Hace 14 años | Por --145720-- a blog.s21sec.com
Publicado hace 14 años por --145720-- a blog.s21sec.com

Con la llegada de la Globalización, y a pesar del duro golpe que los gobiernos infligieron a las organizaciones mafiosas, no pudieron evitar la aparición de una tercera generación mafiosa, la que ha adoptado Internet como un medio de extender sus actividades criminales: a los tradicionales negocios de prostitución, drogas, tráfico de personas y falsificación se suman ahora el robo de datos, el Phising, la extorsión a empresas con ataques DDoS, etc.

Comentarios

yoma

Creia que hablaba de menéame (es broma).

kismet

Y mientras, un montón de usuarios de Windows cargaditos de malware colaborando con ellos de forma desinteresada.

http://www.inteco.es/Seguridade/Observatorio_gl/Estudos_e_Informes/Estudos_e_Informes_1/estudio_seguridad_hogares_oleada3

D

Muy interesante el informe de la empresa Finjan Software sobre estas nuevas hornadas de ciberdelincuentes (en inglés):

http://www.finjan.com/GetObject.aspx?ObjId=620

Libertual

INTERNET ES EL DEMONIO

El robo de datos no es nuevo y creo que Internet va a conseguir por fin que la gente entienda la diferencia entre datos privados y datos personales.

El phishing ya existía, era mucho menos conocido pero igual de dañino... Con Internet se ha masificado y por lo tanto los bancos han reforzado las medidas de seguridad y los ciudadanos están más concienciados que antes. Por lo tanto en este caso Internet es beneficioso.

La extorsión a empresas con ataques DDoS es una versión moderna al boicot del loctite en la cerradura y tanto la solucion como la prevención son más accesibles desde que tenemos Internet.

e

"a pesar del duro golpe que los gobiernos infligieron a las organizaciones mafiosas". ¿Qué duro golpe?

D

Il cappo di tutto sniffi