Hace 13 años | Por IgnatiusJReilly a elmundo.es
Publicado hace 13 años por IgnatiusJReilly a elmundo.es

La Justicia da la razón a la Cope frente a la Ser. El Juzgado desestima todas las medidas cautelares solicitadas por la Ser por supuesto plagio de Carrusel deportivo en Tiempo de juego.

Comentarios

D

#11 Hay rumores de que les quiere fichar Radio Intereconomia ... :trollface:

D

#15 La SER solicitaba unas medidas cautelares que el juez ha desestimado, pero la demanda sigue su curso. He votado errónea pero más bien debí haber votado sensacioalista, porque la justicia todavía no ha dado la razón a nadie. Que decir tiene que lo que tú cuelgas no es una sentencia, sino una simple resolución en la que se desestiman esas medidas cautelares... en fin, un poquito de más rigor.

PD: decir también que es raro que un juez tome medidas cautelares en una causa judicial entre dos empresas. Los daños que se le están causando a la empresa que las pide tendrían que ser muy claras y graves para que se tome esa medida.

sicko

#17 #22 ¿Leer una noticia y votar despues? Os recuerdo que esto es menéame y ya ha llegado a portada. Hay 3 titulares que tienen el voto asegurado aunque el contenido sea la lista de los Reyes Godos:

- Paco Gonzalez mola
- yo veia CNN+
- Ryanair me estafa

Con esto te aseguras una orgía de karma y entrar en la élite de lo politicamente correcto.

NOTA: puede que lo que ahora mola (por ejemplo la eclesiastica Cope ?¿?¿?¿) no mole dentro de un par de meses (oh, me acabo de dar cuenta que la Cope es de la iglesia) así que es recomendable ir observando las modas con la temática

D

Leyendo la resolución judicial aportada por #15 se ve muy bien lo torticeramente manipulada que está esta noticia, como es habitual en El Mundo. El juez deja claro en la resolución que efectivamente, el director y el subdirector, Paco González y Pepe Domingo Castaño, han copiado la "formula radifónica" de el Carrusel de la SER. Para ello da por probados un montón de ejemplos. Uno muy sencillo citado en la resolución (entre muchos otrso): los pitidos cortos que suenan cuando se marca un gol, los cuales el juez reconoce que ya eran distintivos del Carrusel deportivo de la Cadena SER antes de que Paco González y Pepe Domingo Castaño se hiciesen cargo del programa, por lo que es un elemento inherente al programa, no a esos dos periodistas. Lo único que queda por dilucidar ahora es si esa copia, que insisto el juez da por probada, viola la ley de propiedad intelectual tal y como alega la SER y si lo hace con que gravedad.

Resumiendo, leed con cuidado la resolución y vereis...

andresrguez

#22

El problema, es que la SER no se da cuenta o no quiere darse cuenta, que el modelo que ellos dicen que les han copiado, lo implantó Paco González cuando llegó a director de Carrusel hace muchos muchos años y que luego fueron copiando el resto de emisoras ya que en aquel momento era una fórmula innovadora en la radio deportiva del momento.

En cuanto al morse del gol, en la SER dicen gol y en la COPE, dicen COPE y en el resto de emisoras, hay cosas muy parecidas ya bien con pitidos o con sonidos muy muy parecidos.

paucazorla

#24 creo que es "CopeGol"

P.D.: Seguro que el juez oye TdJ

Z

#24 #25

Es "copegol". Hola, Pau, te leo en el Twitter, aquí y en todos lados

D

#24 Carrusel deportivo no es un programa que se haya inventado Paco González & Company, muy al contrario, ellos ha continuado con buena parte de los elementos clásicos del programa aunque también le hayan dado su toque personal y hayan aportado alguna que otra innovación. Y es que la fórmula de Carrusel deportivo de la Cadena SER ya viene del año 1954 y desde entonces ha habido muchos directores a lo largo del tiempo, la mayoría muy famosos en su época. Por ejemplo la figura del "animador" publicitario que ejerce Castaño ya la habían desarrollado, tal y como dice la sentencia, de una forma casi idéntica gente como Juan de Toro, Joaquín Prat o Andrés Caparrós...

