Hace 13 años | Por asumido a publico.es
Publicado hace 13 años por asumido a publico.es

La serie 'Undercovers', que estrena la NBC en Estados Unidos el día 22, recrea la capital de España como una villa sucia y degradada

Comentarios

D

#7 y #8, yo me he guiado por el redactor del artículo. Si no es así, pues vaya tela con el periodista. Me parece que el que se ha cubierto de mierda es él liando a sus lectores.

kahun

#37 Simplemente lo usa cómo una introducción a precedentes parecidos, no es en ningún momento una manipulación, lo que pone lo pone bien clarito, que tu lo hayas entendido mal y que haya más gente que lo haya entendido como tu tan sólo quiere decir que hay un problema de comprensión lectora muy grave en España, pero la culpa nunca es tuya, siempre es de los demás.

humitsec

#55 Lo que me parece a mí es que hay mucho filólogo frustrado.

Mira, la acotación que he señalado en #37 forma una subunidad propia del texto: el párrafo --o parágrafo si quieres ponerte purista--. En esa subunidad, las dos oraciones señaladas mantienen una conexión supraoracional, en este caso, un enlace por referencia.

Así pues, en la primera oración se da la referencia de que J.J. Abrams ha sido creador (sic) de Misión Imposible. Seguidamente, y enlazado por referencia, en la siguiente oración se mencionan los errores de localización geográfica y cultural cometidos en la segunda entrega cinematográfica de Misión Imposible.

Es decir, el texto implica que J.J. Abrams es el responsable de los errores cometidos en la segunda entrega cinematográfica de Misión Imposible, el vincularle como creador (sic).

Por cierto, que el texto dice que es el creador (sic) de la última entrega de Star Trek, y punto. Si quisiera decir que de Misión Imposible sólo lo ha sido de la última entrega debería haber escrito «creador entre otras de la mítica Lost y de películas como las últimas entregas de Star Trek y Misión Imposible», en lugar de «creador entre otras de la mítica Lost y de películas como la última entrega de Star Trek o Misión Imposible».

Si el autor del texto no sabe escribir, el problema es suyo. Y no se puede poner en duda la comprensión lectora de todos quienes han entendido lo que está escrito, y no lo que el autor pretendía expresar si no ha sido capaz de hacerlo.


#56 Estás sacando la parte por el todo. El autor lo ha escrito bien clarito: «Jaén, tierra de olivos, pero de la que sale poco vino de Rioja». Es en esa parte en la que el autor implica que en Jaén no hay viñedos --al definirla como tierra de olivos en contraposición a la celebración de una boda entre viñedos--. ¿Por qué argumentarlo así, pudiendo hacer una defensa de la denominación de origen de los vinos de Baién, Torreperogil y Cazorla? Prefiero pensar que es por desconocimiento del autor más que por intencionalidad a la hora de provocar las reacciones.

Del mismo modo, como expreso en #37, sin conocer el marco en el que se produce esa situación en la serie --ninguno de nosotros ha podido verla por ahora--, bien pudiera tratarse del uso de la expresión "vino de Rioja", o simplemente "Rioja" para referirse a un vino español en general, de la misma forma que con el mismo error es común utilizar la expresión "Lambrusco" para referirse a un vino italiano en general --o si lo prefieres "pilot" para referirse a un estilógrafo en general--.

De cómo ocurren este y otros errores en la serie, y cuál es su contexto real no tengo conocimiento. Aun no he podido verla, y esperaré a emitir mi juicio al respecto para cuando lo haga.

kahun

#60 Lo de filólogo frustrado va por ti ¿no? No eres capaz de entender correctamente el texto y ahora te justificas dándotelas de erudito y analizando al detalle cada palabra que hay en el texto lol

Ah y por supuesto un millón de moscas no pueden estar equivocadas.

humitsec

#71 Te agradezco que te tomes la molestia de contestar, aunque sólo sea una vez más para criticar mi presunta falta de comprensión lectora. Agradecería aun más si te tomaras la molestia de argumentar por qué consideras que he comprendido mal el texto en discordia. Y aun lo agradecería más si dejarás a un lado tu tono despreciativo, tanto hacia mí como hacia el resto de lectores que han interpretado lo mismo.

