Hace 11 años | Por triskin a actualidad.rt.com
Publicado hace 11 años por triskin a actualidad.rt.com

Los libros antiguos, y prácticamente todos los que se han guardado en casa durante más de una década son extremadamente peligrosos para la salud. La advertencia fue realizada por investigadores de la Academia de Ciencias Médicas de Rusia.

Comentarios

Black_Diamond

"la amenaza que representan los ácaros del libro y los seudoescorpiones que abundan en los volúmenes viejos"

¿Pero qué mierda sensacionalista es esta?

D

Tiene razón: la biblia.

mirkeph

#7 Sí, me refería a un libro físico datado de finales del 19

llorencs

#8 Depende del deterioro del libro, pero creo que ya hay una noticia relacionada por aqui que lo explica. Normalmente cuando se leen libros antiguos se suelen usar mascarillas y guantes como recomienda #7, por sus peligros.

Aun asi, me parece exagerado con libros de 10 años ya empiecen a acumularse esas bacterias dañinas, pero posiblemente con 50 años y dependiendo de donde y como se hayan guardado si.

Yo tengo libros con menos de 10 años que se han picado mas(los bordes coger color marron que es lo que los hace peligrosos) que libros de mas de 15 años. Asi que tambien depende de la calidad del papel y otras caracteristicas.

Relacionada: huelen-hojas-libros-antiguos#c-9

D

#7 #1 y #3 (y puede que #2) se refieren a libros físicos de más de 10 años
¿No jodas? ¡Qué alivio, oye!
Las coges al vuelo.

Bojan

#9 Sí, un alivio para ti, que comentabas irónicamente, pero no faltaran (ni han faltado) que interpreten más por leer solo el titular

Y añado a #7 que dicho sea de paso, el médico no me dijo nada de pseudoescorpiones ni nada así, solo me habló de polvo y ácaros, así que puede que ni siquiera esté relacionado ( #6 )

Kobardo

#7 La verdad es que debería añadir que, a día de hoy, no soy alérgico a nada (cruzo los dedos)(que yo sepa).

ElRelojero

#7 A mí me pasó con El Lazarillo de Tormes, el libro era de mi abuelo, igual tenía 60 años o así, y tuve que dejar de leerlo porque me picaba mucho la nariz y no soy propenso a alergias.

Ahora, 10 años me parece muy poco.

D

Es por ello que a la profesio. De bibliotecario siempre se le llamo la "fabricaviudas" por encima de tropa de asalto, torero y repartidr de telepizza.
No te jode...

Kobardo

La inmensa mayoría de libros que he leído en mi vida son de la biblioteca de mi madre que tiene desde que era pequeña...sigo aquí, tengo mis tarillas, pero ninguna relacionada con bichos de libros antiguos.

IndividuoDesconocido

Mientras leía una versión viejísima en un libro lleno de polvo de crimen y castigo cogí la peor gripe de mi vida. Al principio cuando el protagonista esta enfermo y va por ahí con el hacha oculta bajo el abrigo me sentía tan identificado con él al no poder salir de casa lo único que podía hacer era seguir leyendo. Me limpiaba los mocos con una mano mientras con la otra sujetaba el libro. Tuve pesadillas febriles con Raskolnikov creo que es el libro en el que me he metido más en la historia. Yo viví en la Rusia de finales del siglo diecinueve paseé por aquellas calles pasé frío y miedo y... bueno la verdad es que... Yo fui quien asesino a hachazos a la vieja prestamista y a su hermana Isabel, con el propósito de robarlas. Uff tenía que decirlo. Qué peso me he quitado de encima Siempre sospeché que fue el libro el que me contagió aquella gripe horrible.

D

"Enseñe a sus hijos el contenido de los libros" : Acaros y escorpiones roll No vuelven a coger un libro en la vida

mirkeph

Tengo un libro del siglo 19, ¿Debería estar muerto?

D

Lo que es peligroso es el nivel de alérgicos a todo que está teniendo esta sociedad.

mrsemm

Entonces, ¿vivo en un arsenal?

g

A mi me pasa con libros de más de entre 5 y 10 años o con diarios de varios meses, picores por todo el cuerpo. ¿se puede dar algun tratamiento a los libros? (porque los guantes y la mascara es un poco palo, la verdad)

D

A tomar por el culo todo el Siglo de Oro español

katjaLem

Seguro que el estudio está patrocinado por alguna marca fabricante de e-books