En fin, veremos que ocurre al final. Lo que está claro es que esta es una mierda-noticia más del diario de Pedro Jeta.

andresrguez

#28 No digo que Paco González inventara el programa. Lo que digo, es que Paco González renovó el programa (el actual modelo que copiaron el resto de emisoras) y renovó la fórmula radiofónica deportiva del momento, ya que fue un soplo de aire fresco hasta ser líderes y batiendo por mucho a sus rivales durante años.

D

#36 Claro, y si tu haces un programa idéntico al 1,2,3 no tienes porque pagarle los derecho televisivos a Chicho Ibañez Serrador porque eso implicaría que este venerable señor tiene los derechos exclusivos a hacer concursos en Televisión, lo cual es mentira... ¡que nó! ¡que lo que se castigaría en este caso sería la copia de un fórmula concreta no que hagas un corcurso!

#35 Por cierto, yo programo aplicaciones y páginas web. Si curro como empleado en una empresa y les hago una aplicación o una web a medida y después me voy, la propietaria del diseño y el código fuente de la aplicación y la web es la empresa que me ha pagado el sueldo, no yo. Y si se me ocurre vender una web o una aplicación idéntica o muy parecida a otra empresa, sobre todo si es de la competencia de la anterior, se me cae el pelo. Y si además la web o la aplicación copiada ya tenían una importante base de código anterior a mi entrada en la primera emrpresa, ni te cuento la que me podría caer. Ahora bien, si hago una nueva aplicación o una web con un diseño distinto no tendría ningún problema. Al final todo queda a expensas de la interpretación de un juez.

Graffin

#37 No se si has escuchado alguna otra retransmisión de futbol en otra emisora diferente a la COPE o la SER, pero todos los retransmiten exactamente igual. Es como decir que han copiado los informativos.

D

#40 Pero hombre, en serio, sino cuest tanto leer. Estos son los hecho probados según la resolución judicial:

(i)
.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN (SER) SL se afirma titular de los derechos de propiedad intelectual, como obra, del formato del programa radiofónico CARRUSEL DEPORTIVO.

Tal formato determina la manera de ejecutar el programa destinado, como prestación de servicio en el mercado radiofónico, a la retransmisión por radio de los eventos deportivos de carácter noticioso que se desarrollan durante las tardes del fin de semana, particularmente partidos de fútbol de las ligas profesionales.

(ii)
.- El formato, como obra protegida por la propiedad intelectual, estaría integrado por una serie de elementos identificadores y característicos del programa, como son:

- binomio director del programa y animador, de modo que existe un locutor principal, quien dirige las intervenciones, y junto a él, otro destinado a realizar locuciones cortas de animación, con cierto tono jocoso y alegre;

- fusión información y publicidad, de suerte que la publicidad de productos o servicios que se contrata para la difusión de anuncios en tal programa no se desarrolla mediante cuñas pregrabadas, sino que son los propios locutores del programa los que realizan en directo el anuncio, aprovechando para ello ciertos hitos de la información retransmitida, como un gol o una jugada significativa;

- existencia de secciones del programa fijas, con una denominación específica, como "La Ronda Informativa", "El Partido de la Jornada", "El Gol de la Jornada" o "La Jugada con Sabor", cada una de ellas con su patrocinador publicitario fijo para toda la temporada o parte de ella.

- utilización del sonido "morse", que son pitidos breves, para denotar a los oyentes la consecución de algún gol en un terreno de juego de ios partidos con los que existe conexión radiofónica.

- Empleo de efectos de sonido, con los que se manipula con medios técnicos alguna frase graciosa o lapsus lingude de los colaboradores, para repetirlo grabado durante la emisión del programa, creando un clima de cierto humor o sorna.

- Espacio de "Primera hora", donde al inicio del programa y antes del comienzo de los primeros partidos de la tarde se hace un repaso a eventos deportivos diversos del fútbol, se analiza la situación de ciertos equipos o jugadores, y se presenta la jomada.

