Hace 12 años | Por StanTheMan a elperiodico.com
Publicado hace 12 años por StanTheMan a elperiodico.com

No están muertos ni desaparecidos. Si su lucha es ahora menos visible es simplemente, según afirman, porque han dejado las grandes plazas y se han trasladado a los barrios, al tejido social. «Vamos poco a poco porque vamos lejos», resume Martí Olivella, miembro de la plataforma de indignados de Barcelona. Hoy por la tarde, el movimiento surgido del 15-M vuelve a la acción (pacífica) en el centro de la ciudad con una manifestación de protesta contra los presupuestos de la Generalitat del 2011.

Comentarios

D

#1 Debes de ser como ZP, porque el movimiento está prácticamente extinguido y tu sigues soñando

radio0

#9 Te voy a votar positivo para ir compensando un poco la que te va a caer.

D

#11 Me baso en lo que pasó el 19J y en que ni dios se ha enterado de que las marchas llegan a Madrid este sábado, ya verás.

D

#14 No creo que estén molestando a nadie y no creo que tengan el poder de movilización que tenía antes. Tampoco han cambiado ni un milímetro la relación de poder en este país.

p

#15 Ok, en Octubre retomamos el diálogo...

D

#17 OK

Constancio

#15 Es sencillo, el motor de la indignación para muchos es "externo". Depende de las actuaciones de "nuestros" políticos en determinadas áreas y no de una posición personal de compromiso generalizado. Ahora la actividad política ha entrado en un receso y la tensión se relaja un tanto. Pero no te preocupes, la indignación va a crecer hasta niveles sin precedentes, y cada vez más personas pasarán de criticar determinadas políticas a la desafección del sistema en sí, y eso no lo van a conseguir los indignados, sino los que nos indignan.

s

#19 pues claro no pueden evitar estos miembros de la casta ser unas sanguijuelas cobardes.

p

#31 #34 ahí estaremos. Ya no callamos.

Seguid los canales de Twitter #20j #20jmani #acampadabcn habrá streaming en directo seguramente

S

#15 joé, lo queremos todo, queremos que cambien la relación de poder y que lo hagan en dos días. Podíamos tener el mismo nivel de exigencia para la ONU que lleva 60 años acabando con el hambre en el mundo, o con la NASA que lleva ni se la de años buscando vida extraterrestre.

Queremos que se cambie, que lo hagan otros, que lo hagan sin molestarnos y que lo hagan en 10 días. Y si no se cumplea alguna de estas premisas, es que han fracasado. Perfecto.

S

#13 claro, si no sale en el telediario no existe.
Pues bueno, pues vale, pues me alegro.

D

#13 Ah, vale! te basas en tus poderes para adivinar el futuro.
Ya verás.

D

#21 #13 ¿Viste?

peome

#9 el karma de tu comentario y el de esta noticia responden a lo que has dicho...

D

#9 Estoy (estamos) extinguido??? Me parece que no. Nos vemos en las calles gente.

D

#38 Tu al igual que los que me votaron negativo antes sois unos ilusos, va sin animo de ofender, pero es así porque si las movilizaciones o acciones del 15M buscaban algún cambio (no se sabe aún en qué y por eso ni siquiera llegarán a producirse) el hecho es que, ni ha sucedido, ni está continuando ninguna acción con propuestas bajo el brazo, ni está solucionando nada más allá de dar un cierto espacio para el desahogo de las frustraciones de la sociedad.

Pero aunque algunos sigáis en la brecha lo cierto es que si estáis haciendo algo, no tiene ya el apoyo del fervor popular (¿donde están las famosas asambleas?, ¿cuanta gente se ha enterado siquiera de las marchas?, ¿cuantos trending topics habéis conseguido después del 19J o incluso después del 22M?(ahí está la causa de los negativos, no os gusta que os recuerden que se acabó sin haber logrado nada). La fiesta, de momento, se ha acabado y si vuelve a comenzar y la gente vuelve a apoyarlas masivamente será porque la situación empeora y buscan una forma de desfogarse. Y no lo toméis como que estoy en contra, solo pretendo ser realista, cosa que no casa bien con los idealistas utópicos del 15M.

