El BOE de hoy recoge dos reformas del Reglamento del Congreso. Una de las reformas establece el sistema de reglas para las personas acreditadas como periodistas y sanciones por incumplimiento de esas reglas y de la “cortesía parlamentaria” básica. Además, establece un sistema de infracciones y sanciones. En el caso de las faltas graves y muy graves el castigo no es solo para el o la periodista acreditada, sino también para el medio, que no podrá sustituirle por otra persona mientras dure la sanción.
|
etiquetas: reglamento congreso , periodismo , prensa
Pues genial. Si alguien de un medio de izquierdas interrumpe o insulta, pues a la puta calle también. Claro que si.
Será que cuando un periodista de izquierdas haga una pregunta incómoda, le echarán poniendo como escusa que ha interrumpido o insultado.
Al periodistas hasta le harían un favor, más visibilidad y tendrían que readmitirle sin mas.
Si, soy de este país y ya estoy un poco harto de que la "izquierda" siempre vaya con pies de plomo y casi pidiendo perdón por cualquier cosa y después llegue la derecha y haga lo que le sale de los cojones y a calzón quitado.
Y lo peor son los lloricas que están todo el rato con pero es que después la derecha lo usará en contra. La derecha usará todas las… » ver todo el comentario
Ahora, a los las subvenciones que reciben.
Los plenos, ruedas de prensa y comisiones que no tengan que ver con secretos de estado, se pueden grabar, igual que en los pasillos o zonas comunes.
Lo de no grabar, no lo dicen (únicamente hablan de grabaciones ocultas), pero entiendo que es en zonas "privadas", ya que una rueda de prensa se hace precisamente para que los medios le den visibilidad.
Además, el artículo 98.3 del reglamento del Congreso dice de manera muy clara que no se puede grabar o tomar imágenes de las sesiones.