Hace 14 años | Por --172524-- a marca.com
Publicado hace 14 años por --172524-- a marca.com

Las integrantes de las selecciones japonesas de natación sincronizada podrán ser sancionadas de por vida por aspectos estéticos tales como tintes de pelo, excesiva decoración de uñas o pendientes en las orejas. Los medios japoneses informan de que el Gobierno japonés ha extendido esta política de control de comportamiento de sus deportistas a la natación sincronizada y a los saltos de trampolín.

Comentarios

D

#1 Que haya cosas malas no quiere decir que todo sea malo. También hay ciertos aspectos por los que a uno le puede gustar una cultura. Lo que hay que ser es realista, y criticar también lo malo. Tanta gente hay que idealiza Japón, como gente que lo demoniza, y es un país que tiene sus demonios, como cualquier otro país. Hay gente muy buena y válida allí.

maxxcan

Todos sabemos el machismo imperante que ha habido siempre en la cultura nipona. Esto es sólo un ejemplo más.

Una pena ya que da la sensación de que el mundo entero va hacia atrás o tal vez nunca fue hacia delante

B

#4 me temo que creo estas equivocado, he hablado con japonesas que han tenido que irse a vivir de Osaka creo que eran, a Tokio, porque la sociedad es muy machista en el sur de Japón. Tokio por lo visto es la única ciudad donde una mujer puede encontrar un trabajo medio decente dentro de esa sociedad.

Coincido en que los Japoneses viven sometidos, aunque viendo el panorama hacia el que vamos los occidentales, dentro de un par de décadas habrá que ver, la constitución Europea y el Tratado de Lisboa tienen párrafos la mar de jodidos.

Aprovecho para comentar que la fama que tienen los Japoneses de trabajar mucho, por lo general es errónea, deben quedarse en la oficina hasta que su jefe se vaya de la misma aunque no estén haciendo nada porque haya concluido su jornada laboral, al menos así me lo han comentado ellos.

saludos

g

#10 Si, no te negare que ciertos tipos de personas idolatran Japón sin saber ver los aspectos negativos. Pero te has marcado unos topicazos que demuestran que no tienes realmente ni idea.Si supieras diferenciar(yo no sé, pero mis amigos o mi novia me dicen) entre coreanos, thailandeses, filipinos, chinos...verias que SI hay inmigrantes.Yo mismo soy uno, y no he tenido ninguna mala experiencia aún en Japon(y parezco totalmente sudamericano, para mas señas) y llevo 6 meses.Si que veo los problemas que hay, pero lo que has puesto en tu comentario es comparable a decir lo tipico de españoles: toros, flamenco , paella , olé...

#11Quizás sea mas facil en Tokyo encontrar un trabajo "decente" para una mujer. Pero yo vivo en Osaka y conozco a varias mujeres con trabajos "decentes" o mas que decentes, vamos que no es para tanto.Con lo del trabajo en oficinas ni idea , francamente. Pero si vienes a Japon solo fijate como trabajan en las cafeterias , Macdonalls ,Tiendas... y veras lo eficientes que consiguen ser,sin perder la sonrisa.

Como siempre, ni tanto , ni tan calvo.

Es que luego bien quenos jode cuando oimos a algun turista hablar de España sin tener ni puta idea ,pero como nos gusta ...

Venid y sacad conclusiones.

D

#15 Thou shalt not feed trolls.

B

#15, #19 Lo que comento en #11 viene de estar un més en Japón, poco, pero dio de sí. #15 Pregunta a esas personas de las que hablas que trato reciben como trabajadoras. En cuanto a lo de la sonrisa, no me parece un ejemplo determinante por varios motivos, sus costumbres, el trabajo que realicen y sobre todo, que en el sur de Japón, son sin duda mucho más extrovertidos que en el norte.

Aprovecho el tema de los tópicos para decir que en una cena me pidieron María.. y que se quedaron flipados al comentarles las horas extras que teníamos que hacer por la fama de vagos que tenemos.

¿Te vale? Mi conclusión de Japón es que esta bien para ir como Occidental sin adecuarte mucho a sus costumbres o se puede convertir en una autentica locura digerir esa cultura. Cuando vi que una amiga tenía que ademas de servirle la comida al tipo de al lado (solo lo conocía de un curso), cortarla en trocitos... flipé y para colmo hablaba cada 15 minutos por telefono con su novio porque había salido por ahí sin el... durante los dos días que nos hizo de guía...

