Wen Fan, profesora del Boston College, explica que lo más sorprendente del estudio es que no hay sorpresas, y que todo lo que esperaban se está confirmando. "Horas reducidas, bienestar mejorado y resultados organizacionales clave mantenidos. Todo esto sucedió sin que los trabajadores tuvieran que intensificar sus exigencias laborales", comenta la experta. Lo que es más sorprendente es que este método también afecta positivamente a las empresas: los negocios registraron una mejora en la productividad y un crecimiento en los ingresos.
|
etiquetas: productividad , empresas , ocio , trabajo , jornada laboral
Que es justamente la idea que tienen los pocos empresarios que hablan de reducir jornada.
Supongo que es algo que pasará en España en un futuro lejano, si así lo deciden... lo chinos.
No conozco a ningún autónomo que no esté acojonado ante la idea o necesidad de contratar a alguien.
Con el esfuerzo que cuesta encontrar a alguien adecuado y contratarlo, que después tenga tiempo para aplicar a otros trabajos e irse a la competencia es inaceptable. Por eso tiene que trabajar la mayor cantidad de horas y la mayor cantidad de días, aunque sea calentando la silla, para que llegue a casa a las tantas, exhausto, y no tenga energía para buscarse otras cosas.
37.5 horas es pasable, es media hora menos al día. Trabajar remoto es inaceptable, no se cansa lo suficiente el currante, no se come una hora de ida y otra de vuelta. 32 horas? Y que tenga un día libre, sin cansarse, y que además pueda ser un día donde puede ir a hacer entrevistas? NI DE COÑA.
Jamás ha sido tan fácil buscar trabajo como hoy en día. La mayoría de convenios establecen horas o días de carácter personal para poder hacer entrevistas o lo que sea.
Por eso tiene que trabajar la mayor cantidad de horas y la mayor cantidad de días, aunque sea calentando la silla, para que llegue a casa a las
… » ver todo el comentario
> Tú crees que el objetivo del empresario es ese?
El objetivo del empresario es maximizar el valor extraído del trabajador. Eso incluye que esté desesperado, no tenga opciones y tenga que tragar con lo que le ponen, porque tener que contratar a otro es un lío que afecta a las cuentas y requiere competir en el mercado por el talento.
> Estoy totalmente a favor del teletrabajo cuando esa es la modalidad optima para desempeñar la función realizada.
Muy bien.
> Lo de comerse… » ver todo el comentario
Podríamos montar una empresa, con todo lo que sabemos de aquí y lo ineptos que son los pulseritas destrozaríamos a la competencia.
La jornada de 37.5h, vacaciones, SS, etc. son cosas que obviamente perjudican la rentabilidad de una empresa, pero por un bien común más o menos lo hemos consensuado en occidente. Como todos hacemos lo mismo, pues no es un agravio competitivo.
En este meneo estamos diciendo que las empresas serían más rentables, más competitivas, los "pulserita" se embolsarían más billetes para sus putas y yates, hundirían a la competencia. Pero no lo hacen porque son tontos, que un meneante tecleando con sus doritos ya les dice a ellos lo que hacer para triunfar empresaurialmente.
Malditos rogelios.