edición general
16 meneos
24 clics

En su libro "La Justicia amenazada", Marchena aboga por prohibir a partidos y sindicatos ejercer la acción popular

Manuel Marchena, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, acaba de publicar con Espasa un nuevo libro titulado «La Justicia amenazada. Retos del derecho en una sociedad en conflicto» en el que explica las claves para entender el sistema jurídico español y los desafíos que enfrenta. Y sus soluciones, en los casos en los que lo ve claro.

| etiquetas: manuel marchena , acción popular , sindicatos , partidos políticos
¿aceptamos a Manos Limpias como sindicato?.
#1 Ese es un sindicato de los buenos.:troll:
#1 si el crimen tenía su sindicato
Veamos la Constitución.

Artículo 125

Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado, en la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la ley determine, así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales.


Es decir, carta blanca para administrar ese derecho como interese.
Y como no podía ser de otra manera el problema de la justicia española está siempre fuera y no tiene absolutamente nada que ver con la casta judicial clientelar y corporativista heredada del franquismo... :tinfoil:

Y, por supuesto, entre sus propuestas la de "despolitizar" la justicia. Léase "convertir la justicia en un chiringuito en el que los ciudadanos no tengan nada que decir".
"La necesidad de una reforma legal que ponga límites al ejercicio de la acción popular no es discutida prácticamente por nadie."

Está bien que la derecha trate de contarnos milongas para meternos mierda dentro de la cabeza, pero es que este señor piensa ya directamente que todos en este país tenemos el cerebro lleno de detritus.

Si esa medida afecta directamente a los ciudadanos debería de preguntarse directamente a los ciudadanos.

Cada vez nos quitan más derechos, pero usan mejores palabras y mecanismos dialécticos más ingeniosos para que no nos demos cuenta.
Libro que le habrán escrito y que tendrán impreso las reimpresiones junto a la primera edición para que dé la impresión falsa de que se está vendiendo como rosquillas. Maldita sea la hostia.
Marchena sera recordado como un mediocre en una corte de mediocres amorales que solo fue lo que fue por ser agradecido con los favores recibidos.
#6 y cuando el Tribunal de Justicia de la UE revise las condenas a los independentistas del 1O, ni siquiera los favores recibidos.
Por definición, no hay que dejar que quién es parte del problema sea parte de la solución.
¿Y la iglesia y el Opus y sus muchos tentáculos no considera Su Señoría que estén politizados y que corrompan la justicia?.
Y que sea un demérito inhabilitante el haber trabajado de cajera en un súper para pagarse los estudios.
No sea que se llene de chusma la judicatura.
Ya puede escribir la biblia si quiere el muy hdlgp

menéame