Hace 14 años | Por Renaixença2.0 a blogs.publico.es
Publicado hace 14 años por Renaixença2.0 a blogs.publico.es

¡El bilingüismo, caramba! ¡Tampoco es tan difícil de entender!

Comentarios

Renaixença2.0

#2 No todos, afortunadamente.

D

Es la cruda realidad del panorama actual.

L

http://es.wikipedia.org/wiki/Funciones_del_lenguaje

representativa, conativa, fática... que alguien corrija este articulo, falta la función principal de la lengua (según algunos): la de reforzar la identidad nacional.

tocameroque

El derecho a hablar las lenguas es de las personas, no de las lenguas en sí mismas. El pueblo que cede derechos individuales a la colectividad está condenado al autoritarismo.

KirO

#2 creo que la mayoría realmente tan solo defendemos nuestra parte, que es la del español porque si no no entendemos ni papa, y a veces es necesario para mantener el equilibrio (hey, que ni calvos ni 2 pelucas, en muchas ocasiones el español es el discriminado), de la otra parte no defendemos nada porque ni conocemos ni es asunto nuestro, lo que no significa que vayamos a putear o que odiemos los otros idiomas, que es que mucha gente se lo toma todo a la tremenda y como algo personal.

Eso si, la asociación que muchos están haciendo de idioma->nacionalismo le está haciendo mucho daño al bilingüismo, mucho más que los monolingües como yo.

Salu2!!

Igualtat

#24 Precisamente lo que no me gusta es el pensamiento único.

Una escuela de Catalunya o Euskadi no ha de ser igual que una de Murcia, por la sencilla razón de que pedimos escuelas bilingües, porque en nuestra sociedad conviven dos lenguas, mientras en Murcia sólo una.

Ahora si lo que se quiere es un pensamiento único, lo mejor es la "Inmersión" en catalán, como se hace ahora, o en castellano, como se hacía durante el franquismo.

Zomatho

Mi padre estudió en la Unión Soviética, en la actual republica de azerbaijan . Le pregunté cómo los sovieticos resolvian el problema de un estado multingüistico y me dijo que el idioma oficial era el ruso, de enseñanaza obligatoria en todas las escuelas (aunque se enseñaran todas las clases en azerbaijano una asignatura debia ser ruso) ahora, en las repúblicas no rusoparlantes además, tenían como lengua oficial su idioma natal. O sea, el ruso y el azerbaijano (por ejemplo) eran oficiales en Azerbaijan, el ruso y el ucraniano en ucrania. en esas republicas todos los documentos oficiales debían ser escritos en ambas lenguas. Los funcionarios gubernamentales, tanto de la republica como de la federacion debian conocer todos los idiomas oficiales de la republica donde trabajaran. En moscú, obviamente solo el ruso era oficial, pero si un ciudadano se acercaba a una de las instituciones federales de moscú, en su idioma natal, debían atenderlo y darle respuesta en su idioma natal.

Z

El extraño y fascinante caso español, el único sitio del mundo donde los territorios oprimidos son más ricos que los opresores, da lugar a todo tipo de paradojas ideológicas, y la de de nuestra izquierda y sus simpatías por el rollito nacionalista no es la menor. Lo único parecido a nuestro nacionalismo de ricos es la Liga Norte en Italia, fascio, y las fantasías petroleras de Santa Cruz en Bolivia, también gente muy "progre".

s

#8 El extraño y fascinante caso español, el único sitio del mundo donde los territorios oprimidos son más ricos que los opresores

Así es, pero ¿por qué es así?
Hay varias respuestas posibles, yo recomiendo leer El Quijote, ahi se explica.

e

#2 "Cuando yo visite barcelona, agradeceré que me atiendan en todos sitios en castellano, por estar en España y por educación mas que nada. Ahora, me podeis llamar opresor por pedir, pongamos un ejemplo, a un tendero, que me diga el precio de algo en castellano."
Fantastico, solo tienes que avisarnos y te esperaremos en el aeropuerto y pondremos dos chorbas impresionantes que iran tocando la trompeta y con un megafono rogaran a los catalanes que se aparten y si de todas maneras no estas satisfecho te indemnizará la compañía de seguros de ERC. POr favor, avisa que tus palabras serán órdenes. Arriba España, camarada!

D

Sin entrar en el debate de las lenguas ni qué me parece mejor o peor, la realidad es que a día de hoy en las zonas bilingües los dos idiomas cooficiales son el idioma local y el español por ser el idioma oficial a nivel de todo el país.