Muchas gracias por tu atención.

D

#7 respecto al punto 2, deberias leer mejor el articulo. El autor no dice que en Jaen no haya viñedos, supongo que haberlos haylos, sino que el vino no es Rioja.

aurum

#7 , pero los viñedos de Jaen no dan vino de Rioja, al menos de momento...

DexterMorgan

#3

No se hasta que punto sea JJ Abrams responsable de como se retrata Madrid.

e

#5 Bueno, es que callejeros... tela también. Hay más ficción en esos reportajes que en muchas series norteamericanas.

#8 Pues si es él el autor del retrato... ya nos contarás.

b

#3 Sin olvidar lo de Canarias en Perdidos...

J

#14 Tienes que tener en cuenta que sale Canarias hace 300 años, no ahora

b

#28 De eso nada. El capítulo está ambientado en Santa Cruz de Tenerife en 1867. Ningún país era tan avanzado como ahora, pero me parece un poco increíble eso. Mira, te dejo una imagen de Santa Cruz de Tenerife de mediados del Siglo XIX: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/culturacanaria/historia/Hist7.jpg (Origen: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/culturacanaria/historia/historia.htm ) Obviamente toda la Isla no era así, pero me cuesta creer que en toda la Isla hubiera un sólo doctor comportándose de esa forma (especialmente por la influencia que tenía -y tiene- la Iglesia en el archipiélago, dando Sanidad gratuita -no había Seguridad Social-). Además otro factor es que son Islas "de paso". Razón de más para que hubiera diversos médicos (privados o financiados por gente generosa...) en esa Isla.

matacca

#3 Comentario número 6 de la noticia original:

Misión Imposible II fue guionizada por Brannon Braga y Ronald D. Moore, y dirigida por John Woo. Por tanto, esa referencia no debería utilizarse para criticar el trabajo previo de J.J. Abrams, ya que no tuvo nada que ver en ella.

Es decir, J.J. Abrams no tiene nada que ver con Misión Imposible 2 y su Semana Santa fallera.

D

#17 Bueno, se puede sustituir por su imagen de las Islas Canarias en Perdidos. Otra perla que nos dejó J.J. Abrams, haciendonos creer que Canarias era poco mas que México.

a

#3 Solo deberia visitar la wikipedia...en ingles. La foto de portada de Madrid:

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Madrid_Collage.jpg

p

#3 ¿y que esperas encontrar en la televisón o en los periódicos?

D

Para la colección: MacGyver, el equipo A, The Unit, Mision Imposible 2, ...

D

Jaja, madremia como nos ven ya, vaya tela.. madremia que mal..


Yo soy español! español! español! español!

HORMAX

¿Como veis Africa?

¿Cuantos de vosotros pensais o habeis pensado que en Africa siguen existiendo poblados con chozas de paja, que la gente va con taparrabos y se pasa el apacentando ganado, moliendo grano a mano y cocinando en una hoguera?

¿A que es la primera idea que se os viene a la cabeza cuando pensais en Africa?

grip

#33 africa es muy grande, lo mismo puede uno pensar en pirámides que en minas de diamantes, guerras civiles, piratas o la mezquita de hassan II y en algunos sitios son como tu has dicho.

Eso no quita para que uno sea capaz de pensar más allá de lo que nos vendan como tópicos, eso sí, los tópicos siempre tienen algo de verdad y los hay positivos y negativos.
Se dice de españa que tiene gentes abiertas, que hay siempre buen tiempo, buena comida, buena fiesta y ganas de ella, etc...

D

Me hace gracia lo de darle el mérito de Lost a "JJ"

#33 No.

