El glaciar Muir (Alaska) del 13 de agosto de 1941 ya no se parece a la foto de la actualidad. Entre una imagen y otra ha perdido 12 kilómetros de hielo y 800 metros de espesor. Ahora hay vegetación. Como saben los esquimales, Groenlandia se funde y hay pocas cosas más preocupantes: si se fundiera toda la masa helada, el mar subiría 7,3 metros. Es un tsunami a cámara lenta. El glaciar de Helheim por su parte está quebrado, cada año avanza seis kilómetros y vierte al mar en ese tiempo 12 kilómetros cúbicos de agua.
|
etiquetas: groenlandia , glaciar , deshielo