Hace 15 años | Por kikuyo a golemp.blogspot.com
Publicado hace 15 años por kikuyo a golemp.blogspot.com

No, no se trata de la Isla de Pascua, ni de Bouvet, ni de algún rincón antártico. Es un lugar al que sólo se ha ido una vez en la historia. Lo hicieron el 23 de enero de 1960 Jacques Piccard y Don Walsh a bordo del batiscafo Trieste, de 51 t. Comenzaron el descenso a las 8 de la mañana y tardaron cuatro horas y 48 minutos en llegar al fondo...

Comentarios

D

Conste que la meneo porque vale la pena, pero puestos así, al lugar más inaccesible del mundo, aún no se ha ido. Se trata del centro de la tierra.

kikuyo

#2 Tiquismiquis

LorenPlayer

#2 Puestos así, un lugar no pueder ser más o menos inaccesible, lo es o no lo es

C

¿la compra de una vivienda?

D

Hombre, según la RAE una cosa accesible puede ser "de fácil acceso o trato" e inaccesible es "no accesible", por tanto inaccesible es "de no fácil acceso".

Por tanto la fosa de las marianas parece que si que sigue siendo inaccesible. Y por supuesto, el centro de la tierra también.

p

A quien le gusten los puntos extremos, y guste de practicar de "remotismo" como lo llamo yo, que no deje de visitar:

http://en.wikipedia.org/wiki/Extreme_points_of_the_world
o en esp.
http://es.wikipedia.org/wiki/Puntos_extremos_del_mundo

D

¿El sentido común?

D

Es más inaccesible que la Luna, puessss ...

D

Es curioso que sea tan inadvertido el hecho de que hayamos tocado fondo. Que son 11.000 metros!!!