Con lo cual el razonamiento de la viñeta no es ningún disparate, se exige que todo lo que esté en catalán lo esté en español y por lo tanto todo lo que está en español también lo debe estar en catalán pero en aquellas regiones donde ambos idiomas son cooficiales. No es aplicable a aquellas regiones donde el catalán no es cooficial.

D

#40: ¿No has viajado nunca a Barcelona?

¡Eso explica tus miedos, buen hombre! Solo te diré que cerca del 50% de la gente es de fuera de Catalunya. ¡De nada!

¡¡Viajad más que es güeeeeenooo!!

D

#38 No, si el concepto lo entiendo. Yo crecí en una comunidad con dos lenguas oficiales, y mis padres decidieron que mi educación fuera completamente en castellano. Ojalá hubieran pensado de otra manera y ya que en casa se hablaba castellano, en el colegio me hubieran enseñado gallego De esa forma habría aprendido los dos idiomas.

D

#32 [..]_Y_ ojo, que lo dice alguien que sólo habla castellano. Pero actitudes cazurras las he visto a patadas ("¿para qué aprender catalán? ¡Que les enseñen inglés que es más útil! ¡con el gallego no se va a ningún lado!"). [..]

Opinas de esta forma porque no entiendes el concepto de libre elección de idioma en la educación de los hijos.

Esta opción que es elegir la lengua materna es sistemáticamente negada en comunidades autónomas como Cataluña y/o Islas Baleares cuando la lengua materna es el castellano, a pesar de existir ya fallos judiciales por los cuales a los padres se les tiene que preguntar en que idioma quieren que su hijo sea educado.

Pero ya vivimos en unos Reinos de Taifas, donde ya no importa los fallos judiciales y se antepone ante ellos objetivos políticos (que no culturales), al derecho que tenemos de educar nuestros hijos.

Triste pero cierto.

D

Lo que yo no entiendo es porqué muchos castellanohablantes (con esto me refiero a la gente que sólo habla castellano, aunque también son castellanohablantes las personas de las comunidades con dos idiomas oficiales) discuten de este tema como si les fuera la vida en ello. Como si se sintiesen menospreciados porque otros tengan otra lengua además de la suya.

Y ojo, que lo dice alguien que sólo habla castellano. Pero actitudes cazurras las he visto a patadas ("¿para qué aprender catalán? ¡Que les enseñen inglés que es más útil! ¡con el gallego no se va a ningún lado!").

Para mí lo ideal sería que tras la etapa de escolarización obligatoria todos los niños supieran comunicarse en los dos idiomas oficiales. Y sobre todo que se dejasen de usar las lenguas como arma arrojadiza. La cultura no debería ser política

Renaixença2.0

#38 ¿Y el derecho de los padres árabes, filipinos, chinos, coreanos, japoneses, amazigh, rusos, franceses, ingleses, a la libre elección de idioma en la educación de los hijos?

Me dirás que todos estos idiomas no son oficiales. Claro, el castellano es oficial en todo el reino y volvemos a la viñeta y al comentario #2

Los fallos judiciales lo único que dicen es que se debe preguntar cual es la lengua materna. No que se deba educar en ella. Bien, pues se pregunta.

Si tu lengua materna es el castellano, el chino o el inglés aprenderás el catalán en la escuela de forma distinta. Me lo invento: Si tu lengua es el castellano aprovecharás las similitudes presentes en todas las lenguas románicas y habrá que hacer hincapié en la fonética. Si es el inglés de fonética vamos bien, vayamos al vocabulario. Si es el chino empecemos con las estructuras sintácticas.

De esta forma tanto el chino como el inglés como el castellano como el catalán acabarán los estudios sabiendo catalán, castellano e inglés.

El inglés dominará a la perfección inglés y castellano y si no sale quillo también dominará el catalán.
El castellano dominará a la perfección el castellano, y si no sale quillo también dominará el catalán y el inglés.
El catalán dominará el castellano a la perfección, y si no sale quillo también dominará el catalán y el inglés.
Y el chino dominará a la perfección chino y castellano, y si no sale quillo también dominará el catalán y el inglés.

¿Por qué? porqué el castellano está presente en todos lados. Cuando vas a comprar un producto está etiquetado en castellano, las películas del cine están en castellano, la mayoría de radios, prensa, tv está en castellano.
La única manera de lograr un bilingüismo real es estudiar castellano como asignatura asignatura, y hacer de la lengua propia del lugar que te acoge la lengua vehicular ¹

Esto debería ser así. Y cualquiera que piense en mudarse a un lugar con lengua propia debería de tenerlo presente, como dice #37

Lo siento por el tocho.

