Hace 11 años | Por maloona a europapress.es
Publicado hace 11 años por maloona a europapress.es

Marruecos acaba de poner en marcha, con la adjudicación de una primera planta termosolar a Acciona y a la saudí Acwa Power, su plan de inversiones en energía solar, con el que aspira a convertirse en un referente del sector en el Norte de África, movilizar inversiones por 18.950 millones de dólares (12.350 millones de euros) y crear 50.000 empleos.

Comentarios

c

Nos llevan años de ventaja

sergiobe

#1 Últimamente casi todos los países nos sacan años de ventaja. País...

D

#8 Pregunta de Trivial, ¿Qué país con intereses en Marruecos crees que apoyará que el Sahara siga siendo marroquí?

Pues Francia, obviamente.

Pero déjame que te corrija:"que apoyará que el Sahara siga siendo marroquí" no es correcto. Sobre el papel, el Sahara es español, porque nunca hubo una descolonización como tal (de ahí todo el conflicto saharaui).

Te lanzo otra de Trivial: ¿qué político español (ministro, para más pistas) crees que apoyará a Marruecos antes que a España para que el Sahara sea marroquí?

ChukNorris

#12 Sobre el papel, el Sahara es español, porque nunca hubo una descolonización como tal

Y sobre el papel Gibraltar debería ser española lol

¿qué político español (ministro, para más pistas) crees que apoyará a Marruecos antes que a España para que el Sahara sea marroquí?

Viendo el nivel político de nuestros dirigentes ... pues diría que cualquiera, espero al menos que no sea el de defensa.

D

#13 Y sobre el papel Gibraltar debería ser española

En el caso de Gibraltar está el Tratado de Utrecht, así que es británico con todas las de la ley

¿qué político español (ministro, para más pistas) crees que apoyará a Marruecos antes que a España para que el Sahara sea marroquí?
Viendo el nivel político de nuestros dirigentes ... pues diría que cualquiera, espero al menos que no sea el de defensa.

Has estado cerca. Arias Cañete, conocido en Francia y el norte de África como "el abogado de Marruecos". Luego dicen que defienden la agricultura española...

ChukNorris

#14 En el caso de Gibraltar está el Tratado de Utrecht, así que es británico con todas las de la ley

Para algo que podía haber hecho bien Franco aprovechando la guerra mundial ....

anrosas

Si sigue así la situación económica en España, acabaremos emigrando en pateras

D

Hace años que digo que España reclamará la colonia del Sahara en un futuro no muy lejano. Y será precisamente por el sol y la electricidad que se puede generar.

ChukNorris

#5 ¿Qué hacen estos agentes de la UE invirtiendo fuera de la UE con los tremendos problemas que aquí tenemos?

Pues lo de siempre, mirar por sus propios intereses.

#7 Pregunta de Trivial, ¿Qué país con intereses en Marruecos crees que apoyará que el Sahara siga siendo marroquí?

g

#8 Ya, era una pregunta retórica :). De todos modos, sabiendo que esto es así sí que me gustaría saber para qué sirve estar en la UE. Para no quedar aislado? Porque la verdad es que con socios como estos para qué tener enemigos. En fin, a ver cómo acaba esto.

La respuesta a tu pregunta es USA?

ChukNorris

#9 Mi respuesta era por matizar por si había algún despistado
Y la respuesta a la pregunta volvía a ser Francia, a USA no le importa mucho Marruecos salvo que les de por empezar a sacar el petroleo de Canarias, que se puede sacar desde tierras territoriales marroquís.

f

Voy preparando la patera para esta primavera, a ver si me contratan, ¿quién se viene?.

D

Si marruecos nos lleva ventaja, apaga y vamonos..el peor gobierno de la historia, y aun lo defienden

g

Acciona invirtiendo milmillonadas de euros en el país vecino y no en el suyo propio, qué vergüenza!! Con el tremendo desempleo que tenemos! Y más teniendo en cuenta que para la generación de energía solar España también tiene unas condiciones muy aptas. Cuándo se va a parar esta sangría? Esto no puede seguir así, al final no va a quedar trabajo más que en el campo...

... o no! Porque por ahí también nos están jodiendo a base de bien!! Están desmontando hasta el campo, que con agua, sol y trabajo humano regala riqueza en forma de productos agrícolas (frutas y verduras). Atención a la noticia:
"El acuerdo entre Marruecos y la UE pone en peligro 700.000 jornales agrícolas en la Comunidad Valenciana"
http://www.levante-emv.com/economia/2012/10/01/acuerdo-marruecos-ue-pone-peligro-700000-jornales-c-valenciana/940357.html

Ya son muchos los campos de tierra fértil que se ven abandonados por aquí, absolutamente vacíos y que no se vuelven a utilizar para otra utilidad... a este paso no va a quedar NADA en este país.

g

#4 Entendí al leer la noticia que "con la adjudicación de una primera planta termosolar a Acciona y a la saudí Acwa Power" les permitían a estas empresas la construcción de las plantas de energía, vamos, que le concedían los permisos para poder invertir en ello y por tanto sacar rédito a esa inversión.
Gracias por la aclaración, lo entendí mal.

De todos modos, sigo viendo por ahí como inversores al "Banco Europeo de Inversión", a la "Comisión Europea" y al "KfW Bankengruppe" (he buscado en Google, son alemanes). Qué hacen estos agentes de la UE invirtiendo fuera de la UE con los tremendos problemas que aquí tenemos? Tanto Grecia como Irlanda, Italia, Portugal o España. Casi sigo con la misma postura de antes, y aventurándome un poco, estoy seguro de que algo sí que invertirá Acciona en ese proyecto, si no no la dejarían participar.