edición general
9 meneos
33 clics
Los incendios revelan la falta de protocolos de emergencia para animales: “No es la primera persona que fallece por intentar salvarlos”

Los incendios revelan la falta de protocolos de emergencia para animales: “No es la primera persona que fallece por intentar salvarlos”

La Ley de Bienestar animal de 2023 exige a las administraciones el desarrollo de estas directrices, que solo existen en Canarias. Las imágenes de animales abrasados que deja tras su paso la ola de incendios ha reavivado la demanda de veterinarios y animalistas por la puesta en marcha de un protocolo de actuación en casos de emergencia. En la localidad de Tres Cantos, en Madrid, el fuego no solo se cobró la vida de más de un centenar de animales, sino también la de un hombre que arriesgó su vida para salvar los caballos de una hípica.

| etiquetas: protocolos , emergencia , animales , incendios
Cuantos animales salvajes abran sido muertos achicharrados por el fuego, nuca se sabra pero sera una gran perdida cinégetica.
Supongo que esos protocolos podrían establecer medidas para poder dejarlos facilmente en libertad en caso de incendio, para que por lo menos puedan intentar escapar y no morir encerrados.
Ahora con el pacto del cambio climatico, se soluciona.

No será mejor coordinar mejor, en vez de poner firmas de mierda
#3 Es que para coordinar mejor tiene que haber un pacto del cambio climático, si no cada uno ira a su bola.
"Suscríbete para seguir leyendo". Muro de pago.

menéame