Hace 12 años | Por doyou a capitalbolsa.com
Publicado hace 12 años por doyou a capitalbolsa.com

A las cuarenta y ocho horas de ser aprobada la reforma laboral, a él y a otros cuatro empleados les dijeron ‘mañana ya no hace falta que vengáis, les dieron un talón con un nominal equivalente a 20 días por año trabajado, un montón de papeles para firmar, un sobre con otros tantos, y un comentario: ‘quienes no estén de acuerdo en algo ya saben donde ir’. La misma empresa para la que había estado trabajando ha cubierto los mismos cinco puestos de trabajo de los que prescindió con cinco personas con igual titulación que cobran un 50% menos.

Comentarios

ogrydc

#1 Ya lo hacemos...

p

#12 de servicios y serviles. Y servicios sobre todo sexuales.

D

#1 la experiencia quizá tenga una relación directa con la calidad del servicio.

#36 ¿y no podría ser un artículo que divulga una opinión?
divulgar.
1. tr. Publicar […] algo.

celyo

#38 Es fácil, cualquier artículo de divulgación científica se basa en que partiendo de la misma base del autor puedas llegar a las mismas conclusiones que él o a otras diferentes.
Cuando se basa en lo que el opina o dice sin referenciar nada, es tan simple como o le crees o no lo crees, ¿acto de fe? Si me dice de donde saca la información, puedo aprender, puedo aportar otra información que no haya constatado el autor o puedo contradecirle en consecuencia.
Y esto es algo que se ve en muchos que opinan de economía actualmente, y no digo sin tener ni idea, dado que yo no soy quien para criticarles al no considerarme ni iniciado.

D

#39 un «artículo de divulgación científica» ≠ un «artículo de divulgación».

dar por sup.º el sigd.º de las palabras es un prejuicio como otro cualquiera.

celyo

#41 Tienes razón y puede que no me haya expresado bien, pero es más que el artículo es un "o te lo crees o no", y la cuestión es aprender/formar al público, que es la base de cualquier artículo de divulgación. (creo que queda así mejor )

Te pongo un ejemplo
http://laboro-spain.blogspot.com.es/2012/02/traduccion-de-la-nueva-reforma-despido.html

Te pone directamente la fuente en el texto y te indica lo que él interpreta, en un lenguaje más asequible para el gran público, si lo quieres interpretar así, pues bien, o si no lo entiendes así y tienes algo que aportar, pues puedes contrarrestarlo porque sabes de donde saca su valoración.
Es este artículo no se ve eso, el pone "lo que me dijo ...", que puede que quiera exponer un ejemplo más directo, pero puede que en una tertulia de radio o programa de televisión pudiera valer (no vas a poner la referencia del texto en la tele o narrarlo en la radio) pero en internet, medio el cual te permite jugar más con la información, me parece simple.

N0noYy

#1 Creo que te equivocas. Lo que quieren es contratar a gente con la misma experiencia en años por la mitad del sueldo. Precisamente, yo no encuentro trabajo porque me exigen 5 años de experiencia (como mínimo, ya que hay ofertas que te piden idiomas (incluso, más de uno, he llegado a ver), titulaciones de todo tipo, etc) para cobrar una mierda que no te da ni para el transporte.

D

Como dice #1 al final la empresa acaba teniendo que cerrar y lo peor es que los jefecillos de turno se rascan la cabeza pensando porque.

Claro, no se dan cuenta de que hay 5 personas mandando por cada trabajador, 5 "mentes pensantes" y listillos, que esos son, segun ellos los que sacan la empresa adelante, por eso ellos ganan 3 veces mas que tu, encima que solo tienes que aporrear las teclas! que desagradecido!

Y asi solo nos tiramos piedras en nuestro propio tejado.

u

#14 informatico, verdad?

jainkone

#25 Peor, en mi trabajo hasta me escupen. Y no soy policía

Shotokax

#27 limpiador de cabinas de sex shop?

D

#7 #8 si la competencia son los esclavos chinos(& otros) pues no hay más remedio que esclavizarse para competir, a disfrutar los iphones que nuestros hijos pasarán de usarlos a fabricarlos.

el_Tupac

#23 y de lo abstenido

numofe

Esque es evidente que la reforma laboral sirve para despedir mas barato y contratar a parados desesperados por la mitad de precio. En un par de meses se han ahorrado lo que les ha costado el despido.