D

McGyver Vs. ETA, The Unit Vs. La Guardia Civil, Chuck Vs. ETA y ahora J.J. Abrams Vs. Gallardón. Porque despues de gastarse un paston en levantar todas las calles de la ciudad y acaben rodando en cualquier otro sitio debe cabrear un monton.

o

#10 Lo de los miembros de ETA con acento mexicano en Chuck no tiene precio... lol

D

En la serie "el joven Indiana Jones" aparecía el protagonista vestido como un mexicano, con su sombrero y todo, durmiendo la siesta en las calles del Barrio Gótico de Barcelona. La escena se había rodado ¡en la propia Barcelona!

Da igual que J. J. Abrams, o el que sea, venga a España y la vea con sus propios ojos, los espectadores yanquis necesitan relacionar lo español (para ellos inmigrantes pobres) con algo negativo. París (y la influencia francesa en la cultura de EE.UU.) no necesitan esa propaganda negativa.

Relacionado:

Y

J.J. Abrams dejó LOST mucho antes del capítulo en el que salía Richard Alpert en Tenerife. Así que, tampoco tiene nada que ver.

xyzzy

¿Y qué? A ver si la peña entiende el concepto de USAR ESCENARIOS REALES PARA OBRAS DE FICCION

D

#29 Si, todo lo que tu quieras, no te importará a ti pero a otros si nos importa. Para plasmar una trama de ficcion estan empleando nombres reales por lo que, te guste o no, se esta proyectando una una determinada imagen en el espectador. El telespectador ignorante no tiene posibilidad de saber en ese momento si es ficcion o no que Madrid sea como se proyecta y en muchos calará que así es realmente. Es como si yo te grabo la unica vez que has estado borracho y se lo enseño a todo el mundo. Seas o no un borracho, es seguro que muchos pensaran que lo eres.

A ver cuando tenemos un poco de dignidad para al menos no tolerar siempre el papel de vagos guarros con que nos pintan por esos lares.

xyzzy

#57 es como los westerns ... ¿deberían estar molestos en EEUU porque siempre se les pinta como matones?

subzeta

Mejor para nosotros. Yo rezo cada día para que no se emitan documentales sobre Extremadura en ninguna parte del mundo, así se conservará siempre igual: PRECIOSA, y sin guiris.

a

Si alguien se ofende por esto, mejor que no juegue al Resident Evil 4, ahí si que lo va a flipar.

a

#43 A mi RE4 me gusto, por que en ningun momento jugue pensando que la historia sucedia en España (para mi el juego no te metia en ningun entorno español conocido).

Para mi, fue un RE en una region desconocida lol

ronko

Asi que sucia, no es en Madrid donde tienen que hacer esto : Limpiando edificios de ladrillo en Manhattan

Hace 13 años | Por Metzele a 9gag.com
.

kuato

Así alimentan la fantasía de un EE.UU. idílico y avanzado, típico de cualquier imperio en decadencia.

k

La gente sigue mosqueandose cuando sale mal su ciudad, es como si me creyera todo lo que he visto de NY o Londres. Sinceramente parecemos paletos.

AntonioDera

En el fondo, es lo normal, los productos audiovisuales estadounidenses se limitan a retratar el extranjero por tópicos. Tampoco hay que creer que la Toscana italiana y la Provenza francesa son lugares donde siempre luce el sol, la gente vive en grandes mansiones en el campo rodeadas de cultivos, todo el mundo es feliz, las mujeres son hermosas y se celebran fiestas en las que la gente bebe vino y come queso mientras un anciano toca el acordeón.

A España le toca ser un bonito país mediterráneo estilo "Vicky Cristina Barcelona" o una especie de sucursal de Sudamérica, como parece que es este caso.

D

Estuve sólo un día en Madrid. Y cuando volví de nuevo a mi ciudad dije algo que nunca creí que podría decir de ella: "esto es el paraíso".

r

#80 Pues dale otra oportunidad hombre. Madrid no se conoce en un dia. No conocerás otras ciudad mejor, te lo garantizo.