- Espacio de "Mensajes de los oyentes", en el que se da lectura a mensajes que remiten sobre diversos temas deportivos los oyentes.

http://www.cope.es/file_upload/pdf/12996943222137495509.pdf

Todos esos elementos no se los inventaron Paco y Pepe Domingo, sino que ya pertenecían a la fórmula "Carrusel Deportivo"...

D

#41

"SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN (SER) SL se afirma titular de los derechos de propiedad intelectual".
El formato, como obra protegida por la propiedad intelectual, estaría integrado por una serie de elementos identificadores y característicos del programa,

No son hechos probados, es lo que dice la SER:

El espacio de la primera hora empezó llamándose "Yankilandia" y lo introdujo Paco González, no existía antes.

Los mensajes de los oyentes llegan a través de SMS, Facebook o Twitter. Si ya existían antes del 92, cuando Paco empezó en Carrusel, enhorabuena a la SER por su máquina del tiempo.

D

#42 Otro que le cuesta leer..

(4) .- Además, por SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN (SER) SL se manifiesta que existe otro derecho de propiedad intelectual infringido, consistente en la forma de los anuncios radiados durante el que era su "CARRUSEL DEPORTIVO llevados a término fundamentalmente por JOSÉ DOMINGO CASTAÑO SOLAR.
En tal sentido considera SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN (SER) SL que elementos como la entrada del anuncio., a pie de algún suceso deportivo de interés, el empleo de cancioncillas por el relator, el uso de coletillas de palabras o expresiones características, y la participación de otros colaboradores a modo de coro, integran la forma del anuncio susceptible de protección.

(5) .- Juicio de comparación. Se indica por SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN (SER) SL que el actual programa TIEMPO DE JUEGO, emitido en la RADIO POPULAR (COPE) SA, es una copia servil del formato, y por tanto un plagio, que corresponde originalmente a su CARRUSEL DEPORTIVO, en la forma en la que antes de agosto de 2010 venía siendo emitido por aquella actora.

Lo cierto es que RADIO POPULAR (COPE) SAt FRANCISCO GONZÁLEZ GONZÁLEZ y JOSÉ DOMINGO CASTAÑO SOLAR, en su informe de oposición a las medidas cautelares, no han negado siquiera que exista una enorme similitud entre el programa ahora realizado en RADIO POPULAR (COPE) SA, y el anterior de SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN (SER) SL. Y es un hecho directamente apreciabfe la práctica identidad entre un programa y otro, en cuanto a la forma de desarrollarse el mismo.

Resumiendo: la SER dice, el nuevo programa de la COPE es una copia exacta del de la SER... y el juez reconoce que es cierto... si eso deriva o no en un hecho punible se verá cuándo se dicte sentencia.

gavilancillo

#43 soberbio...plas,plas,plas,...por fin luz...aunque creo que Pepe se jubila ahí....

Dale Paco ¡¡

D

#43 Agradecería la ausencia de comentarios condescendientes. Por lo demás, me he leído el auto entero. Claro que dice que hay innegables similitudes, pero dice también que las hay del mismo modo que existen entre todos los programas cuyo objetivo es informar sobre hechos noticiosos, sean de información general o de acontecimientos deportivos. Habla también de otros programas con estructura idéntica (los matinales, por ejemplo) o de los informativos en general. Como han dicho por ahí arriba, si eso fuera plagio, solo podría haber un informativo, ya que los otros serían una copia del formato original, y no es el caso.

O

#43 A algunos les costara leer pero a otros parece que llegar más alla del punto 5 les parece imposible:

(10). De hecho, puede comprobarse que sin llegar a la identidad, existe una cierta similitud y parecido entre todos los programas radiados, de distintas cadenas, destinados a dar cuenta de la jornada deportiva de la tarde del fin de semana. Todos ellos, en más o en menos, reúnen algunos o muchos de los elementos invocados para su formato por la SER, como un locutor principal, más serio, acompañado de uno o varios locutores secundarios con intervenciones más amenizantes, efectos de sonido con deformación de voces, llamadas sonoras para denotar la consecución de goles, anuncios realizados en directo por el propio equipo que hace el programa, la elección de un partido de atención preferente, que de hecho suele ser el mismo en todas las cadenas,...