#16 Thou shalt not be a smartass...

D

#22 Yo la última vez que estuve en Japón fue durante un año, y también he visto cosas como las que cuentas, y otras totalmente distintas. Y estoy en contacto con los japoneses y con Japón en mi vida diaria. De hecho vuelvo allí en 2011.

Lo del troll lo digo por #10 y por lo siguiente: "la mayoría unos depravados que se pirran por unas bragas usadas de colegiala, o por el fetichismo más bizarro". Este comentario es revelador.

No creo que tú seas un troll ni mucho menos.

B

#24 wops, disculpame, creía iba por mi. Yep, me imagino entonces que habrá de todo.

@septemtrionis , ¿tienes algo interesante que aportar ? plantas tu -14 en el comentario #22 y luego vas quejándote por ahí de garruladas y subir el límite de karma para usar nótame...

pichorro

#22 Pues parece ser que nos llevamos impresiones diferentes de Japón. Yo estuve trabajando cuatro meses.

pichorro

#11 Ya te ha respondido #15, cuando uno lo ve de primera mano se da cuenta de que Japón es un país entregado a unos ideales de sometimiento, tanto para el hombre como para la mujer.

brokenpixel

machismo en la cultura japonesa? que deciis hombre...imposible lol

#15 yo he vivido dos años en japon y suscribo cada una de las palabras de #10 es mas opino que se queda corto de todos los paises en los que he vivido ( creme unos pocos) japon es el mas racista con diferencia..eso si un racismo muy cortes

vi saque conclusiones

ojo..que igual somos dos tipos de personas,tambien conozco a mucho que ha estado en japon y no ha visto nada,pero no ha visto nada por que jamas se molesto en mirar nada,hay gente que se queda solo con las apariencias y nunca le da por levantar la alfombra a ver que hay debajo

D

Para los interesados en los japoneses, el artículo póstumo de un español que vivió en Japón durante más de 30 años, y del que podéis sacar muchas conclusiones. Unas líneas del artículo han sido completadas por su viuda, que no es española, de ahí que podáis encontrar algunas faltas de ortografía:

http://elsigloibericodejapn.wordpress.com/2010/02/18/un-homenaje-personal/

Que lo disfrutéis. #23 Tú que también has vivido y trabajado en Japón, espero que te guste. El autor era una gran persona.

brokenpixel

#25 la conclusion que saco es que si buen esta bien documentado pasa por alto muchas cosas negativas de la sociedad japonesa,cosas que en otros paises veriamos como abominaciones,en japon por arte de magia son " es que no entendemos la cultura de ese pais" si..va a ser eso que son unos incomprendidos

D

#29 Pues en realidad no, todo lo contrario. De hecho argumenta que es un mito aquello de que un extranjero no pueda entender la cultura de ese país. Ya te digo, él vivió más de 30 años. Si te interesa su obra, es muy interesante, además de sus traducciones. Pero vamos, lo digo por si te interesa, no por intentar cambiar tu opinión.

kumo

#10 Shizuoka (Pref) está lleno de brasileños que trabajan allí 2 o 3 años en fábricas y se vuelven a casa forrados (Para lo que es Brasil). Inclusos en Hamamatsu es posible encontrar algún cartel en castellano, además de en Japonés y portugues. No tienes ni puta idea.

#11 Las diferencias Osaka / Tokyo son bastante marcadas, además de en el lenguaje. Por otro lado, alli es muy facil ver mujeres trabajando en gasolineras, como cualquiera, mientras que en España solo ahora se empiezan a ver con más frecuencia. Lo que es erroneo es la famea de serios, son unos juerguistas de cuidad

Lo lamentable, no es ya que Japón haya dicho esto (que telita) si no que hay tantas federaciones de paises "avanzados" con normas parecidas. no me sorprendería mucho encontrar alguna así en España.

D

A medida que las teóricas libertades aumentan disminuyen las libertades prácticas
"Beethoven"

D

#5 "Vale" - Libey

D

Esto lleva pasando ya un tiempo. Más información en inglés de anteriores ocasiones: http://uk.eurosport.yahoo.com/21102009/58/swimmers-face-life-ban-dyeing-hair.html

Y por supuesto, es algo que sucede también en las federaciones de Australia y EE.UU.

