Como todo idioma, el inglés tiene sus singularidades y dificultades, entre las que se encuentra su pronunciación, la cual para nosotros, los hispanohablantes, puede parecer mucho más amplia en comparación a lo que estamos habituados. En efecto, mientras que en castellano tan sólo empleamos 22 fonemas (17 consonánticos y 5 vocálicos), en inglés nos encontramos con el doble, 44, a pesar de que nuestros alfabetos son prácticamente idénticos. Sólo sus sonidos vocálicos son 20, ya que sus vocales tienen distintos sonidos dependiendo de cómo...
|
etiquetas: pronunciación , inglés , aprendizaje , singularidades idiomáticas
En Gallego
Mouchos, coruxas, sapos e bruxas;
demos, trasnos e diaños;
espíritos das neboadas veigas,
corvos, pintegas e meigas;
rabo ergueito de gato negro
e todos os feitizos das menciñeiras...
Podres cañotas furadas,
fogar de vermes e alimañas,
lume da Santa Compaña,
mal de ollo, negros meigallos;
cheiro dos mortos, tronos e raios;
fuciño de sátiro e pé de coello;
ladrar de raposo, rabiño de martuxa,
oubeo de can, pregoeiro da morte...
Pecadora lingua de mala muller
casada cun home vello;
Averno de Satán e Belcebú,
lume de cadáveres ardentes,
lumes fatuos da noite de San Silvestre,
corpos mutilados dos indecentes,
e peidos dos infernais cus...
Bruar da mar embravecida,
agoiro de naufraxios,
barriga machorra de muller ceibe,
miañar de gatos que andan á xaneira,
guedella porca de cabra mal parida
e cornos retortos de castrón...
Con este cazo
levantarei as chamas deste lume
que se asemella ao do inferno
e as meigas…...
En Gallego
Mouchos, coruxas, sapos e bruxas;
demos, trasnos e diaños;
espíritos das neboadas veigas,
corvos, pintegas e meigas;
rabo ergueito de gato negro
e todos os feitizos das menciñeiras...
Podres cañotas furadas,
fogar de vermes e alimañas,
lume da Santa Compaña,
mal de ollo, negros meigallos;
cheiro dos mortos, tronos e raios;
fuciño de sátiro e pé de coello;
ladrar de raposo, rabiño de martuxa,
oubeo de can, pregoeiro da… » ver todo el comentario
Jode, pero es así.
Además, es un estudio difícil de hacer. Hay muchísimos idiomas que no se basan en nuestro concepto de "palabra".
www.quieroaprenderidiomas.com/recursos-informacion/lenguas-con-mayor-n
Se cree que el árabe posee más de 12 de millones de voces, lo que convierte a esta macrolengua semítica en la más amplia de todas, al menos de forma oficial.
c/c #41 #46
A pesar de que el artículo desmitifica el concepto de que el Inglés sea el lenguaje con más palabras del mundo, dice que es uno de los lenguajes más ricos del mundo.
Cualquier persona que sepa algo de Inglés se rie de la coletilla nacionalista de que el Inglés es una lengua pobre en palabras.
El inglés culto tiene más palabras de uso común que el Español (soy bilingüe).
hypertextbook.com/facts/2001/JohnnyLing.shtml
A lo mejor un millón de palabras os parecen pocas...
#46 #22
Y me he quedado igual...
www.meneame.net/story/sabes-pronunciar-bien-cada-palabra-este-poema-ha
www.meneame.net/story/english-pronunciation-george-bernard-shaw
duplicada -> bueno, han pasado 4 años... de hecho, no es una locura que vuelva a salir a portada.
En España mismo hay regiones que llevan esa diferenciación a extremos realmente significativos. Por ejemplo, Jaén.
Los fonemas los compartimos (casi) todos los hablantes de una misma lengua. Lo que no compartimos es las realizaciones concretas de cada uno de estos fonemas (los sonidos). Los fonemas son un mapeo abstracto de los sonidos que realizamos al pronunciar.
La diferencia entre fonema y fono es crucial pero poco conocida fuera de la lingüística, donde se suele mezclar.
Y no tienen por qué ser variedades regionales, sino que los fonemas ideales se concretan en otros por influencia de los sonidos vecinos, acentos y demás.
No quiero parecer tiquismiquis, aunque lo soy. Estamos hablando de lo mismo. La terminología que usas es lo único incorrecto
De todas formas, la prueba la tienes en que si una vocal cambia algo por su posición, esta se puede alterar de nuevo si hablas de forma pausada, a gritos, haciendo tonos raros... por eso se dice que las vocales son 5 y no más.
Los fonemas no se pronuncian: son ideales abstractos, imágenes mentales, de las realizaciones concretas de los sonidos de una lengua (que sí son los que pronunciamos al hablar).
Es verdad que cualquier variante del inglés tiene más fonemas que el castellano. Aquellos fonemas que no existen en nuestra lengua son los que más dificultades nos plantean a la hora de identificarlos. El caso más sencillo para los… » ver todo el comentario
youtu.be/eOTbm-NvLII
Ya sé, algunos están pensando "¿de qué habla este idiota?" y se preparan para refutar o votar. Pero el problema es que nuestro… » ver todo el comentario
Three Swedish switched witches
watch three Swiss Swatch watch switches.
Which Swedish switched witch
watch which Swiss Swatch watch switch?
poematruño?Lo dice una filóloga inglesa con el C2 de Cambridge que sigue buscando continuamente en Wordreference cómo se pronuncian las palabras que aprende.