¹ Dicho de una lengua: Que sirve de comunicación entre grupos de personas de lengua materna distinta.

Renaixença2.0

#23 No digas tonterías. ¿Acaso no cedemos el derecho a la justicia a la colectividad?

Renaixença2.0

#40 Por supuesto estás en tu derecho, y no creo que encuentras sitio alguno donde si pides que te atiendan en castellano se nieguen a hacerlo. Me juego lo que quieras que en menos de 5 min encuentro un sitio en Barcelona donde no me atenderán en catalán y se reirán de mi si lo pido.

Lo único que debes de tener en cuenta, cuando visites Barcelona, es que es relativamente habitual que una persona hable en catalán a otra que le responde en castellano y viceversa. Por eso si no lo entiendes tienes que decirlo.

Goddamn_Fabio

Como dicen Lehendakaris Muertos se habla español en euskal herria.

D

Tan imbécil es quien desprecia una lengua como quien desprecia otra. Yo soy valenciano y me expreso y entiendo perfectamente tanto el español como el valenciano. Me jode sobremanera que hayan cerriles a que insultan a quienes hablan cualquier lengua que, por motivos de idiotas, no les cae en gracia.

A mí me parece igual de subnormal alguien que desprecia el valenciano y no quiera aprenderlo siendo de Valencia como el típico perroflauta que "odia el Español" porque "estamos oprimidos". Estúpida manera de aislarse de la realidad que tienen.

DarthAcan

#10 No resulta explicativo, resulta insultante.

D

#40 quien te atienda va a estar en su tierra, con una ley que le dice que su idioma es oficial por tanto podrá atenderte en el que quiera. No tiene obligación de atenderte o contestarte en castellano, por lógica lo hará, porque no conozco mucha gente que se cierre en banda, pero ten por seguro que si quiere hablarte catalán lo va a hacer. ¿y sabes lo peor de todo? que lo vas a entender! porque al fin y al cabo los dos hablais idiomas romances los cuales contienen gran cantidad de similitudes.

P

Debería sorprender que haya ciudadanos que crean que su lengua es superior a las demás y que se debe de imponer a las lenguas minoritarias basándose en leyes (impuestas por las mayorías dominantes)y en fronteras.
Desgraciadamente, los bilíngües vemos que nuestro esfuerzo por entender y hablar las lenguas dominantes, se nos paga con el menosprecio por la nuestra por el hecho de ser minoritaria y no ser oficial de un estado.
Propuesta para este foro: Como el tema de lengua es muy delicado y crea enfrentamientos inútiles y politizados, propongo que opinen sólo los que conozcan perfectamente la situación en los territorios bilíngües, porque constántemente se leen y oyen opiniones de gente que habla de oídas, normalmente influenciados por medios de comunicación manipuladores.
Ejemplos de manipulaciones:
Los niños gallegos, catalanes o vascos no dominan el castellano. ¡MENTIRA!
El castellano está en peligro ¡MENTIRA!
El nivel de castellano en las autonomías bilíngües es inferior. ¡MENTIRA!
y os podría poner un largo etc. pero .......tengo que trabajar, que se acerca el IRPF.

culoman

Para los que no hayan oído nunca a los que dice #9, http://www.goear.com/listen/bb5a340/Se-habla-espa%C3%B1ol-Lendakaris-muertos ¡Muy recomendable!

Aitortxu

#67 Después de la respuesta orwelliana no olvides citar también a las Bene Gesserit: "El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total".

