Hace 14 años | Por todotuto a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por todotuto a lavanguardia.es

No se sabe a ciencia cierta el porqué, pero las alergias afectan a cada vez más gente. Y no es un problema exclusivo de la primavera. Aunque muchas personas ya hayan pasado por lo peor de sus alergias, se trata de un problema que puede derivar en problemas más graves como el asma si no se ataca correctamente y en sus fases iniciales.

Comentarios

miguelpedregosa

Nunca he sido alérgico, pero este año empecé con lo que parecía un resfriado, resultó ser jodida rinitis, mucho moco y estornudos. El médico de cabecera me puso medicación, y se me pasaron los efectos, de hecho la rinitis ha desaparecido aunque sigo con la medicación.

A primeros de junio el problema se fue a los oídos, un jodido acufeno causado, según mi médico, por la mucosidad que va por el conducto que une los oídos con la garganta. Receta de mi médico de cabecera: ajo y agua, que se acabará yendo y que no me preocupe. Ni si quiera quiere mandarme al especialista, porque no lo ve necesario.

En resumen, el caso que se le hace a la alergia por la sanidad pública es muy limitado, yo no se a que soy alérgico ni me ha visto el otorrino por lo de mi oído.

A esto le sumamos un poco de hipocondria y ya lo tenemos todo hecho

Por otro lado conozco a varias personas que no han sido alérgicas de nunca y lo son recientemente, algo debe estar pasando.

D

#9 puedes pedirle un volante para el alergólogo y otro para el otorrino. Para saber a qué eres alérgico pueden hacerte dos pruebas una de raspado, la típica de los puntitos en el brazo, o de sangre. Si no te quiere dar el volante puedes pedir un cambio de mádico de cabecera. Mi médico al contrario que el tuyo en cuanto puede te deriva al especialistas, hay veces que hasta te asusta porque si vas con una anemia te lleva al psicólogo para ver si tienes un desorden alimenticio y la verdad que es desespera un poco, pero es mejor eso que que te miren de lejos y que te digan que eso no es nada.

Abeel

Ciertamente si hay abuso de lejía en las típicas abuelas que lo esterilizan todo para que el niño no chupe el suelo ni cosas similares, hacen que los niños no creen anticuerpos y saquen asma en su infancia.

c

Si ya lo decían, "el gorrino ha salvado mas vidas que la penicilina."

C

Pero que nadie se la beba ehhhhh!!!

D

#2 no me lo recuerdes.....

D

He empezado a estornudar cuando he leido la noticia, esto es psicologico!!

F

Lo de las alergias en este país es de risa, los médicos se lo toman a cachondeo y pasan completamente de los que sufrimos esta "enfermedad" o más bien, conjunto de síntomas.
Yo soy alérgica a varias cosas (polen, ácaros del polvo,ácaros de pelo de animales, picaduras de insectos, ciertos medicamentos...)y asmática desde nacimiento. Cada vez que mi madre (también alérgica, al igual que mi abuela) iba a urgencias conmigo, con crisis asmáticas, con conjuntivitis de infarto o con el cuerpo cubierto totalmente de sarpullidos se limitaban a darme Urbason y para casa. Y cuando al día siguiente me llevaba al pediatra para que o bien me diese un tratamiento, me mandase al alergólogo o me hiciese un seguimiento, el pediatra (o más bien pedriatras porque me llegaron a ver 5 distintos)se limitaba a decirle que era un catarro mal curado o problemas de nutrición y que qué iba a saber ella (nada, qué va a saber una alérgica de nacimiento que además es licenciada en una carrera de ciencias de la salud ¬ ¬)

