Publicado hace 10 años por JosAndres a noticias.lainformacion.com

Está demostrado que los países europeos con un mayor desarrollo de su sistema de Formación Profesional, como Alemania, Austria o Suiza especialmente, presentan unos mayores de desempleo juvenil mucho menores que, como sucede en España, aquellos en los que la FP sigue siendo una María. La media europea de estudiantes en la FP es del 58%. Es decir, un 26% menos de jóvenes españoles eligen esta opción en comparación con los europeos.En nuestro país, el desempleo juvenil se ha disparado durante la actual crisis económica hasta el 55%.

Comentarios

PeterDry

#13 Tampoco es exactamente así. Tenemos por poner un ejemplo dos de las mejores empresas del mundo fabricando trenes CAF y Talgo. Tenemos empresas como Ormazabal , como Gamesa, Abengoa...hay muchas empresas en España muy buenas el problema es que no llenan suficientemente el hueco dejado por el ladrillo.

Macant

#2 ¡Efectivamente! ... el ladrillo lo que sustituyó fueron aquellos miles de talleres que se dedicaban a la construccion de maquinaria y utillaje cuyos propietarios ganaban un jornal decentito y que vieron en la especulacion que le facilitaban los "visionarios" gobiernos que padecemos la ganancia facil y abundante.(España es el pais donde mas rapido se puede hacer uno rico, decía un imbecil hoy todavía dando lecciones de politica)

PeterDry

#2 Exacto

D

#2 La FP también sirve para ser un profesional del sector servicios, su principal salida laboral.
Aunque, como los demás, también considero acertado tu comentario sobre el problema que tenemos en españa con el sector secundario, que influye directamente en nuestra economía y nuestro nivel de paro

Carlos53

La FP está desprestigiada, pero es una opción estupenda para trabajar de manera cualificada, solo que los salarios son una patata, en el caso hipotético de conseguir trabajo.
Un alumno graduado en FP está mucho mas preparado que un licenciado para realizar ciertos trabajos de base.

fofito

#8 los salarios son una patata cuando trabajas para un explotador,con fp,carrera,o siete másters.

Yo siempre he cobrado bien,más que algunos licenciados que conozco.

Carlos53

#9 Tienes razón, pero este país está lleno de granujas explotadores.Y si encima se sienten apoyados por los gobiernos, pues apaga y vámonos

c

Soy hijo de muchas cosas, entre otras hijo del sistema de FP alemán. Por tanto, no veo en absoluto que un sistema de FP alemán se implante aquí, ni de coña. Para hacer FP te tiene que contratar una empresa durante 3-4 años, ésta te inscribe en el instituto de FP. No lo puedes hacer tú por tu cuenta, porque no tendrías opción de hacer prácticas. Para los alemanes es importante que un oficial recien titulado sea capaz de hacer de todo y tener conocimientos de todo. Las prácticas son remuneradas, asistas a clase o estes en la empresa.
Una vez terminado tu aprendizaje, asistes a un examen teórico y práctico en lo que te examinas de todo. Tienes 3 intentos para repetirlo o irte a otra escuela que te quiera aceptar. Si no hubiera demanda para estos Sres. en las empresas, no hay nadie que se matricule en institutos de FP. El mercado de alguna manera se auto regula en demanda.
Por cierto, se estila que el hijo de un empresario nunca haga prácticas de FP en la misma empresa de su familia. Así puede aportar una vez que sea oficial a la empresa conocimientos etc.
Por cierto, los universitarios también se pueden presentar únicamente 3 veces a un examen. No hay 6 intentos más el de gracia. No sabría decir qué sistema es mejor como universidad, pero estoy seguro que en FP se sale con más conocimientos prácticos y pragmáticos que en España sin ninguna duda. Ojo, habrá excepciones.

D

Hay FP de hosteleria...

sorrillo

No simplifiquemos, la FP ya estaba jodida antes del ladrillo.

En España la FP ha sido siempre para los que no son suficientemente listos para ir a la Universidad, muy irónico todo.

D

Erroneo, para que quiere un empresario a un tecnico de FP cuando tiene licenciados que peuden hacer lo mimso (o mas) por el mismo precio?

Sin contar que en mi comunidad estamos con unos profesores ineptos, sin materiales, recursos y no hay sitio ni para practicas.

D

A ver si ahora va a resultar que la gente no trabaja porque no están suficientemente preparados, resulta que aquí no trabajan ni los preparados ni los que nó lo están,¿acaso los que están preparados no se tienen que ir?. Sencillamente no tienen donde meternos, todo lo demás son milongas, los títulos no crean puestos de trabajo, ¿para que quieres mecánicos si no existen talleres donde los contraten?, ¿para que quieres torneros si se han cargado la industria durante estos 30 y pico años?.

D

También hay que decir que hay un porcentaje de universitarios superior a la media europea y de Alemania.

fofito

Ese es el problema.
Cuantos habrá por hay pagado una mierda a sus trabajadores y conduciendo un porche y con un chalé que te cagas.

Kasterot

En el país vasco la F.P nunca fue sustituida o abandonada, la construcción impacto en todos los lados pero allí menos.

fofito

#5 Ya,pero aquí tenemos muchísimas industrias.
Por lo tanto hay salida a la FP en Euskadi,en gran parte de España no se da esta circunstancia y ese es el gran problema de España.La falta de industria.