Hace 10 años | Por eplayermax a enriquemuriel.com
Publicado hace 10 años por eplayermax a enriquemuriel.com

Navegando por internet para encontrar ideas o en realidad buscando un poco de serendipia, si es que ésta se puede buscar, acabé en una página con un interesantísimo trabajo (ejem) sobre una materia que me gusta especialmente. Resulta que el sitio donde llegué a parar es una librería y la obra a la que me refiero no es ni más ni menos que mi Tesis doctoral. Sí, tienen a la venta mi Tesis doctoral (de Acceso Abierto) en una librería sin mi permiso.

Comentarios

alejojo

#20 http://www.hostinger.es/cpu_excedido?enriquemuriel.com WTF! >(

Vermel

#20 Mira la banderita de la que hace gala. Con eso te lo digo tó lol lol lol

D

#20 Es un hosting gratuito y lógicamente tiene unos límites. Pero claro, aquí lo queremos todo gratis e ilimatado.
#24 ¿Qué problema tienes con la bandera?

Vermel

#34 #40 Nah, era la típica broma del tópico de que lo español es más cutre. Sin mayor importancia

Dasoman

#24 ¿Qué dice exactamente la bandera? ¿Que es un hosting español?

D

#1 Viendo el artículo en la cache de #20, se trata de una licencia BY-NC-ND, como dice #22.

"No Comercial", según el texto de la licencia, significa que no se puede usar para nada que esté relacionado con algo comercial. Vender impresiones de páginas es una actividad comercial, así que se podría argumentar que esa obra no se puede usar como accesoria para vender un servicio comercial de impresión de páginas.

Incluso aunque no se cobre por la obra en sí, sino solo por el servicio relacionado con ella, aún así no estaría permitido en esa licencia.

Otra cosa es si esa limitación es legal bajo la legislación española, o si existen excepciones de "usos permitidos" que permitan vender impresiones de obras gratuitas... pero como no soy abogado, eso tendría que responderlo otro.

D

#29 #28

Si en la tienda tienen ya el libro, impreso y encuadernado, esperando por un comprador, venden un producto derivado, lo cual es un uso comercial no permitido.

Si en la librería imprimen y encuadernan cualquier documento que sus clientes traen, venden un servicio, y no debería haber problema.

Si en la librería disponen de un catalogo de libros en formato electrónico listos para imprimir y encuadernar, nos encontramos en la zona sombría y no está meridianamente claro si venden un servicio o un producto.
La diferncia podría ser si permiten o no ir allí a copiar gratuitamente cualquier libro libre de su catalogo.

D

#30 Tal como está redactada la licencia, no estaría permitido tener un catálogo "para que cualquiera venga y pague por el servicio de imprimir".

En la 3.0 Unported:
"You may not exercise any of the rights granted to You in Section 3 above in any manner that is primarily intended for or directed toward commercial advantage or private monetary compensation"

En la 4.0 International:
"NonCommercial means not primarily intended for or directed towards commercial advantage or monetary compensation."

De hecho, habla de "ventaja comercial"... o sea que incluso regalando los contenidos y la impresión, tampoco estaría permitido si se usa como reclamo para atraer clientes. Ni siquiera si los dejan descargar, si con ello atraen clientes (ventaja comercial), incluso aunque fuesen un restaurante.

e

Muy buenas, en enlace a la noticia a la caché de Google, como dice #20 es webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://enriquemuriel.com
o este: http://kcy.me/xnze

Parece ser que hostinger se cae con mucha facilidad.

D

#20 Hombre, es gratuito De hecho, más que caído, habrá excedido los límites (CPU, parece...). ¿Por cierto, estos hostings, sin publicidad, de dónde sacan la pasta? ¿De la posibilidad de que contrates más ancho de banda y esas cosas?

D

#47 Lo mantiene www.hosting24.com como lanzadera a usuarios premium

Anikuni

#7 Esa licencia no prohibe cobrar por imprimir y encuadernar como le pasó a #1, aunque me parezca una autentica canallada de su parte

De todas formas me encantaria leerme el post cuando desaparezca el efecto meneame

D

#10 pues a mi me parece que eso es uso comercial de la obra.

Otra cosa sería si el cliente trajera el libro en un usb y solicitase su impresión y encuadernación.

Anikuni

#11 Por eso digo que me encantaria leer el post para ver como te lo venden, pero estoy seguro que la licencia no prohibe cobrarte por la impresion y encuadernacion, yo pagaria por una seleccion de los mejores meta-analisis de PlosOne de cada año, en papel del bueno a color y encuadernado, me pareceria justo y una idea genial (por poner un ejemplo), otra cosa es que me vendan una revista mensual de articulos sacados de PlosOne sin decirmelo, ahi empieza la estafa.

