edición general
11 meneos
38 clics
Inglaterra inventa el pasaporte de CO2 para limitarnos los viajes

Inglaterra inventa el pasaporte de CO2 para limitarnos los viajes

Igual que todo viajero tiene un pasaporte para cruzar las fronteras, el Gobierno inglés quiere que también tengamos un pasaporte de carbono, donde se registran todos los viajes y las correspondientes emisiones de CO2. Cada persona tendrá un límite de CO2 a producir. La idea ha sido explicada por Ross Bennett-Cook, profesor universitario, que dice que “los impactos negativos del turismo en el medio ambiente se han hecho tan graves que es inevitable aplicar cambios radicales”.

| etiquetas: inglaterra , pasaporte co2 , viajes
Seguro que se aplica igual a los ricos y a la clase trabajadora, seguro... :roll:
#2 Tailor swift consume el saldo en 30 minutos.
#3 Musk anda por el estilo
#8 #4 #3 #2 Así de primeras diría que encontrarán la forma de usar el saldo de sus empleados.
#12 Por ejemplo repartiendo la tasas entre los empleados.

Es una idea tan faltal que cuesta encontrar un caso en la que funcione.
#2 Eso iba a decir yo. Hecha la ley, hecha la trampa; dirán que es un viaje de trabajo (que seguramente estén exentos) y a quemar combustible.
#2 Tienen pasta para poder comprarle los excedentes de emision a quien no los haya consumido y quiera venderlos por un precio. Como la industria sujeta a control de emisiones en Europa vamos.
#7 Además muy barato, porque todos los que no viajan pondrán su cuota a la venta y la competencia hará que el precio sea tendiendo a cero.
#1 No es mala, es peor. Por ejemplo no hay más que ver el comentario de #2

Eso y que sólo puede estar basada en estimaciones.
Esperemos que también lo apliquen en los viajes de trabajo.
No es mala idea.
#1 No lo es, pero como muchas otras buenas ideas quedarán en el olvido porque no interesan económicamente.
#1 bastantes agujeros en la idea..

¿Es igual viajar por trabajo que por ocio?
¿que pasa con la gente que viaja para visitar a su familia? ¿o para urgencias en el país de origen, por ejemplo fallecimiento de un familiar?
¿Los vas a penalizar igual?
#15 Si, por ejemplo, asistir a funerales fuera una excepción, las funerarias habrán encontrado una linea de beneficios adicional. ¿Para cuando dice que necesita un funeral donde? ¡Nosotros le hacemos el justificante!
#1 Suena como una muy buena idea.
Con las mejores intenciones.
¿Qué podría salir mal?

Es bueno repasar los videos de la serie.

Buenas intenciones, malos resultados.

www.youtube.com/watch?v=Oztz17JUpr0
www.youtube.com/watch?v=5hwuRkJMo_4
Si tal reducción en los viajes se aplica, no será por un totalmente impopular pasaporte limitante de viajes, sino por otros mecanismos, seguramente mediante una masiva subida de precios, como ya pasa con la vivienda.

No creo que sea en absoluto políticamente viable lo que presenta la noticia. Un partido que prometiese no implantarlo o abolirlo arrasaría. Ya vemos que incluso Trump y también la UE dan marcha atrás en políticas ambientales, por presión de grandes empresas pero también ciertos sectores de la sociedad... no me quiero ni imaginar la brutal oposición que abría a limitar los viajes por ley, y por gente de todas las ideologías.

Esta propuesta no deja de ser un ejercicio pseudointelectual sin ningún valor práctico, en mi opinión.
Por algo se empieza, ahora le toca al lobbie de la aviación llorar por los despachos.
¿Pero solo para la plebe supongo?
O sea, cargar al usuario la responsabilidad de la contaminación, eso sí, si le exiges a una fábrica de automóviles que sus motores contaminen menos, lloran por subversiones ... que obviamente también viene del dinero de los impuestos de los ciudadanos.
xD xD xD xD y los ricachones en sus yates y jets... si es que somos gilipollas
Evidentemente no se hará, el precio de los vuelos y los impuestos asociados a viajar acabará con el lumpen en los aviones y cruceros. El imperativo GEOLÓGICO que no CLIMÁTICO así lo hará... y la enmienda ferrari que nos proporcionaran nuestros proceres que quieren que sigamos disfrutando de las cosas buenas de la vida... ains!, no nos los merecemos.
Inglés? Será británico, menuda empanada mental tenéis los que también soléis confundir Castilla con España
Me parece bien, pero que se lo apliquen también a ellos porque Canarias está infectada de turismo inglés barato masivo de fin de semana, esos que vienen aquí a emborracharse, armar broncas y tirarse a las piscinas vacías desde los balcones.
#6 Hay que ser creativos y poner un impuesto especial por uso de balcón.

menéame