D

Y mientras tanto, otro puñado de ...
http://imgur.com/3bTvO

juanmix

Lo de los 20 dias , no se aplica a los dias trabajados antes de la fecha de aplicacion de la ley, asi que le tenian que haber dado la indemnizacion completa.

timeout

#15 De todos modos a ellos les dará igual, el problema es que el despido se considera procedente si quieres reclamar tienes que gastarte al pasta de la indemnización en abogados, procuradores, etc, etc y si ganas te vas a quedar sin dinero igual

D

#16 Ya, tal y como está hecha la Ley si el trabajador cree que algo esta mal le toca reclamar directamente sí o sí, y el procedimiento judicial es siempre largo y costoso. Sin contar los 20 días de caducidad que tiene la demanda por despido.

D

#15 #22 #28

Es algo más complejo que todo eso: con la anterior reforma laboral que se canceló muchos de los despidos fueron considerados improcedentes y en vez de los 20 dias por año tuvieron que volver a contratar a los trabajadores y pagarles el tiempo que había pasado hasta el juicio .

Con la actual que no se ha cancelado la gente tiene más miedo a denunciar y los jueces que antes siempre se ponían del lado del trabajador ahora empiezan a ponerse más a menudo del lado del empresario (ver el caso del diario público por ejemplo)

Es decir llevan años intentando despedir con los 20 días por año falseando las cuentas a través de multiples empresas filiales de la misma firma que dejaban perdidas mientras la matriz que no tiene más empleado que el gefe genera ganancias, sólo que hasta ahora no colaba.

Ver una vez más el caso de público y que en el caso de ese diario paga el estado y los españoles el despido mientras el jefe muy catalán y muy de izquierdas él vuelve a comprar a precio de saldo su propia empresa sin haber pagado antes su liquidación con el visto bueno del juez.

D

Una cosa es ser catedrático y otra pretender formular dogma de fé. Lo primero pasa en países que generan cierto grado de posibilidades de futuro, lo segundo en núcleos de ignorantes.

D

Y dejad la tarjeta de gasolina en el despacho de Ana y el móvil lo devolvéis en almacén

Bojan

(Relacionado con el meneo y los comentarios pero no relativo a la historia que se menea) Aunque en mi empresa no se ha sufrido ningún recorte, ni despido ni ná de ná, sí es cierto que el jefe nos ha contado que algunas de estas historias repentinas sobre despidos tras la reforma laboral (algunas salieron al día siguiente de aprovarse) no son tan por la reforma como se cuenta. Él nos dijo que su gestoría aún no conocía a fondo todos los detalles minuciosos de la reforma, y que aunque ya en vigor, no se puede aplicar de hoy para mañana y ante las dudas, habrá quienes decidan ser generosos y los habrá quienes quieran estafar al empleado (las irregularidades y malos cálculos han existido siempre). Muchos de esos despidos que salen a la luz ya se llevan tiempo planeando y la reforma laboral solo les ha servido para aprovecharse o intentar engañar (Cuando una empresa tiene que despedir a 20 trabajadores... tiene que mover mucho papeleo y hacer muchos cálculos no es decir solamente "despedido" 20 veces).

También hay que aclarar (antes de que penséis que soy de nosequé idea política de ricachones) que la ley laboral que tenemos es una gran mierda de cara al trabajador, pero también lo es de cara al pequeño empresario (que es quien más empleo da) y que la reforma del PP solo ha matizado un poco (poniendolo aún más dificil), pero que tampoco es que la de antes fuera una maravilla digna de admirar. Y no es culpa de Zapatero. Es culpa de todos los presidentes del gobierno que hemos tenido en la demo ¡ay!, es que me da la risa antes de terminar la palabra, demojiijicra... democracia

arsuceno

Esta situación me suena.

Lvntkll

y luego me dicen que por qué quiero irme de aqui....

m

Yo no veo problema en que una empresa se arriesgue y ponga a trabajadores que cobran el 50%.
¿Que aún así les va bien? Entonces es que no necesitaba trabajadores con experiencia ni titulación.
¿Que les va como el culo? Pues entonces la empresa probablemente se irá al garete, por querer ahorrar donde no tenía que ahorrar.

