edición general
54 meneos
51 clics
El jefe de la Armada contesta a Vox: “No estamos para apartar a los cayucos, sino para ayudarles”

El jefe de la Armada contesta a Vox: “No estamos para apartar a los cayucos, sino para ayudarles”

El jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), el almirante general Antonio Piñeiro, ha recalcado este viernes a Vox que la misión de la Armada es “ayudar y salvar” a los migrantes que se desplazan en pateras, cayucos y otras embarcaciones en su tránsito hacia España, y no devolverlos o bloquearles el paso, como han propuesto desde el partido de Santiago Abascal.

| etiquetas: armada , vox , cayucos , ajema
El orco (Abascal) lo sabe, pero quiere envenenar el ambiente y radicalizar aún más a los sincerebros que pululan por ahí.
Le ha faltado un “te callas la puta boca, fascista”
Sienta bien saber que hay gente así al timón. Hablamos de unos mínimos de humanidad.
Claro, como no ha hecho la mili no sabe muy bien a que se dedica la Armada
Siguiendo la logica de Vox, entonces el ejército español son un puñado de negreros que se dedican al tráfico de personas. Espero que Abascal sea consecuente y pida que se hundan todos los barcos de la armada española.
Van de cristianos y pro vida, cuando defienden infanticidios y arrojar inmigrantes al mar.
Vaya! Un Almirante zurdo. Qué decepción para el "currante" Abascal.
#2 Dudo que lo sea. Pero un militar cumple ordenes y la ley es lo que dice
#2 Sabrá más el Almirante este de putodefender España que Abascal, con su brillante hoja de servicios militares
#2 A ver, ¿es ser zurdo ser una persona razonable? El ejército ante una embarcación en riesgo de naufragio lo que debe hacer es ayudar a los ocupantes, faltaría más. Es lo lógico. ¿Esto es ser zurdo? Hasta ahora no pensaba que ser de derechas era ser malnacido.
#13 Era ironía.
#2 Los militares estan para lo que le paguen, si mañana le ordenan lo contrario lo haria igual
No hay que olvidar que este cargo lo elije en consejo de ministros, cargo elegido durante la época de Pedro Sánchez.

De todas formas, tiene toda la razón en que hay que ayudarles si están a la deriva, salvandoles obviamente. Pero a continuación hay que proceder a su expulsión inmediata bien sea a sus países de origen o a algun punto intermedio pactado. Esto Europa lo está aprendiendo a las malas y las políticas al respecto, que ya están endureciendose, solo les queda avanzar para ser más estrictas.
#3 Derechos de los migrantes rescatados:

Derecho a no ser devuelto: Los migrantes rescatados en el mar tienen derecho a no ser devueltos de forma inmediata a su país de origen o a cualquier otro lugar donde puedan correr peligro.
Derecho a solicitar asilo: Se les debe dar la oportunidad de solicitar asilo o la condición de refugiado si lo desean.
Prohibición de internamiento: Se les prohíbe el internamiento en centros penitenciarios o de detención con el fin de proceder a su expulsión, ya que esto menoscabaría su derecho al asilo.


Por no decir que la ley de extranjería tipifica los casos de expulsión y se requiere haber cometido serios delitos
#3
"Expulsión inmediata a su país de origen"

Lo primero es conocer el país de origen, que en muchas ocasiones no es posible.
Después necesitas que el país de origen los acepte.
Y todo siempre garantizando sus derechos (#7), que España ha suscrito y debe proteger.

"Expulsión a un punto intermedio"

Ésto es una ocurrencia que no hay ni por dónde cogerla.
#3 No es misión del ejército decidir sobre lo que se tiene que hacer con los inmigrantes una vez rescatados.

El jefe de la Armada, además, es justo lo que ha dicho: «Que no quepa ninguna duda al respecto. Y es lo que podemos hacer. El resto es una cuestión que está por encima de las Fuerzas Armadas».

menéame