D

Estoy totalmente de acuerdo con la viñeta. De verdad que, con frecuencia, a algunos parece que os escuece el uso del català/euskera/galego como si de un ataque al castellano se tratara y como si ello implicara la destrucción y desaparaición del castellano.
Pienso que estos idiomas son lenguas que corren infinito más peligro que el castellano de desaparecer, tanto por hablantes a nivel mundial como por la opresión sufrida durante más de 30 años (fueron prohibidos durante toda la dictadura). Estoy de acuerdo con que aquello que esté en Euskera también debe estar en castellano. Ahora bien, no veo a nadie quejarse porque no esté en Euskera lo que sólo está en castellano. Se os llena la boca pidiendo igualdad sólo cuando el "perjudicado" es el castellano. Cuando es el català/euskera/galego os la trae floja y a ratos pendulona, y se os olvidan vuestros principios de igualdad bien rápido.
En cuanto al bilingüismo, me jode sobremanera que muchos lo veáis como algo inútil. Que te eduquen de manera bilingüe es quizá uno de los mayores favores que te pueden hacer en tu infancia. Aprender a hablar indistintamente un idioma que otro implica una mayor facilidad a la hora de aprender más idiomas.
Mis padres no saben Euskera, pero me metieron en modelo bilingüe, y a mis 23 años, aparte de ser bilingüe Castellano-Euskera, también hablo perfectamente Inglés y Francés, y no tan perfectamente català (empecé en octubre una vez a la semana y ya puedo tener conversaciones medianamente complejas). Y no es que el bilingüismo te de superpoderes, sino que aprendes a respetar mucho más otras lenguas y las encuentras igual de apetecibles. Aprender idiomas es cuestión de ganas. Y ejemplo de ello es que yo aprenda català, que ni vivo ni he vivido en Catalunya pero lo encuentro igualmente interesante. Aprovecho para comentar, que después de ver y aprender el idioma, encuentro absurdas la mayoría de las quejas de la gente que vive en Catalunya que no saben català. El català es muy fácil de aprender para un castellanohablante debido a las enormes similitudes que tienen ambas lenguas romances. Y si no lo aprendes, no es porque sea difícil, sino porque no lo respetas y no te sale de los huevos aprenderlo. Piensas que el castellano está por encima, y siendo así consideras inútil aprender otra lengua que crees inferior. Así de fácil y triste. Luego a pedir respeto para el castellano. El doble rasero de España una vez más.

comandantegeiper

¿Y si nos respetamos y procuramos entendernos todos sea en el idioma que sea?

kabute

#33 De acuerdo contigo, en galego la entonación de una palabra (casi cantando) puede cambiar totalmente su significado y si no que cualquier galego comente como se traduce "e logo"

peregrinov

He llegado a la conclusión de que este país se va a tomar por el culo. Por un lado, los nacionalistas, que presumen de un ideario progresista, son tan conservadores como los señores de bigote fino y gafas oscuras de antaño. Y al igual que éstos, pretenden imponer a cada ciudadano qué es lo que le conviene, en qué lengua debe hablar y qué deben aprender sus hijos.

Y digo imponer, porque cuando se trata de elegir, lo llevan muy mal. Por ejemplo: la Xunta decide modificar la ley, de forma que en los exámenes de oposiciones, el opositor pueda elegir en qué lengua recibir el examen (antes, siempre era en gallego). Resultado: protesta de la CIG (sindicato nacionalista). Otro ejemplo: otra vez la Xunta plantea la posibilidad, hasta ahora inexistente, de que los padres elijan en qué idioma recibirán las clases en el cole sus hijos. Resultado: los nacionalistas se rasgan las vestiduras.

Para mí siempre fue una obviedad que los partidos nacionalistas son, por definición, conservadores. Pero para el que no lo vea claro, solamente tiene que realizar una sustitución en la sigla de algunos partidos: Bloque Nacionalista Español (suena facha que te cagas, ¿eh?), Partido de las Tierras Españolas, etc, etc...

Con lo sencillo que sería respetar las libertades individuales de cada cual.

Dalavor

#1 Tu comentario es amarillista, pero muy populista, sobre todo en un feudo como Menéame. Para criticar a alguien hay que escuchar lo que dice, y no quedarse con lo que dicen que dice.

Renaixença2.0

#54 lol lol lol

D

El problema de las lenguas nunca existió, hasta que llegaron los políticos. La gente mandaba a sus hijos a las escuelas que más les convenía para su futuro, incluso en el extranjero. Ahora las escuelas están en manos de los poderes políticos y se les enseña solo aquello que más les conveniene a los políticos.

takamura

#78 Y también imponer que el nombre oficial en español de Gerona es Girona.

s

#4 Así es. Estaba generalizando. Mal hecho el generalizar, ya lo sé, pero resulta explicativo.

c

Bilingüismo a la catalana es enviarme a mi domicilio de Bilbao una multa por estacionamiento incorrecto en un municipio de Girona redactada integramente en catalán.

Mejor que las enviaran en inglés, los turistas de toda Europa se lo agradeceríamos.

Renaixença2.0

#49 sin una inmersión no se aprende correctamente la lengua, e incluso así hay gente que no llega a aprender el catalán bien. Entonces generarás una mayor parte de la población que solo habla castellano.

Consecuencia de ello, obligarás a que los catalanoparlantes tengan que hablar castellano para hacerse entender, con la comunidad castellanoparlante.

Anava a dir que tant se'ls hi en fot, però és que realment és això el que volen.
Iba a decir que les da lo mismo, pero realmente es eso lo que buscan.