Finalmente con 10 añitos consiguió que en alergología le hiciesen caso y me hicieron las pruebas, dando cómo no, positivo a un montón de cosas. Pero aún así cuando me da alguna crisis y voy al médico de cabecera para comentarle si debo aumentar la dosis de alguno de los 4 medicamentos que me tengo que tomar o no pasa de mi porque "no es una enfermedad importante" y dado que si llamo a mi alergólogo me da cita para 5 meses depués de poco me sirve. Aunque no me quejaré, de lo malo malo tras 5 años (desde los 12 años a los 17) de vacunas semanales puedo tener gato en casa y no asfixiarme en el intento. Lo peor, es que conozco otros 6 casos como el mío y no me quiero imaginar los que habrá, a saber cuánta gente habrá por ahí con una alergia del copón y totalmente convencidos de que es un catarro mal curado porque es lo que les ha dicho su médico.

todotuto

¿y qué ocurre con los que son alérgicos a la lejía?

Graphen

#15 Mi madre debe ser rara, porque nunca me ha hecho algo así O.o

#13 Bendito (o exagerado) tu médico, pero la mayoría no son así. Yo tuve una médico de cabecera que me decía que qué pasaría si se desviaba a todos los pacientes a especialistas, que luego estarían llenos, que imagínate si mandara al endocrino a todas las personas que quieren adelgazar.
Luego pasan las cosas que pasan.

Graphen

#17 Pues no. La varicela la pillé en el colegio. Mi madre me decía cosas como que no me tocara los ojos ni comiera porquerías, para que no me pusiera enferma, pero lo de ponerme al lado de niños enfermos no me lo hizo nunca lol

No digo que sea algo malo, y de hecho me parece bien, pero me resulta raro lol

m

Pues sin quitarle mérito a la lejía, yo me inclino más por la penicilina.
De todas formas, prefiero un mundo sin peste, cólera, viruela, tuberculosis y sífilis pero con alergias a un mundo en el que las alergias casi no existan pero las pandemias campen a sus anchas. Y que conste que soy alérgico a los ácaros y tengo asma
Otra posibilidad para el aumento de las alergias podría ser que hasta hace 100 añós la mortalidad infantil era tan alta que sólo llegaban a adultos los más fuertes y, por lo tanto, los más resistentes no sólo a las enfermedades infecciosas sino también a las alergias.

todotuto

Según parece muchas alergias no se pueden ni diagnosticar con claridad, o las confunden con casos de "envenenamiento", como el caso de los sofás y el dimetilfumarato, o lo del calzado, eso no es alergia es algo mucho peor.

Pero si en unos años se preve que el 50% de la población será alérgica, estamos apañaos.

D

#18 pues mi madre me obligó a dormir en la cama con mi hermana para que pillase la varicela, y al final lo consiguio.

b

#16 tu madre nunca te junto con otros niños para que pillases la varicela? Y su excusa tipica ( y con toda la razon del mundo por que es algo horrible para pasar de adulto) de mejor ahora que luego..?

b

Yo soy asmática, tengo alergia a casi todo (gramineas, polen, animales, acaros, etc) y además tengo intolerancia al huevo y a la lactosa.
Es una putada ya que el pneumologo no me deja tener ni cortinas ni libros ni nada que acumule mucho polvo por que me pongo muy mal. Y a mi no se me ocurrió otra cosa que tener un perro. Con el tiempo y al exponerme a lo que me da alergia he podido controlarlo (eso sí, tomando una buena medicación de base).
No es bueno que los niños / adultos crezcan en entornos tan "limpios". Hay que exponerse a todo. Es como cuando eramos pequeños y nuestras madres nos ponian a jugar con los niños enfermos para que pillasemos todo lo que pudiesemos y nos hiciese más fuerte lol

LBrown

Pues al margen de cachondeos el otro día el mismo oftalmologo comentó que algo extraño está ocurriendo en el ambiente que nunca ha habido tantos casos de conjuntivitis como desde hace dos años, no se si es la contaminación o que pasa pero es para acojonarse y esto nos puede afectar a cualquiera, no es algo de viejas o enfermos.

W

... y lo que ha asesinado mas "jerseis favoritos"...