Hace 10 años | Por fersal a periodismohumano.com
Publicado hace 10 años por fersal a periodismohumano.com

Unos 50.000 expedientes sobre crímenes contra la humanidad en El Salvador languidecen en un lugar no establecido, algunos ya presa del tiempo y la humedad, mientras estalla un frenesí por su posesión y control. La Iglesia Católica cerró sin previo aviso la oficina que albergaba esos documentos, Tutela Legal del Arzobispadode San Salvador, el 30 de septiembre. Pero sus exempleados, que se enteraron de la clausura el mismo día, se proponen ahora reabrirla y reclaman los archivos.

Comentarios

f

"Las sospechas sobre las razones del arzobispo Escobar se deben a que 10 días antes, la Corte Suprema hizo algo sorprendente para la historia de los tribunales de este país: admitió una demanda de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía, que hasta ahora había impedido hacer justicia.
El movimiento de derechos humanos, dentro y fuera de fronteras, está preocupado por el paradero de los expedientes de Tutela Legal.2 Ahora que puede abrirse camino la justicia la Iglesia mueve ficha con los de siempre, al Arzobispo
Romero lo matan todos los dias

Sulfolobus_Solfataricus

#0
Ya lo van a reabrir con las mismas funciones, no se altere nadie:
http://www.elfaro.net/es/201310/noticias/13617/

El obispo no se aclara muy bien sobre los motivos. Parece que son divergencias internas y es una manera de renovar el personal, o evitarse pleitos o sabe Dios qué.
Pero no se preocupen que el fondo va a seguir siendo accesible y su trabajo pasado no ha desaparecido.

De todas formas, el Vaticano podría enviar a algún inspector a ver qué pasa en esa diócesis.

#1 Pues a Romero le están investigando para hacerle santo, y Francisco ha mostrado su interés en avivar la causa. Ya será menos.

D

Ya lo dijo Don Quijote: "Mi buen Sancho, con la Iglesia hemos topado"
Amen...

D

Los curas tapando sus verguenzas.....