Renaixença2.0

#35 Seguro que es obsceno. El opentrad no ayuda.. mmm.. cuéntalo venga

D

#92 No sé tú, pero yo en mi entorno no veo odio al castellano (vivo en el país vasco. Y quien habla euskera no tiene mayor inconveniente para hablar en castellano cuando se le requiere). Sin embargo, en menéame sin ir más lejos, percibo con demasiada frecuencia odio hacia el euskera o el català por el mero hecho de existir. Sugiero que se consulten las palabras cinismo e hipocresía en el diccionario de vez en cuando. Ojo, no lo digo por tí, que tampoco te has postulado en contra de lo que digo.

del_dan

lo malo es que han puesto un mal ejemplo, porque el euskera no lo entienden ni muchos vascos. jejeje.

D

#60 Yo creo que la intención de #54 es satirizar la postura de un sector importante de la población que considera el castellano una lengua "más útil" y cuyo uso habría que fomentar antes que otras lenguas como el catalán, galego, euskera, etc.. Esto, evidentemente, crea una asimetría y establece lenguas de primera y de segunda. Y además es la postura que se critica en la viñeta.

Resumiendo, que dudo mucho que la intención de #54 sea despreciar a los castellanoparlantes sino simplemente críticar la mentalidad que he expresado arriba. Y como crítica satírica, sinceramente, me resulta muy graciosa

diskover

#94 Te permito que señales con el dedo a los que han demostrado odio al catalan o al esukera, tal como dices.

De verdad, jamas he visto algo asi en Meneame. Realmente si quieres encontrar algo asi deberias visitar algun foro ultraderechista o Forocoches (que es como ir a otro mundo). En resumen una minoria irrisoria que os empeñais en combertir en mayoria imaginaria.

Geirmund

#40 Por educación de qué? Es que estás diciendo que hablar catalán en Catalunya es de mala educación? venga va!

#18 Eso es falso y en el hipotético caso de que fuera cierto puedes denunciarlo puesto que el castellano tambien es oficial en Catalunya, pero claro, da mas karma decir que nos comemos a la gente.

Blodnasir

#54 lo siento pero no le veo la gracia

Veamos, estoy de acuerdo en que en las escuelas catalanas se debe fomentar el aprendizaje del catalan, que este debe estar presente en equidad con el español pues por supuesto que el idioma no se debe perder. Además, conseguir que tu hijo se bilingüe es lo mejor que puedes hacerle, ya no solo de cara al la evidencia de que conocería dos idiomas sino que eso le daría mucha más facilidad para aprender otros.

Ahora, no entiendo a que viene ese desprecio a la gente que no habla catalan y que se le exija hablarlo para vivir. Vamos, tu vas a inglaterra y en una tienda ven que eres español y saben español y lo último que van a hacer es dejar de atenderte porque si no hablas en inglés no eres válido, y dudo muchísimo que piensen que vas de ciudadano ilustre, exigente y demás.

Cuando existen vias de comunicación entre nosotros no entiendo el porqué no querer usarlas.

Y ¿qué tiene que ver eso con que se vaya a perder el catalan?

En Finlandia TODO el mundo habla Sueco e Ingles además de su lengua nativa y que yo sepa no hay ningún alarmismo ni hacen chistecitos imbéciles si alguien no sabe finés.

Proteger la lengua, sí, me daría muchísima pena que se perdiera el catalán, pero negar la suerte que teneis en Cataluña de aprender dos idiomas desde pequeños me parece una gilipollez. Seguro que habrá quien prefiera no aprender español con el tal de renegar de la lengua ogro.

Afortunadamente siempre que he ido a Barcelona se me ha tratado exquisitamente.

e

Esta bien poner un poco de humor pero refleja la realidad pura y dura!!!

celtico

Vale, pongamos bilingüismo como algunos quieren, entonces tendría que ser;

-Todas las televisiones emitan en los dos idiomas al 50%
-Todas las radios emitan en los dos idiomas al 50%
-Todos los periódicos y revistas sean en los dos idiomas al 50%
-Todos los anuncios sean en los dos idiomas al 50%
-Todos los juicios sean en los dos idiomas al 50%
-Todos los organismos oficiales sean en los dos idiomas al 50%

...y un largo etc.

¿Realmente se quiere de verdad un bilingüismo REAL o solo se pretende que el español/castellano sea el idioma dominante sobre el resto de lenguas españolas?

