edición general
31 meneos
47 clics

Mani, donde el paganismo helénico duró hasta el siglo IX [ENG]

¿Sabías que el paganismo helénico sobrevivió hasta bien entrado el período medieval? En las escarpadas colinas de la península de Mani, al sur de Laconia, se siguió venerando a Zeus, Ares, y Apolo hasta su cristianización en el siglo IX. Cuenta Constantino VII en De administrando imperio que "los habitantes de Mani [...] no son de la raza de los eslavos sino de los antiguos romanos, y llamados hasta hoy helenos por los locales por haber sido idólatras como los antiguos griegos hasta volverse cristianos en el reinado del glorioso Basilio"

| etiquetas: mani , paganismo , grecia , laconia , cristianización , imperio bizantino
El aislamiento geográfico es lo que permitió la supervivencia del paganismo hasta fechas tan tardías en ese rincón de Grecia
#1 el siglo IX no es tan tarde en términos de cristianización. Los germanos, los nórdicos, Islandia, diría que son de más o menos la misma época. Igualmente es interesante.
Ojalá algún post desarrollado sobre maniqueísmo y los tipos de cristianismo que se llevaban a matar. Ahora no me salen los nombres pero hubo varias guerras entre Egipto, etc. por el tema de si había Trinidad o si todos eran uno, etc. ahora busco el nombre.
Edit. Monofisismo
Sobre Mani, recomiendo la novela de Aamin Maalouf Los Jardines de Luz.
"En el inicio de la era cristiana y cerca de las orillas del Tigris comienza la historia de un hombre que, bautizado con el nombre de Mani, llegaría a ser el fundador de una doctrina universal, conciliadora de tres religiones y reveladora de una visión del mundo profundamente humana y tan audaz, que acabaría siendo perseguida ferozmente por todos los imperios de su tiempo. Amin Maalouf recrea en "Los Jardines de

…   » ver todo el comentario
#3 Ya lo decía Antonio Machín… Si te quieres divertir cómprale un cucuruchito al tal Maní… :troll:
www.meneame.net/story/psilocibina-longevidad-psicodelico-podria-ralent

También valdría el kykeon. :-D
#3
Gracias por el aporte.
De joven me gustaba todo lo que llegaba de Amin Maalouf a mis manos.
#6 Yo también me leí mi buena media docena de novelas suyas :hug:
#3 En este caso no se habla de Mani (también conocido como Manes) la figura religiosa, sino de la península de Mani en el extremo sur del Peloponeso.
Bueno, pasaron de múltiples facetas de dioses a un dios de múltiples facetas. Simplificación necesaria pues los cristianos, a diferencia de griegos y romanos, no sabían leer ni escribir.
#2 si tú conoces hoy lo que escribieron griegos y romanos es porque mientras toda Europa se dedicaba a hacer la guerra, los Cristianos en los monasterios se dedicaban a escribir.

menéame