Triste pero cierto.

r

A los de arriba en general...

Lo importante no es solo que tu país este mejor o peor, lo importante es también la tendencia. España ha estado y sigue estando relativamente bien desde que termino la dictadura, la pega es que en mi opinión y en la de muchos no hacemos más que ir a peor. En vez de tener más libertades cada vez tenemos menos, la calidad de vida baja, los precios suben, el paro aumenta, la educación va a peor...

Si la tendencia es positiva, por muy mal que estés hay esperanza. Si la tendencia es negativa, el futuro pinta muy negro, y si continua siendo negativa durante el tiempo suficiente, al final pasaras de estar bien a estar mal.

J

Me he quedao flipao con el último parrafo:

"El último capítulo se ha vivido en los Juegos Olímpicos de Vancouver, donde un japonés que competía en snowboard enfadó a los medios japoneses por llevar el chándal del equipo con un estilo 'hip-hop"

¡Todo los que participaban en snowboard iban vestidos así! pantalón y camiseta anchos con un estilo desenfadado, hasta los entrenadores y asistentes tenian ese tipo de ropa. En el equipo de Estados Unidos, era como una especie de uniforme, las camisas eran iguales.

Desde luego, si el japones se hubiera presentado con un mono, sería él quien hubiera dado la nota.

R

"Las medidas comenzaron después de que la selección japonesa de fútbol fueran apercibidos por no prestar suficiente atención al himno nipón antes de un partido."

Pues no se que tiene que ver ésto con llevar el pelo teñido, pero en fin.

Que el gobierno regule los deportes tiene este problema, que se ve afectado por nacionalismos y estupideces varias.

A lo mejor la gente desea ver a sus futbolistas con piercings y tatus, pero el gobierno no lo permite y así les va.

Me pregunto si tendrá algo que ver con que en las últimas elecciones saliese vencedor el PDJ (socialista) en vez del tradicional PLD (liberal).

D

Están chiflados estos japos.

matacca

Espero que hagan lo mismo con las nadadoras que se depilen las axilas o las íngles.

o

En EEUU pasa lo mismo con los jugadores de la NBA, que han de ir de traje y ocultando tatuajes.

D

¿Es que nadie va a decir que nos llevan AÑOS de ventaja?

M

Yo resumiría los defectos y virtudes de Japón diciendo que allí se mira mucho por el colectivo y poco por el individuo. Y aquí todo lo contrario.

En algún sitio estará la virtud del término medio. Quizás en Escandinavia.

morzilla

Es que en Japón acaban de leer el meneo anterior: Momentos embarazosos en el deporte

Hace 14 años | Por ElPerroDeLosCin... a oddee.com

D

¿Los orientales han conocido la libertad alguna vez en su tierra?

D

Yo de hecho sacaría la gillotina y las cortaría el cuello si su aspecto exterior no me gustaba (Hace falta poner ironic?)

l

parece china!

R

Que fort!

Haddocke

¡Creo que iré a comprar ropa interior usada de colegialas!

d

¡Nos llevan años de vent...! oh wait!

D

A Japón se le idealiza más de lo que se debería. Es un pais racista (apenas hay inmigración, ni la admiten. Ver un negro en Japón, es como ver un Suzaliandés en la plaza de Almendralejo), que somete a los suyos (todavía se reverencia al saludar aun Jefe) y la mayoría unos depravados que se pirran por unas bragas usadas de colegiala, o por el fetichismo más bizarro. La lectura principal del japonés, no es nada de literatura especial, ni ciencia a botillo, sino el manga. Un tipo de cómic que devoran en cualquier sitio.

Al japonés se la sopla el bienestar de sus ciudadanos. Si tienen que meter una autopista por mitad de la ciudad, pues lo hacen, y si ha de atravesar un edificio, pues también. Aquí si se ocurriera hacer semejante barbaridad, el escándalo sería mayúsculo.

Pero hay gente que sigue idolatrando a Japón, porque tiene banda ancha, barata y rápida. Y porque hay mucha tecnología para juegos, y los móviles son molones.