Hace 14 años | Por chubichanko a elconfidencial.com
Publicado hace 14 años por chubichanko a elconfidencial.com

El programa 'Más se perdió en Cuba' organizó un debate el pasado fin de semana sobre las últimas violaciones cometidas por menores. El periodista Enrique de Diego las relacionó con la imagen que se está dando de la juventud y el sexo en las series de adolescentes de Antena 3 y Telecinco. "Se banaliza el sexo y eso influye enormemente en los jóvenes".

Comentarios

D

Pero esta gente ¿por qué no se va a vivir al Vaticano o a algún pueblo remoto de la Norteamérica profundísima y nos dejan en paz?

Rompe-y-RaSGAE

Hace años leí un artículo sobre un informe interno del FBI de finales de los años 60 o principios de los 70, que posteriormente fue desclasificado. Me dejó profundamente impresionado. Trataré de resumirlo lo mejor que mi memoria lo permita:
Los jefes del FBI se preguntaban el porqué del incremento espectacular de los delitos sexuales en EEUU, cuando esos mismos hombres, en su juventud, apenas tenían que intervenir en casos así. Analizaron el contexto social y cultural y llegaron a una curiosísima conclusión: mientras que en los años 20 hasta los 50 había una represión sexual muy profunda, que convertía el sexo en pecado, moralmente reprobable, tabú, etc, a partir de los 60 se produjo un fenómeno igualmente fuerte pero de sentido contrario. El nuevo lema era "hazlo, hazlo", es bueno, no es pecado, etc. En el viejo sistema, los fracasados sexuales no se sentían como tal, puesto que no hacerlo no era una vergüenza. En el nuevo ideal, un veintañero virgen era un "perdedor" un fracasado. Esto produjo a miles de jóvenes un odio cerval hacia las mujeres, puesto que ellas eran las "culpables" de su fracaso, de la vergüenza que pasaban ante sus amigos. Las culpables de que tuviesen que inventar hazañas sexuales para no ser considerado un imbécil por su entorno. En los casos más extremos, acababan convertidos en violadores o asesinos, si ya tuvieran alguna predisposición a ello.
Ese análisis me dejó impresionado, porque efectivamente recuerdo que a mis 17 años estaba traumatizado por ser aún virgen, a una edad que de alguna forma estaba convencido que no era admisible. Libertad es no estar presionado, para no hacer o para hacer. Los de Intereconomía son unos bestias, pero a lo mejor no andaban tan desencaminados. A lo mejor debiéramos pensar en las ideas que inoculamos en niños imberbes.
Ahora me viene a la mente una pregunta que me hizo un compañero de colegio cuando tenía...11 (once, sí) años: "oye, pero ¿aún eres virgen?".

Sergio_ftv

Intereconomía tiene la culpa de que a muchos de sus adeptos les salga la malaleche por las orejas.

tocameroque

Buenoooooo....puestos a vanalizar la juventud, teleseries de ésas emite clan, disney, SETenVeo y hasta PopularTV la tele de los obispos....el problema es de la juventud que no se la educa por los padres adecuadamente, que "aparcan" a los hijos en el sistema educativo para que los eduquen, mientras que el sistema educativo está para enseñar conocimientos no para educar...la educación se aprende en casa y se perfecciona en sociedad.

D

No, acepto que las teleseries españolas puede que tengan la culpa de que la gente se tire por la ventana cuando alguien las pone en el televisor de su casa, pero no se les puede culpar de todo

D

Es posible que el sexo se haya banalizado, no digo que no. Es posible que ahora, ya no sea como antes, que todo era pecado, estaba mal visto, si lo hacías era una guarra o estabas pecando o jugabas a la ruleta rusa porque te podías destrozar la vida... no digo que no, eso ha pasado, todos los vemos. Hoy día se pueden ver cosas en la televisión que serían impensables en los años ochenta, si bien todos hemos ido al colegio, y todos hemos visto a los compañeros un poco mayores que nosotros pegarse el lote a escondidas en el patio del recreo; ninguno puede decir que en su niñez o adolescencia, no ha visto nada...

Pero eso, es una cosa. Yo me acuerdo de cuando era canija, en las series que yo veía (estilo Isidoro, el Inspector Gadget o Los diminutos) cuestiones como el sexo o el amor prácticamente ni salían, y si lo hacían, era como de pasada, o motivo de risa. Hoy día, en las series que ve mi sobrina de tres años, los protagonistas pueden estar en tercero de básica, que ya tiene novios y unos problemones sentimentales que ríete tú de liarte con un casado con hijos... Hasta ahí, vale, estamos de acuerdo que las cosas han cambiado... pero una cosa es eso, y otra muy distinta decir que la culpa del aumento de los delitos sexuales, la tiene la televisión.

Un crío, ve en la televisión lo que sus padres o tutores le permiten ver. Ni más, ni menos. Si un crío de once años ve "Enfermeras buenorras y galenos con grandes porras", efectivamente, se va a formar una idea bastante equivocada de lo que son las relaciones humanas... Igual que si un crío de cinco años ve Pesadilla en Elm Street, se va a petar de miedo y no va a querer volver a dormir en su vida. Cada cosa, tiene una edad para ser vista, y son LOS RESPONSABLES de esos menores quienes tienen que cuidar que no vean aquéllas cosas que no les están destinadas. La función de la televisión, en entretener, no educar.

FliegeCojonera

Se olvidaron de echarle la culpa a Internet y los vídeojuegos...

Micheletti

lol

stygyan

La de cosas que se arreglarían si delante de cada serie de televisión se pusiera un gran disclaimer diciendo: "Esta serie de eventos que usted va a visualizar no son más que el fruto de la retorcida imaginación de un guionista. No se las tome en serio."

Y ya de paso, que los pusieran en telediarios, programas del corazón, debates políticos, dibujos animados...

j

#7: Ya, pero entonces intereconomía perdería un 5% de la superfície de la pantalla para poner anuncios de alargadores de pene

j

Título alternativo: «Los amigotes de Rodrigo de Santos desvelan sus motivaciones»

PS: Intereconomía tiene la culpa de que la gente prefiera ver teleséries a informativos (porque son igual de veraces, pero más objetivas).

D

estas tertulias con vino de por medio ya se sabe, ..terminan arreglando el mundo

ikipol

lol

derethor

Intereconomía tiene la culpa de que la derecha sea cada día más ignorante económicamente... los socialistas lo son completamente.

D

Intereconomia es pura basura, y no hase falta desir nada más.

D

#13 AY JENTE PA TO! lol

A

Y esta vez la culpa NO es de los videojuegos ni del rol!

Válgame!

tranki

Intereconomía dice: El hecho de que hay gente que no le gustan los helados de vainilla, produce maremotos en los mares del sur.

A ver quien la dice más gorda

D

Naturaleza humana, eso es todo. La culap no es de nadie, simplemente es un comportamiento humano mas.

D

Pregunto a Intereconomía..¿los curas ven teleseries?

D

#17 Ven la misa de la 2 y ya.