edición general
50 meneos
53 clics
Investigadores demuestran que la semana laboral de cuatro días es más rentable para las empresas

Investigadores demuestran que la semana laboral de cuatro días es más rentable para las empresas

Wen Fan, profesora del Boston College, explica que lo más sorprendente del estudio es que no hay sorpresas, y que todo lo que esperaban se está confirmando. "Horas reducidas, bienestar mejorado y resultados organizacionales clave mantenidos. Todo esto sucedió sin que los trabajadores tuvieran que intensificar sus exigencias laborales", comenta la experta. Lo que es más sorprendente es que este método también afecta positivamente a las empresas: los negocios registraron una mejora en la productividad y un crecimiento en los ingresos.

| etiquetas: productividad , empresas , ocio , trabajo , jornada laboral
La hostelería en España debería apoyarlo a muerte, que piensen en lo que ganan en un puente y lo multipliquen por 56. :-D
Seguro que si vamos al pasado encontraríamos reflexiones absurdas tipo: librar sábado y domingo es incompatible con determinados trabajos, por lo que no debería proponerse para la mayoría de trabajos donde sí sería posible y beneficioso.
Sobretodo si te bajan el sueldo acorde a lo que trabajas, curras 32 horas en vez de 40 y sigues produciendo lo mismo.

Que es justamente la idea que tienen los pocos empresarios que hablan de reducir jornada.
No me digas, me han dicho algunos de los eruditos económicos de aquí, los de pulserita, puro y carajillo, que la jornada de cuatro horas iba o va acabar con la economía española.
#1 La jornada de 4 horas te la puedes permtir cuando el trabajo te lo hacen los robots o/y los chinos

Supongo que es algo que pasará en España en un futuro lejano, si así lo deciden... lo chinos.
#3 Te refieres a los chinos porque han comprado Mediamarkt?. Son ya los jefes, no los que curran en la tienda.
#4 Pues sí, por no decir que no son solo los jefes. Además son los que fabrican la gran mayoría de productos que se venden.
#7 ahora vendrán comentarios tipo: "yo no monto una empresa porque..."
#11 Lo q seguirá viniendo es más cierres de empresas (sobre todo pymes).

No conozco a ningún autónomo que no esté acojonado ante la idea o necesidad de contratar a alguien.
#12 De ahi la necesidad de la semana de 40 horas o más.

Con el esfuerzo que cuesta encontrar a alguien adecuado y contratarlo, que después tenga tiempo para aplicar a otros trabajos e irse a la competencia es inaceptable. Por eso tiene que trabajar la mayor cantidad de horas y la mayor cantidad de días, aunque sea calentando la silla, para que llegue a casa a las tantas, exhausto, y no tenga energía para buscarse otras cosas.

37.5 horas es pasable, es media hora menos al día. Trabajar remoto es inaceptable, no se cansa lo suficiente el currante, no se come una hora de ida y otra de vuelta. 32 horas? Y que tenga un día libre, sin cansarse, y que además pueda ser un día donde puede ir a hacer entrevistas? NI DE COÑA.
#15 Con el esfuerzo que cuesta encontrar a alguien adecuado y contratarlo, que después tenga tiempo para aplicar a otros trabajos e irse a la competencia es inaceptable.

Jamás ha sido tan fácil buscar trabajo como hoy en día. La mayoría de convenios establecen horas o días de carácter personal para poder hacer entrevistas o lo que sea.

Por eso tiene que trabajar la mayor cantidad de horas y la mayor cantidad de días, aunque sea calentando la silla, para que llegue a casa a las

…   » ver todo el comentario
#16
> Tú crees que el objetivo del empresario es ese?

El objetivo del empresario es maximizar el valor extraído del trabajador. Eso incluye que esté desesperado, no tenga opciones y tenga que tragar con lo que le ponen, porque tener que contratar a otro es un lío que afecta a las cuentas y requiere competir en el mercado por el talento.

> Estoy totalmente a favor del teletrabajo cuando esa es la modalidad optima para desempeñar la función realizada.

Muy bien.

> Lo de comerse…   » ver todo el comentario
#1 El empresario que mencionas podría tener más putas, más coca y una pulserita bordada en oro aumentando la rentabilidad y beneficios poniendo la semana laboral de 4 días. Pero prefiere renunciar a todo esto sólo para hacer rabiar a los foreros de menéame.

Podríamos montar una empresa, con todo lo que sabemos de aquí y lo ineptos que son los pulseritas destrozaríamos a la competencia.
#6 claro. Todo avance para los trabajadores al que se han opuesto firmemente los empresarios es malo para la economía y puede hundirla. Medidas como eliminar la servidumbre, la esclavitud, las 40 horas semanales, el mes de vacaciones, la seguridad laboral, los sindicatos, que los niños no trabajen en minas y fábricas, que las mujeres cobren lo mismo... De todas la vida han hundido profundamente la economía como se había pronosticado. Lo de los 4 días o lo de las 37'5 horas semanales nos llevará a la catástrofe.
#13 No has entendido mi comentario, probablemente no te molestes en pensar lo más mínimo más allá de soltar una consigna pegadiza.

La jornada de 37.5h, vacaciones, SS, etc. son cosas que obviamente perjudican la rentabilidad de una empresa, pero por un bien común más o menos lo hemos consensuado en occidente. Como todos hacemos lo mismo, pues no es un agravio competitivo.

En este meneo estamos diciendo que las empresas serían más rentables, más competitivas, los "pulserita" se embolsarían más billetes para sus putas y yates, hundirían a la competencia. Pero no lo hacen porque son tontos, que un meneante tecleando con sus doritos ya les dice a ellos lo que hacer para triunfar empresaurialmente.
investigadores demuestran que para ellos trabajo solo es trabajo de oficina. Como sigue el grueso de la fuerza laboral se pasara la vida en reuniones.
Esto a la derechusma libertarra no le va a gustar. A ver, que si, que es más productiva la semana laboral de 4 dias. Pero el currante cogería mucha libertad, primero tuvieron que dejar de darles latigazos , luego les tuvieron que dar vacaciones... Y ahora esto? Que va a ser lo próximo? Tener que pagar por encima del mínimo? Tener que respetar los convenios?
Malditos rogelios.

menéame