Burned_

ahora sé como se sienten los mexicanos

hamahiru

Si es que a los estadounidenses no es que les de igual cambiar un país por otro cuando salen del suyo: es que se confunden hasta de planeta!!!
Si no que se lo digan a los habitantes de Naboo cuando George Lucas lo hizo pasar por Sevilla. lol

leeber

Joder, nos ponen como tercermundistas cuando uno de cada siete estadounidenses es pobre.
http://www.elpais.com.uy/100917/pinter-515803/internacional/uno-de-cada-siete-estadounidenses-vive-en-la-pobreza-segun-censo-2009

a

En serio le importa a alguien la imagen que dan 4 yankis de Madrid?
Si muchos ni siquiera sabran situarlo en el mapa...

La verdad que no nos viene de nuevas... ya son muchas peliculas de Hollywood que no reflejan la realidad como és, sino como al guionista la interesa que sea.

No soy de Madrid, pero si hubiesen hecho eso en mi ciudad, no me ofenderia demasiado...

e

Hay ciudades de postal y ciudades de verdad, como Madrid.

a

Que le vamos a hacer, este es el subconsciente colectivo, un país que huye de la ciencia, que maltrata animales por el placer de ver sangre, en definitiva un país trágico-cómico.

IkkiFenix

Igual la han rodado en las barranquillas. En todas las ciudades hay sitios chungos.

D

Lo más probable es que para llegar a Madrid, los protagonistas hayan tenido que dirijirse al sur de México.

D

¡Qué bueno está el prota!

Visent

A un yanki lo sacas de su condado y ya no sabe donde está. Son así de simples.

Cart

Hostia, ¿Entonces los bancos de Madrid no son como los del salvaje Oeste?

Anonadado me hallo.

d

Pudo haber sido peor y haber incrustado una de esas tradiciones tan divertidas que circulan por nuestro civilizado pais.

Manolitro

"Madrid se presentará a los ojos del espectador norteamericano como un sucio arrabal de cualquier país en vías de desarrollo"

Pero presenta eso como el centro de Madrid? Porque mira que Madrid es muy grande, y sí que hay zonas que parecen de países en desarrollo

O

¿Nadie de los que critican a los yankis ha visto Torrente?

Catland

No lo veo muy distinto a cuando aquí se critica a los americanos metiéndolos a todos en el mismo saco sin tener ni idea tampoco.

M

No lo veo tan grave... cada vez que aquí en España veo representada alguna ciudad o, más comunmente, algún extranjero, tiramos solo de tópicos y no nos informamos de una mierda, pasa que parece que solo pica si nos toca a nosotros...

Mientras nosotros hagámos lo mismo, no se que derecho tenemos a ofendernos.

Franciscotre

Pues si Madrid es tercer mundista, esta claro que no han visitado muchas ciudades en su vida.

memuerdolalengua

Tenemos la fachada más limpia que un país subdesarrollado pero en el fondo somos eso... tercer mundo.

D

Boicot en Panderetaland para esta serie1!

danao

Este vino de fiesta a follar y no folló, ahora está resentido.

Aun así, que nos importa? Si la mayoría de americanos no saben situar Madrid en el mapa.

bebedelvaso

Siempre sucede igual, como algunas consideraciones en series y películas de que España es una tierra al estilo de países africanos (que algunos mucho respeto oye). JJ Abrams en su línea sin contrastar a la sociedad de los países que representa.

¡Eso sí! ¡Para rodar jolgorio y folclore siempre somos los primeros!
Comparto con #76 el, ¿qué nos importa lo que piensen?

w

El que ha escrito esto no tiene ni idea de lo que es el tercer mundo

D

El video de gran turismo de madrid lo clava con las maecas de obras y todo. Eso si que es autentico hehe

m

Ya Ya, pero un picoleto con tricornio jodio a un miembro de las fuerzas especial de la marina de una ostia.
Y lo de francia se puede extender a italia, ellos se saben vender de puta madre.
Sin imagenes no se puede valorar por mucho que diga el personaje este.

r

La verdad es que la mayoria de cosas que salen de Madrid desde el exterior suelen ser muy positivas, cada vez mas.