EDIT - quizas no es el mejor ejemplo por que la licencia de PlosOne es CC by, pero creo que se entiende lo que digo, no es la venta sino las formas de vender

Tachy

#11 ¿Y cuál sería la diferencia entre traerme el trabajo en un pendrive para imprimir y dejarme el link para que me lo descargue de Internet y se lo imprima?

c

#10, ¿Que quiere decir "No Comercial"?

r

#0 el enlace no funciona... no?

#1 ese librero no tenia los derechos para lucrarse con algo q no era de él

D

#2 Eso dependerá de lo que te permita hacer la licencia digo yo... Por ejemplo, sería legal imprimir el código de Linux y venderlo. Creo que incluso sería legal también vender los archivos tal cual

Al fin y al cabo, si tu publicas algo gratis, ¿por qué no iba yo a venderlo? No impido a nadie seguir bajándoselo gratis, y si la gente me lo compra es porque no sabían que era gratis, por lo que le estaría dando difusión. Mientras se cumplan los requisitos de la licencia (poner quién es el autor, etc)...

Por cierto, #0, el enlace no va.

arieloq

#5 Si la gente no sabia que era gratis estas estafando...

D

#16 No ofrecer ayuda para conseguirlo gratis no es estafar. Estafar sería decir que no existe esa alternativa; callarte y no decir nada, y que el que quiera (o se autoengañe) que lo compre, no es estafar.

...siempre suponiendo que la licencia no diga nada al respecto, claro.

HyperBlad

#25 Uy, eso dependería mucho de la interpretación del juez ¿eh? Coger algo gratis que no has hecho tú y ponerte a venderlo sin darle ningún valor añadido (como podría ser la impresión y encuadernación) ni informar a los compradores de que lo pueden conseguir gratuitamente en otro sitio a mí me parece que, como mínimo, roza la mala fe.

Me recuerda al tío que vendía por ebay garrafas llenas de viento de la Pampa...

D

#39 "ni informar a los compradores de que lo pueden conseguir gratuitamente en otro sitio a mí me parece que, como mínimo, roza la mala fe. "

Roza, pero no está probibido. Si no, hace tiempo que los "remedios" homeopáticos estarían prohibidos... pero ahí que los siguen vendiendo, y bien que se venden.

Mientras uno no tenga un monopolio, o como mínimo forme parte de un oligopolio, no hay obligación alguna para informar de formas alternativas (ej: competencia) para conseguir un producto. Esa responsabilidad recae sobre el cliente, y buena parte del marketing consiste en eso (fidelización de clientes, estrategias en supermeracos, y demás).

¿Mala fe? Pues... si se intentase erradicar toda toda la mala fe, pa mí que quedarían muy pocos negocios en pie.

HyperBlad

#49 Te insisto en que queda mucho a interpretación del juez. Si él aprecia que actúas con mala fe cogiendo un producto totalmente gratuito y vendiéndolo en tu negocio, te puede caer un puro perfectamente.

Y sí, en derecho civil, una de las cosas más básicas es intentar erradicar la mala fe, ni más ni menos.

X

#1 El único que se me ocurre es comprobar que el precio de venta realmente coincide o sea menor que el de impresión; en tal caso estaría cobrando lo mismo o menos por venderla de lo que cobrarían en una fotocopiadora a alguien que se la descargara y quisiera imprimirla y encuadernarla.

En el caso de que la hubiera imprimido por adelantado incluso estaría perdiendo dinero, porque no tiene garantía de que la fuera a vender lol

Tl;dr: Si es a precio de coste no creo que haga mal =/

alejojo

#1 ¿y cuánto cobraba por la "impresión"? por que en la copisteria de la esquina cobran a 0.5c la hoja

D

#26 Pero si tengo que hacerme las copias yo prefiero pagar 10€ más.

Fusti

Petado el server

D

Que haga conciertos.

roker

¿200 clics y el hosting ya no da de si?

Juder.

Sofrito

Hostinger! hosting 100% español.