Como digo, el futuro dirá qué es lo que pasa. Quizás ahora vaya bien, pero cuando en un futuro todas las empresas se dediquen a dumpear el trabajo, ¿quién comprará los productos? ¿con qué dinero? Es un poco el mismo problema que la globalización de las empresas.

Hanxxs

Como dicen los yanquis: Si pagas con cacahuetes sólo tendrás monos trabajando

D

‘quienes no estén de acuerdo en algo ya saben donde ir’

A la armería?

D

Tal como está la situación ahora las empresas solo y exclusivamente buscan gente con la que puedan ahorrarse dinero. Ya no son necesarias las entrevistas personales, ni que el candidato sea más capaz o más inteligente.

En las colas de la oficina de empleo de Telde en Gran Canaria, lo primero que te preguntan cuando te interesas por algún puesto es "eres menor de 30 años"...si no lo eres quedas descartado...mandacojones, y mi experiencia no vale para nada?, mis títulos no valen para nada?, solo valgo si la persona que me contrata puede ahorrarse un dinero?, pero menuda mierda de gobierno...

D

#48 Dudo mucho que por ser mayor de 30 te dejen fuera, eso pasaba en el antiguo Egipto pero hoy día NOP.

D

#60 'Así solo estas pymes podrán suscribir el nuevo contrato fijo que lleva aparejadas bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social de entre 1.000 y 1.300 euros al año durante los tres primeros ejercicios por cada trabajador de entre 16 y 30 años que se contrate; y de entre 1.300 y 1.500 anuales por cada parado de larga duración mayor de 45 años.'

noparati

Volvemos a lo mismo de siempre,trabajar lo mismo para cobrar menos, la gente te tacha de vago si no admites un trabajo mal pagado o te hace los estúpidos comentarios del tipo "por lo menos tienes trabajo" y lo que no es aceptable de ninguna manera es que se regale el trabajo, y menos con titulaciones, que para eso se hizo esa inversión en el estudio.

D

Para eso se hizo la reforma laboral. Lo que no entiendo, salvo que sea un puta mentira más- es cómo puede esa reforma laboral fomentar el empleo y reducir el paro. ¿Me lo explicas, Rajoy?.

D

#32 Fácil: finiquitando el estado del bienestar y volviendo al sistema medieval de ricos y pobres convirtiendo a tus subditos en los pobres , lo que no entiendo es que si él (Rajoy) tiene la vida resuelta de todas formas por qué ese interés en acabar con el estado del bienestar ¿es tonto del bote, sólo sabe obedecer ordenes o piensa que si una vez tocado fondo sólo podemos ir a mejor y le agradeceremos estar peor que antes de su gobierno pero mejor que cuando empezó a gobernar?

t

Por mucha reforma laboral, no se puede despedir a nadie con un "mañana ya no vengas". O hay burofax respetando los términos legales, o es carne de despido improcedente/nulo.

Y una empresa que despide así, casi seguro que no calcula las nóminas según convenio, aplica mal las categorías laborales, no paga las horas extras o mil cosas más por las que se les puede buscar las cosquillas, por lo que, teniendo en cuenta que hay 20 días para demandar, y que cuando salga la sentencia 6 meses después te tendrán que pagar los salarios de tramitación y las cotizaciones a la SS aunque hayas estado sentado en el sofá, se les puede sacar un pico importante.

Pero si no se hace, la cosa seguirá igual. Y como la gente pasa de follones, pondrá una entrada en un blog, responderán 30-40 comentarios en plan "no hay derecho, a dónde vamos a llegar" y listos, el empresario cabrón a pensar la siguiente maniobra con la que ahorrarse dinero gracias a estos pardillos que les haces de todo y casi ni se quejan.

L.A

Y esta es la razón por la que el día de la huelga tuvimos que salir todos, porque por mucho asco o indiferencia que te puedan provocar los sindicatos, al final, los jodidos, son los simples trabajadores.

D

Bueno ya que no podemos devaluar la moneda tenemos estas estrategias para abaratar las exportaciones y crecer... oh wait!

piksidiksi

Cortoplacismo, cortoplacismo everywhere!

Darvvin

Hasta donde yo sé, la reducción de a 20 días por año trabajado no es con carácter retroactivo. O es un bulo o les han tomado el pelo.