Echad un vistazo al GRAN TURISMO 5, y al pedazo circuito que tienen dedicado a la ciudad de Madrid.

ESPECTACULAR!!!



Y esto si que da publicidad de la ciudad y atrae turismo.

D

¿Nadie se ha planteado lo caro que debe salir grabar en España? Si es para un corto con unos colegas y no hay mas que pegas... "no puedes hacer de poli por que tal" "no puedes grabar aqui por que tal" pero weno sabiendo lo que hay vamos poco a poco sorteando la burocracia.

j

los periodicos chupadores del estado que tenemos lo son aún mas..

HelloZepp

Sale un Español vendiendo rosas cuando realmente lo hacen los Chinos.

¡¡Se nota que no han visitado España!!

chemari

Que los yankis no tienen ni idea de geografía?... menuda novedad.
Y cualquiera tambien sabe que les sale mucho mas barato rodar en Méjico que en España. Total, ellos no notan la diferencia del acento.

q

uy que berguenza ke mal nos ben

Los americans viven en el mejor país del mundo luego todo lo demás debe ser peor, ¡¡mucho peor!!

sabbor

quizas hayan rodado en zonas marginales de la periferia de Madrid......

pololo2121

No es un Madrid tercermundista, pero
Siempre insisto..... España se acerca mas rapido a Africa que al resto de Europa, no solo geograficamente sino en la forma de pensar de los ciudadanos.
Si los norteamericanos ven a Madrid tercermundista, y los madrileños vemos al resto de España como pueblos o aldeas, que creeran los norteamericanos ver en: Chipiona, Benasque, El Ferrol, LLeida ?

En estos momentos, solo se salvan los destinos turisticos, al resto de España se le ve muy mal en el Extranjero.

D

#49 "El Ferrol"



Despues de ver New York ya no me asusta nada.

r

Pues si a la ciudad mas avanzada de España la ven tercermundista, no quiero pensar como veran el resto del pais.

En fin, no tiene mas importancia, es EEUU, un pais absolutamente atrasado en muchos aspectos.

Andreamtez

#66 ¿la ciudad más avanzada de España? ¿Has estado en Pamplona? Claro habría que ver lo que es "ciudad avanzada", si te refieres a ciudad con más empresas, quizá tengas razón, aunque Barcelona también... pero yo flipé con las infraestructuras y la limpieza que tienen en Pamplona.

r

#69 La verdad que si que conozco Pamplona, bonita ciudad. Y esta muy limpia, eso es cierto. Pero a nivel de infraestructuras no tiene comparacion con Madrid, que es una bestialidad en ese sentido. Y sobretodo a nivel de ofertas culturales y de ocio. A eso me refiero con avanzada. No creo que haya mas de 3 ciudades en EEUU con mas desarrollo en todos los sentidos que Madrid. Y la mayoria de ciudades de la America profunda son como la España profunda hace veinte años. El centro de EEUU da autentica PENA, se lo que digo.

Pablosky

No se de que os extrañáis, es J.J. Abrams, un cretino que ha hecho cosas como Lost (mierda pura), Alias (absurdez total), Fringue (casi idem anterior), Star Trek la nueva (sin comentarios, la escena del coche y el barranco casi me hace gritar, y no precisamente de placer) y cosas similares. Si la caga completamente en Undercovers es normal, es GILIPOLLAS.

D

NO SÉ CÓMO LA HAN PINTADO, PERO EN REALIDAD ES PEOR!!

Tengamos en cuenta que es una ciudad gobernada por el PP desde hace casi 20 años, así que muy bien no puede estar.

No soy el único que piensa así, sólo hay que ver los comentarios de gente tan sensata e imparcial como los lectores de público

J

"Madrid se presentará a los ojos del espectador norteamericano como un sucio arrabal de cualquier país en vías de desarrollo"

Pues yo creo entonces que han acertado de lleno, tanto con lo del sucio arrabal como en lo del pais en vias de desarrollo (esto ultimo lo han clavado)