edición general
28 meneos
27 clics
Interrumpir ruedas de prensa, insultar o grabar sin permiso supondrán perder la credencial de prensa del Congreso

Interrumpir ruedas de prensa, insultar o grabar sin permiso supondrán perder la credencial de prensa del Congreso

El BOE de hoy recoge dos reformas del Reglamento del Congreso. Una de las reformas establece el sistema de reglas para las personas acreditadas como periodistas y sanciones por incumplimiento de esas reglas y de la “cortesía parlamentaria” básica. Además, establece un sistema de infracciones y sanciones. En el caso de las faltas graves y muy graves el castigo no es solo para el o la periodista acreditada, sino también para el medio, que no podrá sustituirle por otra persona mientras dure la sanción.

| etiquetas: reglamento congreso , periodismo , prensa
"Pero angelito, cuando gobierne la derecha esto se usará contra medios de izquierdas"

Pues genial. Si alguien de un medio de izquierdas interrumpe o insulta, pues a la puta calle también. Claro que si.
#1 no se usará así.

Será que cuando un periodista de izquierdas haga una pregunta incómoda, le echarán poniendo como escusa que ha interrumpido o insultado.
#5 Ojalá lo hagan así, porque sería un "efecto streissand" enorme y además fácilmente denunciable.

Al periodistas hasta le harían un favor, más visibilidad y tendrían que readmitirle sin mas.
#7 ¿Eres nuevo en este país?
#10 Entonces que, ¿no se saca adelante esta ley y que los revienta ruedas de prensa sigan haciendo lo que les de la gana?

Si, soy de este país y ya estoy un poco harto de que la "izquierda" siempre vaya con pies de plomo y casi pidiendo perdón por cualquier cosa y después llegue la derecha y haga lo que le sale de los cojones y a calzón quitado.

Y lo peor son los lloricas que están todo el rato con pero es que después la derecha lo usará en contra. La derecha usará todas las…   » ver todo el comentario
#5 Ni siquiera eso. Con no darle la palabra para hacer la pregunta ya estaria. Es legalizar lo que estan haciendo ahora mismo, nada mas.
#1 Pues ya te están contestando con lloros anticipados. Lo vimos con la competición de lanzamiento de micrófono de periodista incómodo, no cotiza que cuando les afecte a ellos llorarán.
Me parece genial. A tomar por saco la burbuja mediática de estos tarados de ultraderecha. :-)

Ahora, a los las subvenciones que reciben.
La extrema derecha ha obligado a tener que poner las normas de una clase de párvulos en el Congreso.
Fantástica noticia. Ya era hora.
¿Grabar sin permiso? Hay que grabarlo todo.
#4 Sí, esa parte me chirría, lo demás me parece correcto. Una rueda de prensa no es un "Sálvame".
#4 #6 Esto viene porque se han metido en despachos privados a grabar.

Los plenos, ruedas de prensa y comisiones que no tengan que ver con secretos de estado, se pueden grabar, igual que en los pasillos o zonas comunes.
#8 #9 Lógicamente, yo hablo de ruedas de prensa, vamos, de lo que va la noticia.
#14 De ruedas de prensa, habla de lo de interrumpir, y que los jefes de prensa podrán dar la palabra a quien consideren oportuno.

Lo de no grabar, no lo dicen (únicamente hablan de grabaciones ocultas), pero entiendo que es en zonas "privadas", ya que una rueda de prensa se hace precisamente para que los medios le den visibilidad.
#15 Bueno, mientras eso quede perfectamente especificado (que ya sabes que dejar las cosas a libre interpretación, nunca es bueno), me parece perfecto.
#4 #6 está prohibido grabar en espacios privados.
Además, el artículo 98.3 del reglamento del Congreso dice de manera muy clara que no se puede grabar o tomar imágenes de las sesiones.

menéame