Hace 15 años | Por --105494-- a leonoticias.com
Publicado hace 15 años por --105494-- a leonoticias.com

Se trata de un programa con una sintaxis universal que permite la comunicación inmediata entre personas de distintos idiomas.Se llama VILA (acrónimo de Visual Language) y es un editor que utiliza una sintaxis universal y estandarizada que permite al emisor escribir en su idioma y al receptor recibirlo en el suyo, de forma inmediata y sin que tengan que conocer sus lenguas de origen.

Comentarios

D

Sin verlo es difícil dar una opinión, pero ¡cuanta complicación!
Están liando su lenguaje con construcciones propias de lenguajes naturales que nada aportan. Lo cual, por supuesto, no va a obviar la necesidad de aprenderlo para nadie.

Hasta que no me cumplan el criterio de notabilidad,

http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Conlangs/Criteria

voy a ignoralo.

D

#9 eso es falso, no se porque lo dices.

D

#11 he buscado y he pedido ayuda, y nada.

Humakt

#20 En León, con el barrio húmedo, ya inventamos todo lo que habia que inventar.

sorrillo

No tenía intención alguna de leer la noticia porque ya me imaginaba de que iba la chorrada, pero bueno, he decidido perder mi tiempo.

Cuando dicen sintaxis universal se refieren a cuatro palabras previamente traducidas y unas estructuras de lenguaje muy básicas. Algo completamente inútil en el mundo real.

Sería mas práctica una hoja excel donde el comunicador eligiera la fila donde hay la frase que quiere comunicar y el lector elija la columna de su idioma. Porque básicamente es eso, con un entorno visual y mucha publicidad barata, pero nada mas que eso.

Ah, si, y permite poner dibujitos al estilo powerpoint, un lujo vamos.

Voto errónea por inducir a error en la entradilla y por el contenido completo de la noticia (aunque me gustaría un voto tipo "iros a vender humo a otro sitio").

P.D. "Una de las cosas que ocurre al lenguaje natural es el grado de dispersión, ya que cada uno utiliza un concepto de una forma determinada. Sin estandarización no hay lenguaje"

Con estandarización no hay lenguaje, hay algo que se le parece pero que no lo es. A menos que consigas fabricar personas estándares. A ver si salimos de los ordenadores que parecemos binarios joder.

S

#24 nectarina... nispero... niquel... (golpe en la mesa) Seguro que empezaba por N!!!

(Frase del Ejercito de las Tinieblas)

D

#24 Si recuerdo bien, la traducción de "klaatu barada nikto" sería algo así cómo:

Klaatu, ¡para de hacer eso ya!

Aprovecho para mencionar un idioma inventado algo mejor que el de la notícia: http://es.wikipedia.org/wiki/Lojban

LadyMarian

Por mucha traducción instantánea, no pueden traducir los gestos y ademanes del hablante, que algunas veces tiene más importancia que la palabra dicha.

khorne27

Un paso más hacia la invasión de hoygans foráneos.

D

#18 Fui a tu historial para ver que cosa irrelevante habias votado y echártelo en cara...
me quito el sombrero.

D

#13 ni por asomo, solo en lo de traducción.

eduardomo

La unificación de las lenguas es algo imparable...

sorrillo

#22 Probablemente porque has entendido tanto de la noticia como el periodista.

Es un programa que te deja usar algunas palabras y verbos de los cuales tiene una traducción a otro idioma, siempre basados en un único sentido de los que puede tener esa palabra. Tal como dicen se cargan de un plumazo el lenguaje natural, que es precisamente lo mejor que tiene el lenguaje.

Por cierto, esto está inventado desde hace décadas. Y no funciona.

ikipol

¿Me vas a hacer buscarlo? ¿con la pereza que me da?

ikipol

Esto ya salió en menéame hace unos seis meses. Humo...

criticaor

Bueno, vale, tengo una duda: ¿funciona?

Stash

Klaatu barada nikta

D

Que dejen descargar el programa, y podrémos opinar.

sorrillo

#5 Yo creer no evolución sea para lenguaje.

C

#25 Visual Basic no mola!

D

#29 no lo jodas con la explicación, hombre, que pierde la gracia lol

Black_Diamond

Lo siento pero si el invento no tiene palo, no tendrá éxito.

entre

Si funciona con eficacia puede ser un grandísimo avance.

AluminiuM

Con esto y un comlog ¿quién necesita más?

D

Estoy con #18, la idea no es mala en sí, si fueramos capaces de traducir de una manera no literal y en tiempo real las conversaciones sería un gran avance. Pero tras leer la noticia:
1.- Me parece excesivamente complejo. ¿Cuánto tardaríamos en escribir simplemente "Me habría gustado ir al campo si no hubiera llovido"?
2.- Organizan verbos y adjetivos de una manera totalmente azarosa "los que indican movimiento y los que no", "los cuantificadores". Me parece que no tiene mucho sentido. Sobre todo sabiendo que muchas palabras son polisemánticas.

Yo seguiría trabajando en ello pero cambiaría las formas.

D

Mi opinión : no sé si esto es una duplicada o no , pero LA IDEA ME PARECE GENIAL

D

este programa lo hace cualquier adolescente de 16 años con visual basic, vaya "ingenieros"

D

#26 nadie ha dicho que molara, puse visualbasic para reflejar lo simple que puede ser crear algo así :).

PD: VB no mola, estoy de acuerdo

D

#23 Lo que tú quieras , pero la idea me sigue pareciendo genial , esto es el puto futuro

D

Osea que han metido un traductor automatico en un canuto.

demostenes

En León, después de Zapatero, ya no saben que inventar.