Hace 17 años | Por suribe a money.cnn.com
Publicado hace 17 años por suribe a money.cnn.com

De acuerdo a CNN Money, Red Hat es la compañia tecnológica con el segundo mayor crecimiento en ventas y mercado (41%), superando incluso a Apple (35.4%)

Comentarios

Liamngls

Es el mismo rollo de siempre, no es muy complicado, simplificando:

Internet Explorer es gratis, NO es libre.
Los programas libres no tienen porque ser gratis, pueden serlo o no serlo.

Gratis no es libre.
Libre no es gratis, pero puede serlo.

D

Hass estás cobrando por el trabajo de hacer ese software, no por la licencia de uso

D

damianvila, cuestión de semántica. Fíjate que al igual que tu puedes venderla, yo puedo no comprarla y descargármela, o copiarmela de un amigo. Así pues es gratis. Tu no vendes una licencia de uso, tu estas vendiendo un soporte (el CD donde lo estás grabando).

No son más que juegos de palabras. Pero lo cierto es que en el contexto de "pago de software", el coste de la licencia en el software libre es 0 y el coste de licencia en el software privativo puede ser diferente de 0.

Libre!=gratis, pero gratis (licencia) es una consecuencia derivada de libre. Ojo con dar el salto a la típica cantinela de "los programadores no han de cobrar" ya que no tiene nada que ver.

D

Todo lo libre es gratis pero no todo lo gratis es libre. Y con gratis uno se refiere al coste de licencia de cara al usuario final por supuesto.

D

No todo lo libre es gratis. Yo te puedo vender una distro y luego puedes hacer lo que quieras, pero gratis (cuando yo te la venda) no será...
Digo... yo que se.

D

#1 Pues yo creo que es "casi" lo mismo...

Vamos a ver, la licencia GPL te permite hacer "lo que quieras" con el código, siempre y cuando lo distribuyas con la misma licencia...

Entonces yo me imagino este caso: La empresa X te vende el software Y que esta licenciado como GPL. Por supuesto aparte de los binarios, debe de darte el codigo fuente. Tu compilas el codigo fuente y lo cuelgas en tu servidor FTP. Cualquier persona puede bajarse eso que has compilado (siempre suministrando el codigo fuente) y no estarías incurriendo en ningún delito ni haciendo nada "amoral".

Entonces, ¿libre == gratis? No, pero lo libre es gratis...

H

La idea del SL es que el usuario puede darle el uso que desee al software. Por eso el software con una licencia de uso (EULA) es casi imposible que sea libre. Y por eso las licencias libres se refieren a la (re)distribución, no al uso.

H

Davidcg, sigues pensando en software empaquetado: distros y aplicaciones de uso general. El software a medida puede ser libre y cobrar por ello a la vez.

MrBlonde

Si RedHat crece un 41% no es por dar duros a cuatro pesetas; RedHat vende software, y vende soporte para dicho software. Aquí la gratuidad no existe por ningún lado.

H

Skhara, tu coges un CMS GPL y lo "tuneas" para las necesidades de tu cliente. Les vendes el código modificado. Libre != gratis

Que luego tu cliente pueda dar el código a todo el mundo sin pagar un duro, no implica que no hayas cobrado antes

Y por cierto, así es el 90% del software que se programa actualmente. Programas hechos a medida para tus clientes, entregándoles el código. Nada de software en cajas.

ignatius

Libre!=Gratis y sobre todo Red Hat!=Linux

ronald_poi

No entiendo el título, hay alguien más?...
Es decir "Linux puede ser gratis, pero crece más que Apple"... uh?...

D

Además de lo que comenta #7 ¿Por qué se compara una distribución GNU/Linux con un fabricante de ordenadores y demás?

Ya puestos se podía haber comparado con un fabricante de neveras de última generación.

Yo sé de un fabricante de calcetines cuyo negocio ha crecido más que ese 41%

KikoV

y otra cosa, RedHat no monopoliza a Linux...

D

Lo libre no tiene porqué ser gratuito. Se puede cobrar por ello.

s

y tambien puedes cobrar por la licencia de uso, solo que dicha licencia luego te permite distribuirlo libremente, y hasta en algunos casos cobrar por ello

vamos que alguien me corrija si me equivoco, pero creo que funciona asi (aunque en realidad el nombre que le des al cobro, servicio, licencia, acaba siendo lo mismo)

guillem

Que los que hablan inglés confundan "free" con "free" es hasta normal, pero que los que hablan español confundan "gratis" con "libre" es preocupante, no? Entre que tienen distinto numero de letras y además no coincide ninguna, por no hablar del significado...

c

Apple y RedHat no son fáciles de comparar. El primero hace su agosto en el mercado de escritorios, y come poco en el de servidores. Las ganancias de Redhat son exclusivas del mercado de servidores. El fenómeno de crecimiento espectacular en este último mercado de todas las distribuciones libres es evidente desde hace varios años, pero no olvidemos que hasta ahora han hecho su agosto a costa de luchar contra los servidores UNIX, no contra los servidores Windows; ésta será la batalla de los proóximos años, y veremos cómo se comporta Redhat como abanderado, y todas las otras distribuciones detrás.

Apple por otro lado compite en el mercado directamente con Windows, y sigue siendo una buena noticia que su cuota vaya en aumento. Yo no conozco datos de la penetración y evolución de las distribuciones libres en el escritorio, en general todo queda bastante difuminado, por lo que deduzco que tampoco se avanza en exceso de momento en este campo.

n

CA. Es ven molt de programari lliure, encara que no n'hagis comprat:

De http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.ca.html :
"Programari Lliure" no significa "no-comercial". Un programa lliure ha d'estar disponible per a us comercial, desenvolupament comercial, i distribució comercial. El desenvolupament comercial de programari lliure ja no es inusual; aquest programari lliure comercial es molt important.
Veure també: http://www.gnu.org/philosophy/selling.ca.html

ES. Se vende mucho software libre, aunque nunca hayas comprado:

De http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html :
"Software libre" no significa "no comercial". Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El desarrollo comercial del software libre ha dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante.
Ver también: http://www.gnu.org/philosophy/selling.es.html

EN: A lot of free software is sold, even if you never bought some.

De http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.html :
"Free software" does not mean "non-commercial". A free program must be available for commercial use, commercial development, and commercial distribution. Commercial development of free software is no longer unusual; such free commercial software is very important.
See also: http://www.gnu.org/philosophy/selling.html

v

Alguien sabe de donde parten ambos? Quiero decir que crecer un 100% a partir de 10 puede ser más fácil que crecer un 50% a partir de 100...