Hace 13 años | Por --7331-- a migui.com
Publicado hace 13 años por --7331-- a migui.com

El francotirador monta el arma, listo para efectuar el disparo. Al apretar el gatillo, se libera un muelle que empuja el percutor. Éste golpea al cartucho llenando el cañón de gas y liberando la bala que emerge de la boca del cañón. Todo ocurre en una fracción de segundo. El disparo ideal sería aquel en el que la bala recorre una trayectoria rectilínea alcanzando su objetivo. Es decir, poner la bala donde pones el ojo. Sin embargo ahí hay unas cuantas cosas dispuestas a complicar un poco las cosas. Veamos:

Comentarios

jorso

La onda de choque de un disparo ----> http://i.imgur.com/0dkTp.jpg

JoseAndres

interesante explicacion

#2 buena foto

D

#12 Muy bueno el video, no tengo Karma para agradecerlo pero gracias.
Hay que pasarse por el museo de la ciencia de vez en cuando.

Pancar

Una de las formas más gráficas (al menos para mi) de visualizar el Efecto Coriolis es en una plataforma giratoria similar a un tiovivo:

Dos personas en una plataforma, situadas en puntos diametralmente opuestos.
Una de ellas tiene una pelota y se la quiere tirar a la otra.
En todo momento la persona con la pelota tiene a la otra alineada con ella y con el centro de la plataforma, por lo que decide tirar la pelota "recta".
Evidentemente falla.
Para los observadores en la plataforma es como si "algo" hubiese desviado la pelota (efecto Coriolis, una fuerza virtual). No ha seguido una trayectoria rectilínea.
Para un observador fuera de la plataforma la pelota ha seguido una trayectoria rectilínea. No aprecia ese efecto.

Gry

#17 Ese ejemplo en vídeo:

una imagen vale más que mil palabras

d

#17. Gracias, con el tema del tiovivo me ha quedado claro, o eso espero

D

#17 #21 Ahí lo tienes

n

d

Lo del efecto Coriolis yo no lo pillo.
No se supone que la bala se ha lanzado desde el mismo sistema de referencia?

Si yo salto dentro de un vagón de tren, por el hecho de que el tren esté en movimiento, no me desplazo hacia atrás, ya que yo he saltado en vertical sobre el mismo sistema de referencia (tren en movimiento).
No es lo mismo para las balas? Lo entendería si la bala saliera del campo gravitacional de la tierra y volviera a entrar, pero para un disparo...

Alguien me puede explicar esto brevemente?

Itilvte

#9 Según como yo lo entiendo el efecto Coriolis es despreciable en la práctica para distancias muy cortas, así como tampoco se tiene en cuenta la atracción gravitatoria entre las bolas de billar al jugar al billar.

Para todo lo demás, http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Coriolis

raught

Un ejemplo canónico de efecto Coriolis es el experimento imaginario en el que disparamos un proyectil desde el Ecuador en dirección norte. El cañón está girando con la tierra hacia el este y, por tanto, imprime al proyectil esa velocidad (además de la velocidad hacia adelante al momento de la impulsión). Al viajar el proyectil hacia el norte, sobrevuela puntos de la tierra cuya velocidad líneal hacia el este va disminuyendo con la latitud creciente. La inercia del proyectil hacia el este hace que su velocidad angular aumente y que, por tanto, adelante a los puntos que sobrevuela. Si el vuelo es suficientemente largo, el proyectil caerá en un meridiano situado al este de aquél desde el cual se disparó, a pesar de que la dirección del disparo fue exactamente hacia el norte. Análogamente, una masa de aire que se desplace hacia el este sobre el ecuador aumentará su velocidad de giro con respecto al suelo en caso de que su latitud disminuya. Finalmente, el efecto Coriolis, al actuar sobre masas de aire (o agua) en latitudes intermedias, induce un giro al desviar hacia el este o hacia el oeste las partes de esa masa que ganen o pierdan latitud de forma parecida a como gira la bolita del ejemplo.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/69/Coriolis_effect14.png

Fuente: Wikipedia

#10 Te me adelantastes

g

#9 Como la Tierra es una esfera no todos los puntos tienen la misma velocidad lineal. La de rotación si que lo es pero no se desplaza a la misma velocidad lineal un punto en el educador que en un polo. Imagínate que estas mirando la Tierra desde el espacio por "arriba. en este caso verías un disco girar. Cuanto mas al centro mas te acercarías al polo. Como en cualquier otro disco los puntos que estén mas al centro tienen una velocidad lineal menor. Lo de la velocidad lineal viene de que todos los puntos del disco giran a la misma velocidad pero al si aumentamos el radio la distancia a recorrer es superior, perímetro de circunferencia. Como la distancia a recorrer es superior pero lo debes hacer en el mismo tiempo, en el caso de la Tierra 24h, la velocidad debe ser mas grande.
Al disparar la bala esta avanza de un punto a otro los cuales no tendrán la misma velocidad lineal y como la bala no esta en contacto contacto con el suelo no puede absorber el aumento de velocidad.
Espero haberte ayudado sino probaremos otra cosa.

Nildur

Recuerdo hace un tiempo que vi en la tele un pequeño reportaje sobre los tiradores de elite del ejercito español. Estaban haciendo practicas para tirar a muy larga distancia, y me dejo bastante alucinado el hecho de que se pusieran a hacer calculos matematicos para saber donde apuntar segun el aire que hacia y tal.

D

Relacionado Pa co

chulonsky

Ops

D

Está interesante la explicación, me ha gustado. http://thokob.notlong.com

Pancar

#19 Vete a dar una vuelta, pesado. Y que sepas que tu blog es una mierda, xenófobo, insultante y de mal gusto.

t

Se olvida del efecto Coriolis

PD: Debo dejar el CoD 4