edición general
16 meneos
32 clics
El INE revisa al alza tres décimas el avance del PIB de 2024 hasta el 3,5% y reduce el de 2023 al 2,5%

El INE revisa al alza tres décimas el avance del PIB de 2024 hasta el 3,5% y reduce el de 2023 al 2,5%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho este viernes una revisión al alza del crecimiento de España en 2024, hasta situarlo en el 3,5% debido a una mayor contribución de la demanda interna, aupado por un aumento más fuerte de la inversión que el que se calculó anteriormente, pasando del 1,9% al 4,7%.

| etiquetas: ine , pib , 3 , 5%
#4 xD xD xD xD xD Acabo de escupir el café en la pantalla. Joder, tienes gracia y todo.
#4 La bolsa baja por las pérdidas de las empresas, la expectativa de impagos del gobierno, la bajada continuada del consumo y muy especialmente por los bancos, que algunos llevan una bajada de cotización del 70% en el último año. No sería raro que termine en otro nuevo "corralito".
#11 Si eso pasara, @Findeton seguiría jugándose la carta "la culpa de todo, de los kirchneristas".
#11 La bolsa baja porque ganaron los kirchneristas en las elecciones provinciales de PBA.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho este viernes una revisión al alza del crecimiento de España en 2024, hasta situarlo en el 3,5% debido a una mayor contribución de la demanda interna, aupado por un aumento más fuerte de la inversión que el que se calculó anteriormente, pasando del 1,9% al 4,7%.

¿Inversión en que? A ver. Relacionada:
El precio de la vivienda alcanza el máximo histórico del boom tras crecer un 10% en 2025 …   » ver todo el comentario
#10 Las revisión es por la subida del nivel de existencias, que computan como inversión. No por vivienda.
Puedes estar tranquilo.
#10 Está bien como teoría pero en el cálculo del PIB no se incluye la compraventa de vivienda usada. Por tanto, tiene que ser vivienda nueva para que aumente el PIB.

Y respecto al alquiler, éste no cuenta como inversión sino como consumo (es decir, sí aumenta el PIB pero no mediante su componente de inversión).
#4 En el club de la comedia buscan gente como tu xD
#6 Veo que no tienes argumentos.
#7 los tuyos son los buenos. xD xD xD xD xD
Que pena que aquí no tengamos un Trump o un Milei como apoya el facherío, en el caos se puede robar más y mejor.
#2 Argentina crece al 6.3% según el último dato, lo mismo un Milei sí vendría bien.
#8 Tendría mayoría absoluta, no te quepa rabo...
#8 Pero porque está en la mierda. Si mides 10 cm y creces uno, creces un 10%
#15 Pero porque lo hacen bien, porque llevaban sin crecer décadas.
Volumen de inversión: Entre enero y mayo de 2025, la inversión ha superado los 9.500 millones de euros, con un total de 1.494 obras industriales registradas.
Gigafactoría en Zaragoza: El proyecto más relevante es la gigafactoría de baterías de Stellantis y CATL en Figueruelas, Zaragoza, que representa la mayor inversión del periodo.
Crecimiento del sector: La industria española ha revertido la dinámica de los años anteriores, mostrando un dinamismo sin precedentes, con un aumento previsto del 1.4% en su producción para 2025

Se llama "Excepción Ibérica".
#17 ¿Por qué lo dices? ¿Por los precios de la electricidad? La "excepción ibérica" lleva un par de años sin aplicarse.
Y los precios de la luz en España están en la media.

Precio de la Luz en Europa Hoy

España: 89,55 €/MWh
Portugal: 89,55 €/MWh
Francia: 53,57 €/MWh
Alemania: 96,48 €/MWh
Países Bajos: 94,93 €/MWh
Bélgica: 84,15 €/MWh

infoenergia.es/luz/precio-luz-europa-hoy
#3 Lo cortés no quita lo valiente. La bolsa baja porque hay riesgo de que vuelvan los kirchneristas.
#1 quizás el total incrementado y no solo el porcentaje también ayuda a comparar, no es lo mismo 6% de 10 que un 2% de 1000

menéame