Igualtat

Yo aprovecharía el dibujo pero pondría el siguiente texto:

Lo que es la inmersión:

- Venga, vamos a la escuela "bilingüe"
- ¿Y qué diferencie hay entre esta escuela bilingüe y una monolingüe de una comunidad donde hay una sola lengua?
- ¡¡Pues ninguna!!

kabute

#22 "¿Y qué diferencie hay entre esta escuela bilingüe y una monolingüe de una comunidad donde hay una sola lengua?"

La cosa es que te guste o no debería de haberla, y no sólo por lengua sino por cultura, no debería de aprender la misma cultura un niño vasco que uno de Murcia por que su cultura lo es.

¿Quieres un pensamiento único? Estupendo pero a lo mejor algún colega tuyo liberal te miral mal ;), ah no que los liberales españoles odiais a los liberales "separatas" y ellos a vosotros

Theodoro

En mi opinion la cultura no se transfiere por la lengua, si no por las personas. La lengua es una forma de comunicarse, y ya está. Las comunidades autonomas donde solo se habla Castellano pueden tener tanta o más riqueza cultural que las bilingues.

Particularmente tengo la suerte de entender catalan y valenciano hablado, digo suerte porque lo considero una ventaja, al igual si entendiese inglés (aunque esta ventaja sería mayor, por logica práctica).

Por lo tanto y con este prisma... vivo en Catalunya y Valencia contestando solo en Castellano. He de decir a una parte que nunca me han puesto pega alguna en hablarme en Castellano y a la otra parte le digo que si me la hubiesen puesto me hubiese importado un comino.

diskover

#2 Hablo castellano y no tengo esa idea del bilingüismo.

A día de hoy, he oido mas demagogia y mentiras sobre ese tópico que sobre el bilingüismo real, por que los otros tampoco quieren defenderlo, todos atacan al bilingüismo, cuando realmente el bilingüismo es lo mas justo.

Mucho interesado veo yo aqui de tergiversar todo.

Renaixença2.0

#45 Ya te voto positivo yo para compensar, no te preocupes ploramiques

D

Sugiero a los que tanto odian al castellano que dejen de usarlo, ya sabemos que es el idioma de los madrileños y la gente mala en general. Seguro que habrá foros, blogs y sitios así en sus idiomas o en inglés (aunque eso sí cada vez que escriben en inglés cometen bastantes errores )y así no tendrán que usar este idioma de gentuza .

D

Menuda chorrada, todos sabemos que el verdadero idioma que se entiende en todos lados es el inglés, por lo que everything should be in english

D

#14 No entro a esa página, por prescripción de mi antivirus (Norton). Algo le inquieta.

culoman

#15 Pues es goear, una de las páginas más usadas para encontrar canciones sueltas online... Pero vamos, que haces bien haciendo caso al antivirus, que por precavido aún nadie se ha muerto

D

me acaba de doler bastante el negativo de burbujeame en #41, sobre todo porque probablemente es infundado, ya que podrá tener una opinión diferente a la mía y yo expuse la mía de manera respetuosa, sin faltar, utilizando incluso cierta ironía, pero bueno, que se le va a hacer, así es menéame y esa por desgracia es la actitud de muchos, censurar sin intentar comprender los argumentos esgrimidos.

e

#59 Yo encuentro en el caso valenciano la prueba más contundente de eso que dices.
En Alicante, las ambulancias están rotuladas sólo en valenciano, en Valencia, la Generalitat hace campañas publicitarias sobre el nuevo abono trasnportes únicamente en valenciano, en Castellón, para trabajar en un hospital público, de lo que más cuenta es saber valenciano, y en general, para ser funcionario en esa Comunidad te exigen un nivel de Valenciano que ríete tú de la inmersión lingüistica catalana.

Pero lo realmente escandaloso es que "los de siempre" no hayan puesto nunca el grito en el cielo por este "claro caso de arrinconamiento del castellano" en la Comunidad Valenciana y que, rizando el rizo, los "de siempre pero del bando contrario" acusen a la Generalitat Valenciana de estar "matando el valenciano"

Ídem para Navarra

D

#46 vaaaale, soy un choromicas

D

#49 eso yo creo que es lo que muchos sectores nacionalistas pretendemos tanto en Galiza, como en Catalunya, es decir, la equidad lingüística. La cual solo es posible conseguir con un 50% de asignaturas en cada idioma, esa equidad, polémica para unos, necesaria para otros, sería la única manera de que se respeten los derechos y deberes de ambos tipos de ciudadanos, los castellanohablantes y los lengua-propia-hablantes.

La situación no se como será en Euskadi, ya que el euskera no es un idioma romance y probablemente la situación debería estudiarla más a fondo para poder opinar, pero tanto en Galiza como en Catalunya ese sería el modelo óptimo para que no haya problemas entre lenguas.

