Publicado hace 7 años por jm22381 a wis-wander.weizmann.ac.il

La Luna podría haberse formado a partir de varias colisiones de objetos contra la Tierra durante millones de años, que habrían producido lunas más pequeñas que con el tiempo se habrían fusionado en la Luna, según un nuevo estudio en el Instituto de Ciencia Weizmann. Los análisis químicos de la Luna revelan que es prácticamente idéntica a la Tierra, sin rastros de la gran masa que habría golpeado a la Tierra. La nueva teoría no requiere de unas condiciones iniciales específicas como la del gran impacto. En español: https://goo.gl/Tq17cK

Comentarios

BillyTheKid

Pudo. O no.

ewok

#1 #2 Han conseguido una simulación según la cual la luna se forma de material terrestre sin necesidad del gran impacto. No están afirmando que fuera así.

D

#4 En efecto, pero lo que me llama la atención es ese "sin rastros de la gran masa...", lo que es presuponer que Theia provenía de otra zona del sistema solar con concentraciones diferentes de elementos y compuestos, o incluso de fuera del sistema solar.
Lo más probable (tampoco es demostrable) es que Theia fuese un cuerpo formado en la misma zona que la prototierra y que al cabo de mucho tiempo y muchos tirones gravitatorios, acabasen colisionando, por eso no hay una gran diferencia química entre ambos cuerpos, por que se formaron en la misma zona de la nebulosa.

s

#8
https://es.wikipedia.org/wiki/Tea_%28planeta%29

¿y si Theia sí existió formada en un punto de Lagrange pero desde luego no tuvo el tamaño de Marte dado que no debería de explicar el tamaño de la Luna sino de una proto Luna más pequeña y por eso no hay el tipo de pruebas de algo tan gordo y luego a este suceso se le sumaran otros impactos menores que causaran fragmentos mixtos y una parte cayendo en la Luna por lo que le diera aún más rareza en la composición aparte de tener material del manto terrestre mezclada, no dejar señales de tan gran impacto inicial y ajustarse a lo del estudio sin llegar a ser "Lunas" sino sumarse a la inicial muchísimo más pequeña que la actual?

Umm

Charles_Dexter_Ward

#6 De nada hombre, de hecho suelo utilizar esta etiqueta* de creación propia cuando lo considero necesario. No soy de tragarme mocos, los tuyos tampoco. Pero como ya han apuntado por aquí se trata de una simulación "en laboratorio".
* #estudiochorra

D

...La luna es de queso.

r

si lo dice un instituto de ciencias hay que creerselo.

Charles_Dexter_Ward

#1 Nah ni puto caso. Precisamente esta mañana escuché una teoría muy bien argumentada en la barra de Casa Paco refutando ese estudio.

r

#3 si. si. gracias por tu gran aportacion. un cualquiera se pone doctor y un membrete de una universidad y os tragais el moco como cierto.