en su cv no pueden poner ni una sola actividad laboral...

LykaiaFawkes

Yo por suerte he conseguido beca este año. O al menos los créditos y la media suficientes para hacerlo. Veremos si no me salen con alguna chorradita para no dármela y me tengo que volver a mi casa.

a

Claro joder! falta mano de obra esclava, hay que limitar las oposiciones a capataz.

D

No quiero echar leña al fuego, pero es que estudiar una carrera a dia de hoy es baratisimo. Sacarme los carnets de camión y autobus me salio igual de caro que todos los creditos de una carrera, y porque lo hice todo a la primera. Y no comparemos la formación de un universitario con la mia.

Neuronio

a mi me parece bien

D

Me tocan los huevos los quejicas. Vengo de la familia más pobre que he conocido en la universidad. Mis padres nunca me han podido pagar nada. Cada año he estado currando, desde los 16, para pagarme mis estudios. Aún y así he podido irme de erasmus con una super beca de 80€ al mes y pagando 300€ mensuales de piso. ¿Por qué? Pues porque he currado como un cabrón y he ahorrado. Sí, una carrera de 3 me la he sacado en 6 años. Pero he currado... de todo. Desde un McDonalds hasta de becario un año. Si no valéis, no valéis. Yo vengo de familia pobre y he acabado mi carrera. No es que me parezca bien esta noticia, ni mucho menos, pero hay demasiado vago que quiere vivir de papá Estado.

D

#31 Más anticapitalista y socialista que yo, poca gente vas a conocer. Otra cosa es que me gusten los parásitos del Estado. Así que lo de mentalidades de derecha, lo dirás por ti majo.

D

#38 Uy si, tienes razón. Tengo una suerte que mas le gustaría a alguno. Con 16 años me puse a trabajar en McDonalds por 4€ la hora para poder pagar una parte de mi bachillerato. Suertudo soy por servir hamburguesas. Con los 18 cada verano trabjando de cualquier mierda que encontraba después de estar horas y horas buscando. Poder trabajar de mozo de almacén 1-3 mes al año, que afortunado soy. A partir de ahí, moverme por media ciudad para dar clases de física y matemáticas a nivel ESO-Bachillerato-Selectividad. Que suerte tengo de haberme movido por toda la ciudad para encontrar alumnos por unos precios muchísimo más bajos que la media de profesores particulares. Luego, sí... tuve la "suerte" de estudiar en la UPC (si has estudiado en la UPC entenderás las comillas) y acceder a una borsa de trabajo, sustituir a un ingeniero con 6 años de experiencia, sin yo haber terminado la carrera, con todas las responsabilidades que tuve en el curro, y cobrando 6€ de mierda a la hora. He tenido mucha suerte, sí. Sobretodo por haber optado a una gran beca de mi universidad (80€ mensuales) por irme de Erasmus, mientras he visto hijos de banqueros, empresarios, amigos mios del Erasmus que sus padres le daban entre 300-500€ al mes. Y todo lo que he gastado yo, ha sido ahorrando durante muchos años. He sido un afortunado en la vida, sí. Casi he vivido mejor que los hijos de Amancio Ortega

estofacil

#41 Se me olvidaba, que ahora es muy importante tener un expediente con determinada nota media, por lo tanto lo de alargar la carrera, aparte de que está como mal visto de repente, y en muchos casos no se pueden alargar mucho por limitaciones de docencia( los medios no paran de repetir que hay gente que tarda años en sacarse carreras), es negativo en muchos casos si quieres hacer un máster o algo que complemente la formación ( en mi caso es necesario) y en el que cuenta muchísimo el expediente académico y los idiomas para tener una plaza. Ahora resulta que aparte de estudiar idiomas y tener una nota media decente en mi expediente también tenemos que buscar un trabajo que no hay.

D

Vaya, parece que a alguno se le acaba la sopa boba.

Nada como una buena dosis de Darwinismo para que se acaben las gilipolleces.

lambretta

#12 Para "darwinismo" bueno la revolución de octubre, ahí si que se les acabó la sopa boba a unos cuantos y se acabaron las gilipolleces. roll
El día que a los "pobres" se les hinchen los cojones, no habrá ejercito ni pollas en vinagre, les cortarán los pescuezos a todos los hijos de puta y luego vendrán los lloriqueos y lo mala que es la violencia.

D

#47 Es lo mismo que pienso cuando veo en algún documental a un león atacando a un rebaño de ñus. El día que a lo ñus se les hinchen los huevos.
Pero nunca pasa, el ñu tiene su función y el león la suya.

La revolución de Octubre cambió un Zar por otra. Con el añadido de purgas con millones de muertos, donde no murieron precisamente orondos banqueros.

1 2