Hace 10 años | Por OCLuis a europapress.es
Publicado hace 10 años por OCLuis a europapress.es

La jubilaciones en el Cuerpo Nacional de Policía superan ampliamente los nuevos ingresos y al menos en el periodo 2010-2012 esta comparación dejó un saldo de 6.362 plazas menos, según los datos facilitados por fuentes policiales a Europa Press.

Comentarios

r

#1 Lógico, porque como todos sabemos la delincuencia sólo se mueve en las zonas comerciales.

D

#1 España es el segundo país de la Unión Europea con más policías, si nos comparamos con quienes nos rodean no parece tan preocupante que se jubilen y no haya incorporaciones.

D

#9 Por curiosidad... ¿cuál es el primero?

D

#10 Chipre

D

#1 Claro jamijo. El relevo anual oscila entre los 2000 policias, y solo sacan 10% para cubrirlas, el 90% restante se lo relegarán a la privada (patrullar calles) y así se ahorran el 90%, negocio redondo, según el PP, o chapuza de cojones, según la inteligencia y la lógica.

D

La mayoría de los policías no lo piensan dos veces, si se los ordena el Gobierno, para partirle la cabeza a alguien en una manifestación, pues ahora que sigan pegando palos, pero cobrando menos sueldo con un contrato hecho por una empresa multinacional.

Sergio_ftv

No aprendemos de los errores, esto ya pasó con la anterior etapa de desgobierno del PP, en 2004 habían 10.000 efectivos menos en los cuerpos de seguridad del estado que ne 1996, y las mafias albano-kosovares, chilenas, rusas, marbella, PP, etc, campaban a sus anchas. La situación se consiguió medio encauzar posteriormente, pero la mafia que actualmente ostenta el poder quiere repetir su jugada de la otra vez y, por supuesto, sacar a todos sus compañeros de correrías de la cárcel, por eso ha desmantelado la UDEF.

N

Que coincidencias más raras...

c

¿Quien necesita la Policía?. Cuando el mundo vuelva al sitio de donde nunca debería haber salido, la única Policía será la que contraten los que deseen ser protegidos. Eso sí, con todo el respaldo de la ley elaborada por los "elegidos".