edición general
18 meneos
40 clics
Javier Burón: “hasta a los 'boomers' de izquierdas les cuesta aceptar que baje la vivienda porque les perjudica”

Javier Burón: “hasta a los 'boomers' de izquierdas les cuesta aceptar que baje la vivienda porque les perjudica”

El principal problema es que los jóvenes, pero no solo ellos, han cumplido con su parte del contrato social, han estudiado o están trabajando, se han hecho adultos y, pese a no tener dificultades con otras cosas, sí se las están encontrando con la vivienda por un uso ultraintensivo del espacio a corto plazo para usos no residenciales permanentes como consecuencia de fenómenos como el turismo, los expats, los nómadas digitales, las segundas residencias, el atractivo de nuestras ciudades para quienes vienen a trabajar o estudiar…

| etiquetas: españa , vivienda , vivienda publica , precios
La vivienda ya era un problema igualmente antes de que se agravase con el uso no permanente: el problema tiene una raíz y se llama especulación de un bien básico que, supuestamente, está protegido por la constitución.
Pero como este país es una risa, un latrocinio monárquico, pues pasan estas cosas.
#3 Lo de este país es vasallaje hacia multiples países extranjeros. Desde el despilfarro durante el imperialismo hasta la colaboración con los nazis alemanes pasando por la corona en manos de los franceses o las bases militares de eeuu o inglaterra estamos sirviendo a intereses de potencias que compiten directamente contra nosostros.
A los que tenemos solo una casa nos da igual que suba o que baje porque no puedes especular con ella, siempre necesitarás una.
#2 Pero estaría bien poder recuperar la deducción a la primera vivienda. O que se inventen una desgravación con el nombre que les dé la gana.
#6 No es que no nos lo merezcamos desde luego pero a los ojos de Hacienda poder optar a una hipoteca ya te excluye de los percentiles de población más necesitados.
#6 Sí, claro, mejor percutir a las clases trabajadoras con recortes sociales para seguir pagando beneficios a los especuladores inmobiliarios y que no baje el precio de las viviendas que venden.

Nada de medidas como poner un IBI exponencial a los multipropietarios de inmuebles que desincentiven la especulación inmobiliaria y faciliten el acceso a una vivienda, mejor recortar todo lo posible la entrada de ingresos al estado y destinar del máximo de dinero público posible para que se sigan…  media   » ver todo el comentario
Conozco a muchos "boomers de izquierda" con casa en propiedad con la que no especulan (porque como dice #2 tienen su vivienda para vivir y como mucho una segunda residencia para el verano) que ven escandaloso lo que está pasando con la vivienda -porque entienden el problemón que les espera a sus hijos, sobrinos, nietos, vecinos- y que no solo no les costaría aceptar que bajase el precio sino que abogan por ello.
#8 repito tu comentarios solo cambiándolo por boomers de derechas. Todos los padres se preocupan por sus hijos.
#11 Ah, sin duda. Sólo remarcaba lo de "izquierdas" por el propio titular. Pero por supuesto que esto es un problemón tremendo para la sociedad al completo.
#8 Estos precios tan inflados también quitan posibilidades de cambiar de vivienda. Cuanto mas cara sea mayor es la suma que hay que dedicar a impuestos, comisiones e intereses para los hipotecados.
Vamos que ponen a todos los propietarios por igual cuando los que se benefician de esta burbuja son unos pocos actores como bancos, inmobiliarias y las administraciones del estado.
#2 yo tengo dos pisos y prefiero que baje, lo que pasa ahora, es una barbaridad y pedir 1.200 euros de alquiler también.
#20 Es que aunque pienses en vender uno, si lo que quieres es comprarte otro a cambio, te interesa que bajen todo lo posible porque eso significa pagar menos intereses si haces hipoteca, menos comisiones si pasas por una inmobiliaria y menos impuestos en general.
# #23 eso es, que suban solo les interesa a los que están alrededor cobrando comisiones.
#2 No, no nos da igual. La subida del precio de la vivienda nos perjudica a la hora de pagar impuestos como el IBI. A la hora de que hereden nuestros hijos, tendrán que pagar mucho más de impuesto de plusvalía y gastos de notario, registro etc (cobran un porcentaje del precio).
Cada vez más hijos se ven obligados a renunciar a la herencia por no poder pagar la plusvalía. Esos pisos acaban en manos de especuladores por cuatro perras.
Lo mismo sucede si necesitamos mudarnos a otra casa. El…   » ver todo el comentario
Obvio. Los langostas son parte del problema. Hicieron lo que tenían que hacer que era trabajar y comprar casas. No se les puede recriminar eso , estaban en su derecho.

Quién lo va a tener jodido será la gente que no tenga ahorros ni herencias. Con 2 trabajadores por pensionista a día de hoy y la caída demográfica o cambia la cosa o en 20 años aquí va a haber mucha hambre
Y los políticos no toman medidas efectivas porque están acojonados de que eso afecta a la banca como en el 2008
#1 y reciben "visitas" de BlackRock y demás fondos buitres, de pensiones y soberanos, que obligan a los gobernantes a legislar a su favor.
El primero fue Emepunto y "su" contrato de alquiler de 3 años, en vez de los 5 normales.
Como boomer de izquierdas he de decir que no tengo ningún problema en que baje la vivienda,es más, ojalá lo haga rápido y fuerte.
Es algo que beneficiaria a mí hija y su proyecto de futuro.

Es lo que tienen la prioridades y el no especular con lo que es básico para toda persona.
#10 ¿Crees que Wyoming está a favor o en contra de la especulación inmobiliaria?
#18 La de quien?
Curioso que ni mencione la inmigración
#15 Hemos decidido que si la causa de un problema es políticamente incorrecta, en vez de afrontarlo miramos para otro lado, buscamos otra causa al problema e intentamos resolverlo. Y cuando el problema no se resuelve, se vuelve a buscar otra causa políticamente correcta. Y así hasta el infinito
Hasta?
Boomer?.

Gracias eldiario. es.

No me defraudas.
Tranquilos, no hay problemas: la naturaleza nos trae a nuestro rescate las nucleobases codificadoras de la defensa del derecho de hacerse nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad.

la naturaleza, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado. Dejad que vuestras nucleobases se dejen llevar por su sabiduría, votando capitalismo y monarquía con vuestros votos y con vuestras proles, como hacen los asnos o demás animales. Es ley de vida.
Hay más gente viviendo en España que nunca y no se construye.
Pero de eso sí se olvidan todos.
De 100 viviendas en Madrid, 1 es vivienda vacacional. Pretender hacernos creer que el aumento del 30 por ciento del precio de los pisos en Villaverde se deba a qué un señor de cada cien tiene un piso vacacional es ingeniería social. Felicidades..
180.000 viviendas prometió Pedro Sánchez en campaña electoral.
comentarios cerrados

menéame