delincuentista

El 15-M ha desplegado sus tentáculos para tejer una red que se extiende por cada pueblo y cada barrio, en las conciencias individuales de la mente colectiva, combatiendo cada injusticia, deteniendo los desahucios, denunciando las prácticas de opresión empresarial y, sobre todo, conectándonos entre nosotros, escuchándonos, construyendo líneas de acción hacia la autosuficiencia. Una vez ha quedado claro que el cambio no va a venir desde arriba, sólo nos queda ser nosotros el cambio que queremos ver en el mundo: hay mucho trabajo por hacer, y no sólo para derruir un sistema que se cae por su propio peso sino, sobre todo, en la construcción de las nuevas reglas del juego.

p

VAMOS, BARCELONA!!
No nos cansamos de repetir el NO. Tenemos motivos, fuerza e inteligencia. Tenemos razón.

A POR ELLOS!! TOTHOM AL CARRER!!!

Estamos con vosotros. Máximo apoyo desde Madrid.

bensidhe

Está habiendo muchísima actividad del 15M incluso en pleno verano. Hoy también habrá un cineforum sobre la privatización del Canal de Isabel II en Madrid:

Cineforum

Infórmate bien sobre la privatización del Canal de Isabel II, ¡Es muy URGENTE!

La privatización del Canal NO nos beneficia …
* PEOR SERVICIO
* PEOR CALIDAD DEL AGUA
* SUBIDA DE TARIFAS

… son sólo algunas de las posibles consecuencias.

Proyectaremos varios fragmentos de las charlas informativas que tuvieron lugar recientemente en la plaza del Dos de Mayo y en la plaza Olavide.

Convoca:
* Comisión de Política de la Asamblea Popular de Tetuán

Fecha y lugar:
Miércoles 20 de julio a las 20h.

Mirador "Cerro de los Locos" (en la Dehesa de la Villa)

D

#3 Esta noche cena de sobaquillo con videoforum en mi barrio, mañana a primera hora a detener un desahucio, por la tarde charla sobre el pacto del euro y el finde a liarla a Madrid. En agosto bajaremos un poco el pistón pero en septiembre volvemos a la carga.

cax

Vamos despacio porque vamos lejos. El verano siempre baja la actividad politico-social. Pero este otoño se aventura muy muy caliente.

No bajamos la guardia.

peome

Esto es lo que hace falta, que vean que no somos corderos. Ahora que por fin hemos despertado que no nos paren con su violencia y sus mentiras.

#2 "Esto es lo que hace falta, que vean que no somos corderos."

Sí, no somos corderos, somos asesinos como ellos ¿de qué nos quejamos? ¿somos dignos de otra cosa que no sea lo que nosotros hacemos a otros?

peome

#41 Tu comentario está bastante fuera de lugar, ¿Asesinos?¿Quién habla de asesinos? ¿Nosotros? No sé lo que haras tú a los demás. Evidentemente a tu segunda pregunta la respuesta es NO pero aún siendo la respuesta NO tus preguntas no tienen sentido alguno porque presupones relaciones de igualdad donde no existen.

#42 Tu concepto de "relaciones de igualdad" es moralmente arbitrario.

peome

#44 NO tengo palabras sinceramente, ¿Moralmente arbitrario? Ni siquiera te lo voy a discutir es ridículo. ¿Solo te voy a preguntar una cosa. ¿Y?

RespuestasVeganas.Org

#46 Si eres moralmente arbitrario entonces teóricamente estás justificando el maltrato y el asesinato de quien te venga en gana.

arbitrario, ria
adj. [Persona] que actúa injusta o caprichosamente, y [cosa] que es resultado de esta actitud.

peome

#47 Eres muy divertido, También me como bebes, que no se te olvide. Moralmente arbitrario... entiendo entonces por tu respuesta que existe una moral absoluta y seguramente tú la conocerás bien y serás un ferviente defensor de la misma. Esto ya me empieza a sonar, primero se esta en posesión de la verdad absoluta y luego se hace lo que sea necesario para imponer esta verdad. ¿Has visto que facil es crear falacias? Todos podemos hacerlo...

RespuestasVeganas.Org

#48 La moral absoluta: Nadie quiere ser dañado en contra de su voluntad para que le perjudiquen. Por eso estoy en contra del maltrato y del asesinato de los demás. Por ello, también se debería acabar con todo el sufrimiento no deseado. Esa es mi moral no arbitraria.

peome

#49 Muy noble y muy incompleta y aún así tan relativa como cualquier otra estructura mental.