Se puede decir, con gran prudencia, que existe una manera tipo de llevar a cabo esta clase de programa, y la elección por el oyente de uno u otro depende más bien de elementos diversos del formato, como ya se apuntó antes. Esto es, la distintividad básica del programa para el público no está en su formato, sino en otros elementos, y el formato apenas puede tener alguna originalidad o creatividad sobre esa manera tipo de llevar a término la tarea de dar cuenta de la jornada futbolística, por lo que, de nuevo, dificilmente puede ser objetivo de propiedad intelectual.

=====

Más claro agua, y si seguimos leyendo los siguientes puntos veremos que el juez va tirando todos los argumentos de la Ser, incluso afirmando que lo que hace Pepe Domingo Castaño es algo atribuible solo a él y no a ningun plagio. No manipulemos y leamos solo hasta donde nos interesa.

phillipe

Pepe una estrella! (Hay que celebrarlo!)

phillipe

#9 Si te lees el auto: http://www.cope.es/file_upload/pdf/12996943222137495509.pdf puedes ver como la COPE les ha meado en los tribunales

jujutsu

Lo de la SER es de traca, de manera que echan a los locutores y después denuncian a los que los contratan por plagio. ¿qué pretendían impedir que trabajasen?

P.D. Es la SER, no te puedes esperar más que algo tan incoherente como esto

VictorGael

Veo ridiculo que un albañil que cambie de empresa, la empresa anterior lo denuncie por plagio. Es su forma de trabajar y lo va a hacer igual allá donde vaya. Y ese albañil es Paco Gonzalez y pone ladrillos como nadie.

Maneutics

Últimamente en la SER y en el grupo Prisa en general parece que las decisiones las tome la bruja Lola asistida por un chimpancé.

barnum

Yo sigo escuchando Carrusel Deportivo, aunque lo hacen en la Cope.

MrBorji

Copien o no, los deportes los escucho en la COPE. Las noticias, en la SER. No hay que olvidar que en casa de los obispos las noticias se transmiten de una manera que no me gustó nunca...

D

Hablan de que se desestimaron las "medidas cautelares"... pero ¿la demanda sigue su curso? Es decir, ¿aun podrían terminar condenándoles o directamente se desestima la demanda en sí y se archiva?

incendiario

El otro punto de vista: http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/justicia-reconoce-tiempo-juego-copia-carrusel-deportivo/serpro/20110309csrcsrsoc_7/Tes

Acabo de oir el boletín y ha sido gracioso: "El juez nos da la razón, dice que la COPE es muy mala, que son unos copiones... pero no admite nuestras medidas cautelares"

#5 Según la SER falta la resolución definitiva.

D

#6 No aprenden. El día que salgan diciendo "nos hemos equivocado desde el principio y hemos llevado este asunto de una manera torticera y manipuladora" me plantearé escucharlos. Mientras tanto me quedo con TDJ y Al Primer Toque (porque a Alcalá no lo trago).

D

COPWNEDDDDDDDDD!!!!!!!1111111

ikkipower

a xupaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar lol

D

Nunca pensé que diría esto pero... A TOPE CON LA COPE!!!
Eso le pasa por ir de listos a la SER, y que conste que sigo escuchandola bastante pero en los deportes ni me lo pienso, con Paco Gonzalez haya donde vaya.

D

Era lo más lógico.

humanbulk

Si es que hay que SER...