A

Yo lo tengo claro:

Que los rotulos esten minimo en español, para que la gente de fuera tambien entienda algo, y nunca nunca solo en la lengua de esa region.

Soy un vasco que tiene el euskara como lengua materna y ahora vivo en Mallorca, y me revienta que algunos rotulos, documentos o paginas web oficiales solo esten en catalan. Me parece inaceptable, de la misma forma que me pareceria inaceptable si esto se diese con mi idioma materno.

D

El que controla el lenguaje, controla el pensamiento.

compis

#25 Por eso en Cataluña si hablas castellano te meten en la carcel y en la escuela no se enseña castellano en absoluto...

Es hora de darse cuenta ya que comparar la situación con el franquismo, solo para "darle la vuelta a la tortilla", es un recurso argumental que no va a ninguna parte.

Geirmund

#21 Cierto, y hay gente que confunde el derecho con el deber.

Bryson

#2 Cuando yo visite barcelona, agradeceré que me atiendan en todos sitios en castellano, por estar en España y por educación mas que nada. Ahora, me podeis llamar opresor por pedir, pongamos un ejemplo, a un tendero, que me diga el precio de algo en castellano.

Igualtat

#96 No seas ridículo, el bilingüísmo supone que tengas la opción de poder hacer todo eso que dices en tu idioma, no que quien haga algo deba hacerlo en los dos idiomas por obligación (¿si escribo un libro tengo que hacer el 50% en cada idioma?).

Porque puedes seguir tu argumento en plan:
-Toda las poblaciones al 50%, como el castellano tiene 300 millones y el catalán 10, fusilamos a 290 millones y ya queda igualado.

Que además de las opciones en nuestro idioma podamos acceder, por ejemplo, a cientos de canales en inglés es una riqueza, y teniendo tú oferta en catalán (o gallego) no tienes por qué quejarte. Lo otro sería censurar hasta igualar.

D

#42 [..]_¿Y_ el derecho de los padres árabes, filipinos, chinos, coreanos, japoneses, amazigh, rusos, franceses, ingleses, a la libre elección de idioma en la educación de los hijos?[..]
Te contestas tu mismo en la siguiente frase, hablamos siempre de idiomas oficiales.

[..]_Los_ fallos judiciales lo único que dicen es que se debe preguntar cual es la lengua materna. No que se deba educar en ella. Bien, pues se pregunta. [..]
Pues no señor se debe preguntar y actuar en consecuencia, que es educar en el idioma materno -busca el fallo judicial y leetelo por favor- antes de escribir.

D

#26 ¡Amo esa expresion de fanboy!
Siempre habia querido buscar un identificativo para borreguitos incondicionales de un partido politico.Son tan monos.
¿En femenino es fangirl?

s

Falta el saludo de Menéame, que creo es "ieup" o algo así...

Aitortxu

#72 Nótese el emoticono en #63

Aitortxu

#59 Me encanta esta expresión pues aplica por igual a ambos lados (politizados) de la ecuación...

D

#2 A mi simplemente me trae al pario.

braker

#59 Pero que dices hombre de dios, ¿¿el problema de las lenguas nunca existio?? Hasta hace no mucho tiempo en Galicia no se podia estudiar gallego y eran censuradas las obras en este idioma, si eso no te parece un problema....

D

Cada uno que hable como le salga de los cojones. Eso sí, luego si no le entienden que no se queje.

SHION

¿Estudiar una lengua regional hablando los de esa región un idioma tan universal como el castellano para que se sientan felices? suicido mi karma pero se mire por donde se mire eso es como si para ver peliculas basadas en libros antes me hubiera tenido que leer el libro para tener licencia para verla por respetar los sentimientos de quienes lo han leido.
Lenguas regionales para quien quiera aprenderlas y usarlas, sin imposición, que a fin de cuentas la lengua desde mi punto de vista no es mas que una herramienta de comunicación y no voy a aprender una lengua por imposición por sentimientos romanticohistoricoregionales de otros si yo no la veo útil.

e

#37 "Mi padre estudió en la Unión Soviética, en la actual republica de azerbaijan". A ver amigo Zomatho, que te suelo votar positivo pero esta vez.... Esta vez coge las obras completas de Breznev, las envuelves con papel de lija y agarrando el cordel te flagelas un rato la espalda mientras repites 1.000 veces en voz alta: "Lo que parecía una buena idea para solucionar el problema linguïstico y nacional de la URSS resultó al final ser un desastre".

d

#58 por favor explicate mejor, que paso con el problema de las lenguas en la URSS?

