Publicado hace 14 años por --147295-- a noticias.lainformacion.com

"Eran 77.000 serpientes clasificadas y otras 5.000 en proceso. Todo el conocimiento de Brasil estaba aquí. Son cien años de historia", dijo el científico brasileño Francisco Franco, cuidador de la colección, en declaraciones a periodistas. El fuego se propagó por la mañana de este sábado y fue controlado por los bomberos tan solo una hora y media después, sin que se produjeran víctimas humanas.

Comentarios

Ryouga_Ibiki

#3 esa víbora ya murió de vieja.

alexwing

#3 Españoles, las serpientes han muerto.

a

#1 por supuesto que debe de existir una base de datos no solo en ¨usb¨, libros y en muchos otros, pero, la base de datos, las muestras de especies que son base de la identificación (que deben existir en otros centros y museos) esa es irrecuperable, de ahí la pérdida para herpetologos y taxonomos

D

#13 x"DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Juggler

#25 Buena suerte extrayendo el ADN que no se haya desnaturalizado a unos... 500ºC.
#13 lol

andresrguez

Sería mejor enviar la fuente original

http://www.que.es/ultimas-noticias/sucesos/201005152019-incendio-destruye-82.000-serpientes-prestigioso.html

PD: Era un laboratorio público del Estado de Sao Paulo. Las serpientes formaban parte de una colección, a partir de las que obtenían información para desarrollar vacunas contra parásitos.

El laboratorio trabaja en varios proyectos sobre el uso de venenos de reptiles, que estaban siendo probados en el combate a enfermedades como la leishmaniasis y el mal de Chagas.

D

leer la noticia de #7

en su interior, quedaron totalmente carbonizados los miles de reptiles que eran conservados en formol para los experimentos científicos.ç

Si estaban en formol ya estaban muertas.

o

Por otro lado la frase:
"Eran 77.000 serpientes clasificadas y otras 5.000 en proceso. Todo el conocimiento de Brasil estaba aquí. Son cien años de historia", da a entender que en Brasil sólo se sabe de serpientes, espero (por su bien) que sea una exageración o una mala interpretación del periodista.

D

A tomar por culo la crema de veneno de serpiente! lol lol

o

Es el problema de la centralización, cuando funciona va todo muy bien y es altamente eficiente, y la redundancia es cara. Pero cuando casca, se pierde todo.

La sabiduría popular dice que no hay que meter todos los huevos en la misma cesta.

D

#4 "no hay que meter todos los huevos en la misma cesta"

Ni todas las serpientes en el mismo laboratorio.

S

La gente se toma esta noticia a cachondeo pero a mi que he estado allí me parece muy serio.

Era una laboratorio que clasificaba especies venenosas y buscaba antídotos a sus venenos. Además tenía una parte pública en la que enseñaban distintos animales venenosos (no sólo serpientes) y educaban a los visitantes.

No es difícil imaginar el problema que supone para la zona amazónica de Brasil los animales venenosos que allí habitan y este laboratorio era un intento de no depender de la industria farmaceútica global.

Espartalis

Si en España ardiesen Ayuntamientos, Parlamentos y el Congreso de los Diputados morirían muchísimas más serpientes...

b

#19 Víboras, más bien.

nanobot

Mucha frivolidad y pasotismo con las especies veo por aquí. Si en vez de serpientes hubieran sido gatos los fanáticos musulmanes iban a ser broma al lado de algunos.
Reconocedlo, estáis meneando esto sólo por el cuidador (anda que, vaya cuidador).

D

Las serpientes no se destruyen, porque no son cosas; si acaso mueren.

mystico

El pueblo Mapuche cree que la sepiente es la creadora y la destructora de la vida (Xen Xen Vilú y Kai Kai Vilú).

La historia de la serpiente es la historia de la tierra.

D

Las palabras del científico son demoledoras, obvio después de perder semejante colección.
Espero que aún pueda extraer muestras de ADN de los restos de las serpientes, a menos que le "tire" el nombre y las acabe enterrando en una cuneta

saren

¿Tendrá algo que ver que el científico se llamase Francisco Franco?

zolpidem

Las serpientes ni se crean ni se destruyen sólo te pican

s

Bueeeno, sigue habiendo mucha "serpiente" suelta ...

mutantboy

Indiana Jones estará contento

Oscar_de_la_Torre

Y se habrán perdido todos los antídotos...

D

¿Serpientes destruidas? Es como decir, se destruyen 2 humanos en un incendio :P, muy bien no queda.

AnTiX

Yo creo que lo adecuado no es ni destruye ni muere, si no "putada"
- Un fuego quema un laboratorio y putada 82000 serpientes -
El cientifico Francisco Franco declaro "Ahora que lo haga otro".

RespuestasVeganas.Org

Si estaban disecadas ahora los muy cabrones irán a por más. Que se disequen ellos.

D

Qué noticia tan sesgada. De hecho parece una broma. Pero si el problema son los cien años de historia, y no la tortura de animales inocentes, tranquilos, que todas las semanas aparecen estudios de prestigiosas universidades mundiales que nos dicen que el cáncer y el SIDA se van a curar muy pronto. De hecho, y me acabo de dar cuenta, debajo de esta misma noticia.

D

Los periodistas son la leche, analfabetos, tuve que abrir varios enlaces y leer en portugués e inglés para enterarme que el incendio no ha matado, en principio, a ningún animal, menos mal... Lo que ha destruido son los ejemplares muertos conservados en formol (que ya mataría alguien previamente) y según las otras fuentes claro, que lo que ha pasado en verdad vaya cualquiera a saber lo que es...

Mi karma aprecia tu voto.

AnTiX

#33 Finalmente sera que se ha casado un señor en Alcovendas pero bueno jajaja

PD: Te iba a votar positivo, pero ahora por lloron no lo hago lol

RespuestasVeganas.Org

¿Destruye? será QUEMA Y MATA.

Otras variantes del error:
"Un incendio destruye 82.000 homo sapiens en un prestigioso laboratorio brasileño"
"Un incendio mata a un prestigioso laboratorio brasileño"
...

DEP serpientes.

Espartalis

#22 se deduce que son animales disecados o muertos con los cuales se investiga, por lo que el término "destruir" me parece correcto. De otro modo se habría llamado "zoológico" y no "laboratorio".

stygyan

#22, las serpientes ya estaban muertas y en formol. Así que lo de destruir está bien.

andresrguez

#22 Las serpientes formaban parte de una colección -> ya llevaban mucho tiempo muertas. Y sin esas colecciones, no habría métodos para combatir enfermedades, aunque algunos creáis que con poneros al aire ya os llega

Natza

#35 no, no al aire... tienes que tener la ultima power balance "snake edition" y listo para el siguiente nivel de evolución.

i

Si ocurriera un incendio en un bosque, morirían aún más de ellas, aunque claro, probablemente una que otra escaparía. Así que, ¡dejen de culpar a la humanidad de que mueran animales o de desastres, por favor! No somos santos, pero no hacemos nada nuevo.