edición general
133 meneos
505 clics
Manifestantes chocan con la policía en París mientras el movimiento "Bloqueemos todo" gana fuerza

Manifestantes chocan con la policía en París mientras el movimiento "Bloqueemos todo" gana fuerza

Los manifestantes se enfrentaron con la policía la madrugada del miércoles en París, donde se incendiaron contenedores de basura, mientras el gobierno desplegaba un contingente excepcional de 80.000 policías para un día de protestas nacionales bajo el lema "Bloqueemos todo".

| etiquetas: paris , francia , bloqueemos todo , huelga , protestas
Protestas "vehementes" = 75 detenidos. Protestas pacíficas contra el genocidio = 400 detenidos acusados formalmente de terrorismo. La mayoría de estos bastante adultos, por decirlo de alguna manera.

What a time to be alive...

Por otra parte: Que no decaiga! Adelante pueblo francés!! :hug:
#5 conclusión: si protestas, que la policía no se atreva a meterse en medio.
¡Mucha fuerza a los franceses! Europa necesita despertar, y necesita hacerlo ya.
#2 yo soy muy pro revolución y pro guillotinas , pero para hacer una revolución bien , se necesita un objetivo, algo por lo que quieras cambiar...cual es el de ellos, más allá de estar enfadados? Por qué así e.piezan las guerras civiles
#3
"Entre la lista de reivindicaciones, figuran las ecologistas (la lucha contra los megaembalses, los pesticidas en la agricultura), la lucha por la igualdad de género y contra las discriminaciones raciales, así como la jubilación a los 60 años y el control de los precios del alquiler."

cadenaser.com/nacional/2025/09/10/francia-afronta-una-inedita-protesta
#17 Vamos, ninguna lucha realista.
#19 Confundes realismo con capitalismo, mejor dicho, con ultra liberalismo.

Esos objetivos no son posibles en un sistema ultra liberal, pero si son posibles con otros sistemas, incluso con otros sistemas capitalistas como el social demócrata.
#27 esos objetivos no son realistas sin que estén dispuestos a perder nivel de vida.

Y nadie quiere eso
#30 y ahora confundes nivel de vida con ingresos personales.
#3 #17 Me sorprende un poco que no pidan redistribución de la riqueza como prioridad en un país tan desigual

O puede que la pidan y no nos lo digan
#3 no, las guerras civiles empiezan precisamente cuando se tiene un objetivo concreto: tomar el poder.

Lo que puede venir del descontento popular es la anarquía (que no el anarquismo)
#25 las guerras civiles e.pi3zan cuando fuerzas con diferentes visiones no quieren repartirse el poder
La mayoría de los cambios sociales, laborales e incluso políticos que se han conseguido a lo largo de la Historia no han sido en las urnas.

Edit: Esto es para 6 que parece que no me ajunta. Me cuelgo de #7
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO {0x1f525}
El Español...

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

usea, pa informar sobre Francia no tienen a nadie en redacción que sepa francés ni conozca los medios franceses y tampoco tienen a alguien que sepa inglés como pa traducir y enhebrar 3 párrafos... eso es que se fueron los becarios del verano, que al menos saben idiomas
gente que está enfadada y que generalmente vota contra sus propios intereses, y así sucesivamente
#10 Son los votos a VOX, se darán cuenta después de 4 años de sufrimiento, empobrecimiento para la mayoría (sostenida por el exceso de mano de obra) . VOX defiende la inmigración latina, y hace campañas dirigidas a los latinos. ¿Cuando se darán cuenta, los que creen que VOX va a poner solución a la inmigración?
#6 Estoy bastante seguro de que muchos de sus peticiones ganarían un referéndum si se celebrase

Por eso los políticos odian los referendums

#10 Gente harta de cambiar a políticos que no cumplen sus promesas, por políticos que no cumplen sus promesas, con la esperanza de encontrar algún día a políticos que cumplan sus promesas
Yo sigo diciendo que los cambios se consiguen en las urnas. Unos pocos miles de manifestantes no pueden hablar en nombre de millones de franceses, por mucho y muy alto que griten.
#6 En Francia la izquierda está anclada en aproximadamente el 30% del voto. La suma de la izquierda socialista, verde, comunista, insumisa... Pero es muy ruidosa. Y a menudo los movimientos auspiciados por ella se los apropia el partido de Le Pen, como pasó con los chalecos amarillos.
#6 Eso mismo pienso yo cuando se manifiestan agricultores pidiendo según qué cosas.
#6 Ojalá fuese así, como nos enseñaron en el colegio. Pero la historia muestra otra cosa: los cambios suelen venir de la lucha colectiva, de millonarios comprando voluntades o de unos pocos militares imponiéndose en nombre de millones.
Vamos, hijos de la patria, el día de la gloria ha llegado
www.youtube.com/watch?v=buHFjhcq2IE&list=RDbuHFjhcq2IE&start_r
no se ha conseguido un cambio en las urnas jamás .
Si fuera por la urnas seguirías haciendo la mili
Ésto ha sido hace unas horas.
Todavía le queda algo de luz a Francia en su historia rebelde para intentar cambiar estas sociedades de mierda en las que estamos.
no sólo en las urnas. También hay que cortar los bulos y defender a los que llegan nuevos para que la derecha y sus palmeros mediáticos no se los carguen a las primeras de cambio.

Recordemos que en España se han cargado a políticos de izquierdas por cosas que hicieron en su época de estudiante sin ser delito.
#13 Cuando dices "derecha" incluyes al PSOE ¿Verdad?
¡Cómo está Venezuela! xD
No veo cuál es el motivo de las protestas. No digo que no haya motivos para protestar pero si no se identifican esos motivos, cada uno arrimará el ascua a su sardina y nada tendrá sentido.
Estado fallido

menéame