Publicado hace 2 años por shake-it a lacienciaysusdemonios.com

Hace ya bastantes años, los estrategas de la compañía decidieron competir con el famoso «cuarto de libra» de su rival McDonald’s lanzando al mercado «Third», una hamburguesa de un tercio de libra, por el mismo precio que la promocionada por el famoso y colorido payaso....

Comentarios

t

#4 Y todos los Joe's también perdieron dinero pues pagaban más por menos. De lo que se deduce el título del artículo.

a

#6 si son personas con muchas necesidades sociales... No deberían estar precisamente exentas de impuestos?

Si ya están jodidas, lo único que necesitan esque se le quite el poco dinero que ganan con más impuestos.

a

#14 ignorante en matematicas = No tener tu ideologia.

Yo solo señalo un error logico en el texto, que no veo el problema de bajar impuestos a los que menos tienen. De ahi te has sacado un muñeco de paja que asusta.

BiRDo

#30 Ya predije que no te darías por aludido.

no veo el problema de bajar impuestos a los que menos tienen

a

#37 Si a todos esos, cuya suma es la que más aporta a las arcas del estado le bajas los impuestos, lo tienes que hacer a fuerza de recortarle en servicios, por lo que les estás jodiendo, no beneficiándoles, porque, precisamente, la diferencia de impuestos que no pagarían gracias a esa bajada serían insuficientes para que, individualmente, accedieran a los servicios recortados.

La pregunta es que sentido tiene que la clase media tenga esos servicios sociales en primer lugar. Insisto, la clase media.

Pongamos que la clase media es quien gana 3000€ al mes netos (entre los dos progenitores obviamente). Bueno, si le quitamos los impuestos y cotizaciones sociales, esta persona ganaria 5000€ mensuales. Supongamos que mantenemos el IVA y el impuesto de sociedades para mantener los servicios basicos del estado.

Con esos 2000€ mensuales EXTRA no te da para:

- Ahorrar para la jubilacion o la cesantia de empleo.
- Pagarle la matricula del colegio a tu hijo.
- Pagarte el gasto sanitario frecuente y asegurarte el gasto sanitario infrecuente/caro.

Y eso, es un HECHO MATEMÁTICO. No tiene nada que ver con la ideología.

El problema no es matematico, sino logico.

Para mantener el estatus quo tienes que sablear a las clases medias. Eso es matematicamente correcto, pero quien te ha dicho que se quiera mantener el estatus quo?

BiRDo

#53 Yo también podría inventarme otras cifras. El problema de las matemáticas aplicadas más frecuente consiste en sacarse los datos de los cojones en bata en lugar de utilizar datos reales. Para fabular, prefiero a Samaniego. Aquí una lectura que me recuerda a la milonga que me estás contando:

http://www.rinconcastellano.com/cuentos/samaniego/samaniego_lechera.html

a

#61 no son cifras inventadas. Hice el calculo.

Una persona que gane 1600€ al mes netos, su empleador paga 2600€ al mes. Es decir, paga 1000€ al mes en impuestos.

Ponlo para una pareja de 2 y tienes los 2000€ que pongo en mi ejemplo.

BiRDo

#69 Más naïf, imposible.

BiRDo

#53 Ah, y por cierto, NI DE PUTA COÑA tienes para los gastos sanitarios que necesitarías en caso de una enfermedad crónica o una enfermedad gorda gorda que requiera un tratamiento largo. Y para eso no tengo que fabular nada, con irme a USA y ver lo que pasa allí y cómo están sus facturas tengo suficiente.

Venga, que tú tampoco te vas a dar por aludido por el artículo. Tú sí sabes matemáticas, aunque te inventes todos los números.

Wayfarer

#53 Pongamos que la clase media es quien gana 3000€ al mes netos (entre los dos progenitores obviamente).

Si en un hogar ganan 3000€ al mes netos entre los dos miembros de la pareja, eso no es clase media ni de coña.

CC #37

mamarracher

#53 Parece que no has visto las facturas de los servicios sanitarios de, por ejemplo, EEUU. Con 2000€ no tienes ni para estar un día ingresado.

a

#39 a ver, ninguna persona esta exenta de pagar impuestos realmente por muy poco que cobre. Podra estar exenta del IRPF, pero la seguridad social no tiene topes exentos.

Y en el caso de la seguridad social, es minimo un 30% tan solo en cotizaciones. Da igual que cobres 500€ como que cobres 3000€.

m

#6: ¿Cuánta gente en el colegio diría al profesor "yo eso no lo voy a necesitar nunca" con descaro y se estarán lamentando ahora por endeudarse indebidamente y estar con el agua la cuello? O tragándose patochadas sobre la vacuna.

BiRDo

#31 Pensarán que les han engañado. Los que piensan que ya tienen suficiente conocimiento y que pueden desechar cosas que no saben suelen ser los mismos que utilizan el victimismo cuando caen en esas trampas. Es un ciclo eterno de orgullo, prepotencia y victimismo.

Unos cuantos terminan incluso suicidándose cuando las deudas los arrastran a la depresión.

a

#31 bueno, esque el colegio te dan muchas cosas que no sirven absolutamente para nada. Digamoslo tambien.