D

Bahh, los compositores/intérpretes de obras musicales son menos quejicas

bonobeando

Me ocurrió lo mismo en 2007. Mi tesis estaba en los repositorios de la Universidad de Granada, de acceso libre. Y una librería on-line la puso alegremente en su página web, con un precio determinado.

m

El libro está dado de alta en la base de datos de libros editados en España del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, al precio que aparece en la captura.

http://www.mcu.es/webISBN/tituloDetalle.do?sidTitul=2034357&action=busquedaInicial&noValidating=true&POS=0&MAX=50&TOTAL=0&prev_layout=busquedaisbn&layout=busquedaisbn&language=es

Sólo un autor o la editorial han podido dar de alta el ISBN por lo tanto el error parece ser (o lo que has firmado sin tu conocimiento) del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.

http://www.mcu.es/webISBN/editorialDetalle.do?sidEditorial=9902&action=busquedaInicial&noValidating=true&POS=0&MAX=50&TOTAL=0&prev_layout=busquedaisbn&layout=busquedaeditoriales&language=es

dekow

Todo el mundo sabe que componer y producir una canción de Extremoduro cuesta más esfuerzo y sacrificio que una tesis doctoral, así va el país...

s

La mía también está:
http://www.todostuslibros.com/libros/a-mobile-code-based-multi-routing-protocol-architecture-for-delay-and-disruption-tolerant-networking_978-84-490-3705-4

Los contacté y no me contestaron. En mi caso la licencia es:

http://www.creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/

Que dice explicitamente:

NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.

Supongo que está buena gente de todostuslibros.com no sabrá leer inglés o no sabrá leer.

a

La pagina ya no va. Exactamente que licencia tiene la tesis ? porque una licencia open source no prohibe la venta, si lo hiciese no seria open source. Estas licencias estan diseñadas para que cualquiera pueda hacer lo que quiera con la obra (incluido venderla).

P

Por la foto he reconocido la web que la vende, es inconfundible para mi http://www.libreriaproteo.com/libro/ver/id/1091826/titulo/los-derechos-de-autor-y-la-ensenanza-en-la-univeridad-el-papel-de-la-biblioteca-universitaria.html

Suelo usarla como ejemplo de lo que no debe hacerse en una web.

ChukNorris

Conociendo la realidad en internet, que es que cuando uno sube una obra a la red, sea foto, artículo, comentario, chiste, libro o cualquier otra cosa pierde el control sobre la obra,

Este tío es un cantamañanas/ingénuo, las denuncias por uso ilícito de fotografías en webs con fines comerciales están a la orden del día.

c

¿Por qué está en portada esta noticia si al darle click al link te envía a otro sitio?

D

Aunque en principio venía a decir lo contrario, al final algún comentario me ha convencido de lo contrario. Quizás no hay demasiada diferencia "práctica" entre llevar yo un pdf y que ya lo tengan allí descargado con miles de obras más en un disco duro, que simplemente están ahí.

Sin embargo, hay clausulas muy expresas, y una vez se cruza esa delgada línea entre un pequeño matiz que casi que da lo mismo, ya pasas a ser casi una tienda de libros.

b451c

No estoy de acuerdo con este uso del término 'pirata'. Pero, buen artículo.

e

Parece que la web a vuelto a la vida, ¡esperemos que dure!

Frederic_Bourdin

#15 Nada. Ha vuelto a caerse. Probaré mañana a ver.

Muzai

Eso pasa mucho. Por ejemplo, yo estuve revisando en 2008 un libro de la fundación Ozono Tres (posiblemente financiada por la Junta de Andalucía), y era un plagio descarado de varias tesis doctorales. El pavo que plagió las tesis sigue poniéndose la medalla por el "libro" que publicó, a sabiendas de lo que hizo.
Parece que es algo muy común en el mundo universitario.

Elsie

#27 Parece que hay bastante personal de Die Junten la Junta de Andalucía, que se "inspira" en el trabajo de los demás. Me he llegado a encontrar párrafos enteros de mi Tesis (y de algunos artículos) en libros editados por la Junta. Pero lo más sangrante, fue encontrar un póster de una comunicación, al que le habían plantado el logo institucional y lo tenían como suyo.

Lo de las Tesis, tristemente es muy común. A unos colegas y a mí nos ha ocurrido lo mismo. Nos encontramos con que una librería de Málaga ofrecía "impresiones encuadernadas" (guiño, guiño) de nuestras Tesis, que se encuentran depositadas en el repositorio de la UMA.

A

Me parece muy cachondo que hayan pirateado una tesis sobre derechos de autor

maxheadroom

CEGAL no es una red de librerías, es la Confederación de éstas. Por lo cuál preguntar a una asociación sobre una posible mala práctica de uno de sus asociados tampoco tiene mucho sentido La respuesta se las trae eso sí.

Luego, la venta del escrito en ¿librerías Proteo?:

Es muy posible -MÁS que posible- que Librerías Proteo base su catálogo en bases de datos externas de las cuáles se alimenta para ofrecer el material a clientes y visitantes. Es muy posible que esta librería tan solo se encargue de cargar estos catálogos, y sea en este caso algún proveedor externo suyo el que le ofrece este material. Incluso es posible que el título venga de una base de datos de a saber la fuente y en realidad no lo puedan conseguir de ninguna manera.

Un saludo!