D

#22 Es simplemente mentira toda la historia, así de claro.

D

#28 No puede ser mentira, es un enlace a un artículo de semi-opinión donde un tipo cuenta una historia que puede ser de ciencia ficción o no, sin aportar ningún tipo de documentación ni nada creíble. De un periódico escrito por periodistas manipuladores (Si, esos tan criticados por aquí). Y además, en el artículo se dedica a tirar mierda encima de la patronal. Así que es imposible que sea mentira!! Es la verdad absoluta!!

o

¿Y por qué los trabajadores despedidos deberían mantener el puesto de trabajo y los otros quedarse en el paro?

kassyo

#37 Ahi esta la terrible pregunta, ¿que tienen los trabajadores despedidos que se merecen cobrar el doble que otros que pueden hacerlo por la mitad?

Aunque de nauseas decirlo, por norma general el salario laboral en España no esta distribuido en funcion de la productividad. Si una empresa puede prescindir de un puesto de trabajo para poner a otra persona por la mitad de dinero sin perder competencia, esque ese puesto estaba sobrevalorado previamente.

D

Si una empresa sustituye trabajadores experimentados por novatos para ahorrar en nóminas una de dos:

-Los jefes son tontos. En éste caso es una injusticia pero la empresa debería irse a la mierda por lo que si los trabajadores despedidos se lo curran podrían llenar ese hueco.

-Los trabajadores no merecían su sueldo. No nos engañemos, esto pasa, y en ese caso me alegro ya que los nuevos tendrán la oportunidad de demostrar que valen.

D

Personalmente veo varios errores en el texto, que ni si guiera se digna a decir que a que se dedica la compañía con lo que suma puntos para el bulo aunque quizá me equivoque, para empezar la reforma laboral no es reotractiva lo cual quiere decir que si los despiden a 20 días por año y el abogado les dice que está todo correcto o es mentira o ese abogado es un patán.

kovaliov

Esto no debería ser noticia puesto que, para esto precisamente, diez millones de... (aquí cada uno que ponga lo que más le guste) votaron al PP. El único consuelo es que más o menos la mitad de todos estos que se van a la miseria para siempre son esos votantes.

J

¿Cómo empezar un Autoempleo partiendo de nada?:

http://www.autoempleosostenible.com/auto-empleo-sostenible-como-empezar-partiendo-de-nada/

Hoy en Xátiva, conferencia en la Casa de Cultura a las 18 hs.:

"Oportunidades de Autoempleo en el ámbito del Medioambiente y del Desarrollo Sostenible" Por Trinidad delos Ángeles, antropóloga.

Más información en:

http://www.autoempleosostenible.com/autoempleo-en-el-ambito-del-medioambiente-y-del-desarrollo-sostenible/

Conejero1986

Lo raro es que hayan contratado al mismo número de trabajadores, ¿No les bastaba con 3 que hicieran el trabajo de 5?

D

Vamos a ser tan competitivos como los chinos, producir a mismo precio y con las mismas condiciones laborales. Y llenar el mundo entero de bazares de todo a 1€.

pompero

Para ser catedrático, el desarrollo del artículo deja bastante que desear. A parte que la web es infumable, se actualiza cada 3 minutos.
Por lo demás, pues sí, parece claro que la reforma laboral se hizo para ganar competitividad, aunque ello suponga el empobrecimiento de la población.

celyo

#34 Yo añadiría más. No referencia ninguna de sus fuentes y elabora ideas en base al "lo que me han dicho ...", por lo que cualquiera que quiera contrastarle o rebatirle es difícil, sin acabar en el "y tú más ...".
Es más un artículo de opinión que un artículo divulgativo.

D

Liberalismo = Te bajo el sueldo legalmente.

B

Para pagar el 50% menos los muy hijos de puta. Y claro, los otros no se quejarán, cómo se van a quejar, visto el panorama.

Mira, estoy empezando a verle su punto a esto de cobrar el salario mínimo interprofesional. Que ya menos no puedo cobrar. Yo al menos estoy a salvo.

Bueno, mejor no hablar muy alto, que esto aún no ha acabado.

taranganas

Demasiado bien va todo para lo pasotas que son los currantes Españoles