La jueza de la dana ha expulsado del procedimiento a la acusación particular que ejerce la letrada Pilar Esquinas en representación de Yolanda Garrido Rosa, que perdió el pasado 29 de octubre a su hermano, su cuñada y a su sobrino de cuatro años. La magistrada Nuria Ruiz Tobarra recuerda en el auto dictado este jueves que la mujer la amenazó en una manifestación con neonazis en Madrid y reseña la retahíla de bulos que han amplificado tanto Garrido como su abogada, veterana del mundo conspiranoico.
|
etiquetas: jueza , expulsa , acusacion , conspiracionista , amenazo , vincula , dana , ritual
Entiendo que ha perdido a sus familiares y tiene que estar traumatizada, pero es que una persona así necesita más atención psicológica que legal. Si crees que contratando unos payasos que van ahí a sabotear el procedimiento desde el primer día vas a conseguir justicia para tu familia lo llevas claro.
Desde un juzgado seguro que con los expertos adecuados podrian razonarlo, pasandole las costas a esa acusacion particular.
"Gente satanica" toca investigar a todos los del pp y todos los del pp de valencia y todos los que les dan sobres a ver cuantos satanicos hay entre ellos o hacen cosas satanicas, y los de vox que tienen…
Hay que tener en cuenta que la lumbreras esta es afín a círculos ultras y nazis.... lo que ya te da una idea de lo subnormal y analfabeta que puede ser.
Sería de risa si no fuera porque es la puta realidad que estamos viviendo, y el temor a que esta gente salte al poder del estado.
La RAE:
juez
1. 'Persona con potestad para juzgar y sentenciar' y 'miembro de un jurado o tribunal'. Por su terminación, es común en cuanto al género (el/la juez; → género2, 1.a y 3.i): «¿Cree usted que la juez Rosenda Sarmiento actuó bien?» (Siglo [Pan.] 31.1.1997); pero se usa también, incluso en el nivel culto, el femenino específico jueza: «En el caso intervino la jueza Raquel Cosgaya» (NProvincia [Arg.] 28.7.1997)