Hace 13 años | Por painful a elotrodesvan.blogspot.com
Publicado hace 13 años por painful a elotrodesvan.blogspot.com

Marcelino Camacho se ha convertido en Trending Topic Mundial en apenas una hora. ¿Por qué? Puede que los links no funcionen pero la historia es, básicamente la siguiente. Vía: http://www.twitter.com/kurioso

Comentarios

Don_Gato

#9 #10 oigan pues yo no veo el sensacionalismo, faltaría más que no se pudieran usar símiles para explicar meteduras de pata. Eso sí, compararlo con una tragedia aérea con una justificación como esa si que me parece coherente lol

mrgifted

#9 dime cua te gente compra el periódico al día siguiente y vuelve a leer la noticia que escuchó en la radio, vio en la tele y leyó en twitter y facebook para profundizar. La culpa queda claramente repartida en el post, es nuestra, de los periodistas, y de los medios que nos obligan a trabajar en ciertas condiciones, pero también de quien quiera la información ipsofacto, y esos somos todos. Quizás la culpa se reparta un 90%-10% pero no puede obviarse la responsabilidad del lector.
álvame es mierda, y la culpa es de Telecinco sí, pero si no lo viera nadie, no existiría.

d

#34 Opino que estas muy equivocado en tu apreciacion, y el simil no es nada exacto. Los medios nos venden noticias, noticias que pueden haberse sacado de una investigación seria, de un rumor , robada de algun lado o comprada a una agencia. En todos los casos esa prensa es responsable de lo que publica y tiene que asumir su culpa en caso de ser erronea la noticia. Tu simil tendria sentido si yo comprase un coche a Renault, lo revendiese y el segundo vendedor se me quejara de que le pasa algo, el que tiene que asumir la responsabilidad con el ultimo comprador soy yo.

mc_pollofrito

#35 Tienes razón en que la prensa es responsable de lo que publica. De hecho, si hay demandas, es contra el medio (además de contra la agencia en su caso). Pero el símil no es equivocado. Tu compras un producto final a la agencia, y a ésta se le supone una determinada calidad. Luego te llevas las reclamaciones, si, pero no tienes por qué revisar lo que compras.

La prueba de que esto es así es que, salvo casos puntuales como este, todo funciona correctamente. Los medios publican a diario cientos de noticias de agencia, pero cagadas como esta ocurren con poca frecuencia. Luego las cosas funcionan. Si los medios tuvieran que revisar uno a uno todos los teletipos que entran a lo largo del día, habría que triplicar las plantillas. Y aún así no bastaría.

En este caso hubo un error, sí, pero en Europa Press. El tema venía viciado desde el principio.

jonolulu

¿Opel corsa?

Bueno, el flash informativo no era falso, "muere Marcelino Camacho". Todos morimos cada día un poco.

LarryWalters

Aquí en menéame llegó a portada en un plis, pero luego desapareció.

baytico

#13 desapareció porque se descartó al ver que era errónea...

LarryWalters

#15 Ya, me lo imaginé al ver la noticia de la rectificación. Es que además estaba arriba en populares.

andresrguez

Más que de los periodistas, habría que aplicarle el mismo cuento al Secretario General de EUiA que confirmó la noticia como válida, dando un comunicado. De hecho la noticia de EP sale del comunicado de EUiA

AntonioDera

Aparte del fallo de Europa Press, cuya palabra es sagrada para casi el 100% de los medios de comunicación de este país, ésta es otra gran verdad:

"Muchos medios digitales están llenos de periodistas orquestas que no tienen (tenemos) las fuentes necesarias para contrastar ese tipo de noticias porque no, no se pueden tener contactos si no te especializas en algo".

La mayor parte de las empresas de comunicación de este país siguen considerando a los medios digitales un pequeño apéndice que completa a su edición en papel o a su emisión por televisión. Si la redacción de un telediario está compuesta por, digamos, un centenar de personas, la de su página web puede estar formada por una decena de personas con sueldo de becario.

mrgifted

uy una decena dice #21 que optimista!

AntonioDera

#24 Jejeje, lo he dicho por no contar la triste verdad de alguna web de informativos de alguna importante cadena de televisión...

facso

"Marcelino Camacho no está muerto, la prensa sí"

Titular erróneo y sensacionalista.

D

Declaraciones de Marcelono Camacho:

"La noticia de mi muerte fue sin duda una exageración. Mark Twain Marcelino Camacho"

D

Ay, a Marcelino Camacho
le pagaron su salario
y sin pensarlo dos veces...

filipo

...Y no estaba muerto no,no

EGraf

FATHER: Please, please! This is supposed to be a happy occasion!
Let's not bicker and argue about who killed who. We are here
today to witness the union of two young people in the joyful bond
of the holy wedlock. Unfortunately, one of them, my son Herbert,
has just fallen to his death. But I think I've not lost a son, so
much as... gained a daughter! For, since the tragic death of her
father--
RANDOM: He's not quite dead!
FATHER: Since the near fatal wounding of her father--
RANDOM: He's getting better!
FATHER: For, since her own father... who, when he seemed about to
recover, suddenly felt the icy hand of death upon him,--
[ugh]
RANDOM: Oh, he's died!

d

¿Follonero? lol

r

¿mermelada?, ¿ricky martin?

D

Las armas no matan a la gente. La prensa mata a la gente.

kurgangulag

Ánimo camarada, que hay que seguir dando guerra!!!!

jascoloco

Lo que está reñido con la calidad de cualquier trabajo (en este caso la prensa) no es la inmediatez, sino la precariedad. La rapidez barata no existe.

D

Pues aquí no ha salido en portada de milagro.

tesla79

pero también tuya, y mía, que queremos la información ya

Pues a mí me da lo mismo cuando tener la información. Prefiero un artículo extendido que no un titular apresurado que cuando entras en la noticia son tres párrafos: El primero la repetición del titular, luego un pequeño desarrollo que no aporta nada y un párrafo que vuelve a repetir el titular pero con otras palabras. Y no miro a ningún periódico pero tardaría 20 minutos en encontrar uno.

O

Leyendo el artículo se ve que sector periodístico tiene mas ganas de enterrarle.

O

Los "medios" aún no tienen claro lo de escribir una vez, publicar muchas, en diferentes sistemas.

Vendetta1714

Eso es para morirse tio... menuda prensa de novatos, vagos y petardos.

Aunque x otro lado debe ser curioso ver q dice la gente de ti cuando estás muerto, sobretodo pq en general nadie dice nada malo, x respeto lol

jatgubuntu

#4 Tu escritura si es para morirse tio, menudo novato, vago y petardo.

s

#6 Antes de recriminar a nadie sobre su escritura, me aseguraría de que la mía no tiene defectos tío

Skafloc

#6 #25 ...y en "sí".

tachyon

#6 "sí", "tío"

D

#4 Entiende que algunos tu escritura les resulte ruidosa y poco cómoda de leer