Blodnasir

#63 Afortunadamente la inmensísima mayoria de los catalanes prioriza la comunicación. Es algo bueno, tengo en alta estima esa comunidad autónoma y me alegra que en la práctica los ciudadanos de a pie respeten al que no sabe catalán.

e

#79 Creo que no era para mí tu comentario, sino para #77.

Pero de paso comentarte que eso no es exactamente así.
El nombre ofical en España de de Gerona es, efectivamente, Girona.
El nombre en español de Girona es, sin lugar a discusión, Gerona.

Hay una sutil pero fundamental diferencia.

(Lo que tú dices es como si yo digo que en catalán, Osca se dice Huesca)

D

#40 Hombre, claro que sí. Si un catalán (gallego, vasco, chino, lo que sea) puede comunicarse en castellano, sería de muy mala educación no hacerlo con alguien que sólo habla castellano. Maleducados, por supuesto, hay en todas partes (hay una leyenda urbana que dice que toooodos los catalanes te hablan en catalán aunque tú les digas que no lo entiendes, pero a mí de momento nunca me ha pasado lol)

juanmatt

Una pregunta sin animo de ofender, y por mero desconocimiento de causa...
¿Hay mucha gente que hable SOLO catalan, vasco, etc... y no hable castellano??... son muchos?
Creo que muchas veces se exije volver al castellano porque es mas universal, aunque es solo una impresion. La idea de comunicar muchas veces es llegar a la mayor cantidad de gente posible un mensaje

s

Que bonito es tener dos lenguas maternas… y que tu madre sólo te pueda hablar en una…

v

#56 Pues yo la encuentro patética y esnob. Se dice "fanático", con todas las letras, que queda más claro.

Igualtat

#96 ...y sigo; Estoy de acuerdo en lo de que
"-Todos los organismos oficiales sean en los dos idiomas al 50% " (eso se llama Libertad de elección)

Pero lo de;

"-Todos los juicios sean en los dos idiomas al 50% " no deja de seguir la lógica (absurda) de todo tu comentario.

Lo lógico es que todo acusado tenga derecho a defenderse o denunciar en su lengua (o todo abogado, juez, etc trabajar en la suya).

Es decir, que no haya discriminación en función de lengua.

D

#1 No. Es Mayor Oreja de pequeño.

J

SECESION YA!, y cada quien a su casa.

s

#73 ¿Estudiar una lengua regional hablando los de esa región un idioma tan universal como el castellano para que se sientan felices?

No estoy nada de acuerdo en tu distinción entre idiomas regionales y universales. Bueno, sí que reconozco que existe una lengua universal, pero no es el castellano.

El castellano es una legua regional pequeñita. Su uso en Europa fuera de España es nulo. Cuando alguien lo sabe hablar es una cosa anecdótica. Su presencia en la literatura científica es inexistente. El el mundo de los negocios no se usa nunca jamás (excepto en latinoamérica, pero no en Brasil).

La utilidad práctica de saber castellano consiste en poder hablar con los madrileños y ver su televisión. No hay más. Las lenguas regionales importantes (francés, alemán) son mucho más útiles, pero siguen siendo regionales.

Sin embargo, en Cataluña, aprender castellano es obligatorio. Hasta extremos ridículos.

Me contaba hace poco el hijo de unos amigos que en la escuela hay tres horas a la semana que no hacen absolutamente nada: La hora de alternativa a la religión y las dos horas de castellano. Se llevan pelis de casa para verlas en un PC y así pasar el rato. A su adolecente edad tienen un nivel de castellano tan alto que su profesora ya no sabe qué enseñarles y les deja en paz.

Digo esto para que se vea cual sería la utilidad práctica real de la "tercera hora de castellano" que el gobierno español pretende imponer y el gobierno catalán se niega a aceptar. Quizás esto ayude a algunos nacionalistas castellanos a entender el porqué no se da una tercera hora de castellano.

Aitortxu

#60 [...] Afortunadamente siempre que he ido a Barcelona se me ha tratado exquisitamente."

¿Afortunadamente para quien? ¿Es una amenaza? Joer que chungo eres, ríete tú de los Corleone

D

Pues no será en Cataluña, donde lo que está en castellano (más correcto que español) está tembién en catalán, pero la mayoría de las cosas están solo en catalán.

Joder, con algunos vamos a volver al siglo XIX.

kabute

#25 Ya he visto que eres fanboy de UPyD, no creo que lleguemos a ningún lado, así que por mi parte considero esta discusión estéril (al igual que con cualquier fanboy de cualquier partido).

1 2