D

Para que la gente lo entienda: esto es como si ahora la Mercedes Milá se marcha a otro canal a hacer un programa idéntico a Gran Hermano o Risto Mejide saca un programa casi igual a OT ambos sin comprarle los derechos a Endemol, que es la productora que en su día creo los programas o formatos televisivos y los registró... ¿Que pasaría a la Mila y la Mejide? Que se les podría caer el pelo...

sicko

#33 por no mencionar lo mucho que se aplaudió por estos lares la prohibición a telecinco para que no pudiese organizar un nuevo circo con la Esteban parecido al "Tengo una pregunta para usted" de TVE

#doblerasero

Graffin

#33 Siento mis palabras, pero es una comparativa de mierda.
Lo que has dicho es como decir que solo la SER tiene los derechos de retransmitir deporte lo cual es mentira.

paucazorla

TOMAAAAAAAAA!!!!!!!!

placeres

El auto es bastante clarito...a no ser que se saquen un conejo de las chistera los de la Ser.. hablan que no solo no da lugar a ninguna medida cautelar sino que ven muy poco recorrido a las propias acusaciones.

juancarlas

No me gusta ni la cope ni la ser,estan mediatizadas y defienden sus intereses.
Hoy la unica libre es RNE.

otrofox13NOSOYNAZI

SERán gilipollas!!

Contra los directivos capullos, dos cojones bien puestos!

rixuls

Pues para qué les meten esa presión hasta echarles invitarles a irse. Pero eso es como todo, yo no escucho la SER, ni la COPE, yo escucho a Paco González, a Manolo Lama...
Es como en Intereconomía. Ni loco veo ese canal por ser ese canal propiamente, pero cada noche veo PuntoPelota, y si lo emitieran en LaSexta, pues lo vería en LaSexta.

YAESHORA

Tranquilo todo el mundo ! Que esto es pleito doméstico entre carroñeros del mismo piñal.

s

Hay alguna cinta de la orquesta Mondragón en todo esto? Algún peón negro en la sala? Queremos de saber!!!

sicko

Pero que cansinismo !! Que si tribunales, que si se van a la Cope, que si ahora la SER los quiere recuperar, que si ahora el petardo de Alcalá dice una estupidez en twitter... esta es una guerra absurda entre los deportes de Cope y SER, creo que en este caso es la SER la que se equivoca alimentando una bola que solo les perjudica a ellos... pero también es cierto que esto es la herencia que dejó la antigüa cúpula directiva... esperemos que con los nuevos directivos se centren en ofrecer un buen carrusel y no en mirar de reojo a su antiguo equipo de deportes.
De todos modos ya empiezo a estar harto del tema por la sencilla razón de que veo actitudes en los ahora periodistas de la Cope que no me gustan. No pueden ir de falsas victimas cuando todos (menos Paco Gonzalez que lo echaron de la SER) se han ido a la Cope porque les duplicaron el sueldo. La estrategia es muy clara, y es que empiezo a pensar que Paco González es un lobo con piel de cordero: Nos hacemos las victimas, actuamos como que lo nuestro es pura amistad, por supuesto omitimos los millones que nos han tenido que dar para irnos y así creamos afinidad con los oyentes. Si a esto sumamos que el nuevo Carrusel no tiene ritmo y lo presenta un tío soporífero (otro error de la antigua cúpula directiva), ya tienen el éxito asegurado.
Lo que me gustaba cuando estaban en carrusel, era la humildad que desprendían, cosa que sinceramente ahora no les veo tanto... alguno hasta celebró la llegada a la Cope porque "compartía su ideario", también se les llena la boca diciendo que son los mejores y ahora, no se si es sensación mía, algunas gracietas me parecen muy forzadas
Lo que es un hecho es que a pesar de todo siguen siendo los mejores en deportes, los sigo pero ya no de manera incondicional porque, no lo olvidemos, estamos hablando de la Cope y me incomoda dar audiencia a una emisora que pretende propagar el ideario de la iglesia.
Estoy deseando que se confirmen los cambios en carrusel de los que se esta hablando estos días para no volver a cambiar de dial tapando la nariz

phillipe

#20 No es necesario hacer esos teatrillos para crear afinidad con los oyentes. La afinidad la han conseguido siendo ellos mismos durante años.