RespuestasVeganas.Org

#50 Evidentemente, si dices que hay que ignorar la Ética, es decir, el interés fundamental de los demás a no ser dañados en contra de su voluntad para que les perjudiquen entonces no tiene sentido que tú y yo sigamos hablando.

fernandoar

Los medios de comunicación estan haciendo lo posible por acallar esta manifestación por eso Felipe Puig dijo ayer que a la manifa no iría nadie. Corramos la voz para silenciar la de Felipito

clavo

¡TOMA LA CALLE!

Picu_Urriellu

Estoy con vosotros,aunque no pueda estarlo fisicamente,sois nuestra ESPERANZA.

D

Por cierto, y como ya se ha dicho antes. Los medios de comunicación hoy han dado una estupenda lección: Cómo seguir las instrucciones del poder para no dar bombo a unos manifestantes. Casi todas las notas hablan de "un millar", "miles" o "asamblea improvisada". De verdad que pasaran a la historia como indignos comediantes de los poderosos. Siempre nos quedará Twitter, Facebook, Flickr, Blip.TV, etc. Jubilemos YA a los medios comerciales hipotecados por los bancos!

D

Hoy fue un verdadero reto para la Guardia Urbana y para los Mossos, creo que al final es posible que caiga por ahí la balanza, se les ve con una cara de cansados y aturdidos. Espero de verdad que sean los propios sindicatos de policía que le pongan un alto al Puig éste y a su vez presionen para darle una salida política al enfrentamiento de la élite corrupta y la ciudadanía. Se comienzan a dar cuenta que sirven a unos amos muy canallas y poco agradecidos, espero que como en Egipto, decidan dar un paso atrás y permitir la libre manifestación del pueblo, con todas sus consecuencias.

Feindesland

¿Contra los presupuestos? ¿En Julio?

¿He leído bien?

Pues vale....

Feindesland

#7 Ah, coño. Entonces aclarado.

Gracias.

D

#30 Ni tú ni yo somos todo el mundo. Asume que al español medio primero le preocupa él mismo y luego el resto. Sino, las protestas hubieran empezado mucho antes.

S

#26 hombre, lo extraño hubiese sido lo contrario. Todo movimiento pierde fuerza con el tiempo, pero está muy vivo. Y ten en cuenta también las fechas en que estamos.

m

los presupuestos solo estan pensados para aferrar a los clanes politicos..

Feagul

Yo creo que el movimiento (al cual pertenezco) ha perdido fuerza. No lo doy por muerto,pero ha perdido fuerza.
Significa eso que va a morir? No creo. Significa que ahora más que nunca necesita la ayuda de cada uno de nosotros

S

joder, que paquete, me lo había enviado a mí mismo.
#25 hombre, lo extraño hubiese sido lo contrario. Todo movimiento pierde fuerza con el tiempo, pero está muy vivo. Y ten en cuenta también las fechas en que estamos.

D

#25 Es julio... ¿que esperabas? Esperate a septiembre y ya verás. En Sevilla, por ejemplo, no se pueden hacer estas movilizaciones tan alegremente porque te derrites.

Feagul

#28 Yo trabajo y me cogí 2 semanas de vacaciones antes de las elecciones. Y me pasé las mañanas en el punto de información y participando en las acampadas. Esperaba que a las personas les importase más su futuro que irse de vacaciones y a tomarse cañas.

r

#28 Sí se puede salir en Sevilla, incluso en Agosto: http://www.palanganas.com/wiki/Descenso_Administrativo

Es cierto que hace falta animarse más, pero poderse, se puede cuando interesa. El problema es que cuando la gente se quiera dar por enterada de lo que queda por venir, quizá sea demasiado tarde.

De todas formas, yo tampoco lo doy por muerto ni mucho menos. Lo quieren dar por muerto que es diferente, pero aún ellos no caen en que esto se gestó en gran parte a través de la red y en ella sigue vivo.

OZYMANDIAS

todos los que puedan este sábado en la puerta del sol a las 21:00, con todas las marchas indignadas que han hecho su camino desde diversos puntos del pais

ya verán el sábado si está muerto o no,

Todo mi apoyo a los compañeros de Barcelona

Ánimo

D

Yo sigo esperando la sentada en La Moncloa para creer en "el movimiento".