Un equipo de investigación de la Universidad Yonsei, en Corea del Sur, ha logrado lo que durante décadas se consideró técnicamente inviable: desarrollar un electrolito sólido basado en flúor capaz de operar por encima de los 5 voltios de manera segura y con una alta conductividad iónica. El nuevo compuesto, LiCl–4Li₂TiF₆, no solo resiste voltajes elevados, sino que mantiene la estabilidad química que antes colapsaba más allá de los 4 voltios en la mayoría de electrolitos sólidos tradicionales.
|
etiquetas: fluoruro , coreano , voltios , baterías , sólidas
#1 de 400 p´arriba.
Quizás ese camino nunca lleve a una batería viable, o quizás si.
El problema es que el voltaje de la batería no puede ser mayor que el que aguanta el electrolito, por eso los que están basados en agua están limitados a 1.2 V, porque con más el agua se descompone en hidrógeno y oxígeno, de hecho las baterías NiMH cuando se cargan a 1.4 V se descompone una parte del electrolito, pero luego se vuelve a recomponer dentro de la pila.
en.wikipedia.org/wiki/Electrolysis_of_water
Un equipo de investigación de la Universidad Yonsei.
Claro que esta fuera del mercado, esta en desarrollo.
De ahí la recomendación de una horas de reposo antes de proceder al uso.