HyperBlad

#38 En el colegio te dan bases para empezar a formarte como persona y que puedas elegir lo que quieres hacer con tu vida. Todo sirve.

a

#95 yo diria que el colegio es de las formas mas ineficientes que he visto de formarte, yo aprendi mas ingles por mi cuenta que en 10 cursos del colegio.

A eso sumale la paja que te aprendes para no usarla nunca mas, y ya ni te digo.

HyperBlad

#96 yo diria que el colegio es de las formas mas ineficientes que he visto de formarte, yo aprendi mas ingles por mi cuenta que en 10 cursos del colegio.

Eso es porque el inglés se enseña mal. Punto.


A eso sumale la paja que te aprendes para no usarla nunca mas, y ya ni te digo.

Te repito lo mismo: no hay paja, te están dando una formación general para que tú puedas decidir qué hacer con tu vida. A la mayoría de la gente las integrales no les han servido para nada, pero si durante tu formación no te las dieran, no habría ingenieros o matemáticos.

a

#99 yo soy ingeniero (informático) y no he usado una integral en mi vida.

Aunque yo no me quejo de las integrales, que al menos me parecen interesantes. Me quejo del resto de paja y tonterías que he hecho que no me ha aportado nada útil.

Me hubiera sido más útil clases de economía doméstica, o como funcionan los impuestos, o como se puede montar un negocio, etc... Cosas básicas que no se enseñan.

z

#96 yo aprendi mas ingles por mi cuenta que en 10 cursos del colegio



Ojalá enseñaran ortografía además de ingles. Diría, aprendí, más, inglés, súmale.

m

#6 Los neoliberales:

BiRDo

#40 Y a mí qué me cuentas. ¿Alguna vez he dicho que el PSOE sea de izquierdas? Calviño es partidaria del austericidio, y siempre lo ha sido.

m

#46 No lo sé, ¿afirmas que tenemos un gobierno neoliberal? Me interesa.

BiRDo

#48 En tema de impuestos está muy lejos del socialismo o la socialdemocracia. Sigue siendo muy permisivo con los que más patrimonio tienen y con las grandes empresas. Calviño está ahí precisamente para que el BCE, que para nada es socialdemócrata, y la UE, gobernada actualmente por conservadores, haga su trabajo de tecnócrata austericida. Que no sean tan burros como fueron los neoliberales en Chile, no significa que el PSOE sea socialista.

a

#59 por un lado tenemos un estado que gasta el 54% del PIB. Por otro lado decimos que somos muy permisivo y no se recauda lo suficiente.

Por que no lo decis directamente? Buscais un sistema comunista y punto.

BiRDo

#60 zZzZzZzZzZ no existen modelos entre el neoliberalismo y el comunismo.

Una mente en blanco y negro no da ni para matemáticas ni para nada de lo demás, está claro.

a

#74 pues hombre, si 54% de gasto te parece poco, esque a lo mejor buscas el 100%.

m

#59 ¿Qué es para ti el neoliberalismo y en qué se diferencia del liberalismo? ¿Qué hicieron los burros que lograron el mayor PIB per cápita de sudamérica? ¿Y qué hicieron los burros que quedaron detrás para quedar detrás de esos burros?

BiRDo

#62 Los liberales son más de Adam Smith, mientras que los neoliberales son más de Hayek y Rand.

Otro que se cree que Chile es un caso de éxito cuando no hace más que demostrar consecuencias y fracasos más que anunciados. El PIB comparado Ya, la tasa de alfabetización, la inexistencia de un sistema de jubilación público, que el agua (el mismo bien) sea privada, y un largo etcétera que hace que el PIB suba a la misma velocidad que disminuyen los recursos que durante un tiempo fueron públicos en Chile y desde la llegada de los Chicago Boys pasaron a ser privados. Miras su PIB y miras a los estudiantes endeudados por décadas por el sistema de préstamos por estudio y te echas a llorar.

Cuánto neoliberal sociópata.

m

#73 Cada una de las cosas que dices no son más que clichés basados en mentiras. Dices que no tener un sistema de jubilación público es un fracaso en base a qué. En chile cotizan un 10% del salario y cobran un 35% del último salario. En España cotizamos un 30% del salario y cobramos un 90% del último salario. Si en Chile con un sistema privado cotizaran lo mismo que en España (que es el sistema que más dinero da a sus jubilados del planeta) cobrarían más de jubilación que en España. Ahora ha llegado un payaso que les va a hacer cotizar el triple y cobrar menos de lo que cobrarían con su sistema privado, pero como será público será la leche.

m

#46 Se me olvidaba, los otros neoliberales:

#6 Tiene gracia que digas esto el dia después de que el gobierno supersocial que tenemos corte el chorro a la electricidad haciéndonos pagar más a quienes iban a poner rectos, justo cuando comienza el invierno.

D

#6 Yo he votado la entrada más por esta denuncia social que por la ignorancia del mundo de Q y particularmente de los números fraccionarios.

Jesulisto

#6 Siempre me he preguntado por qué tuve que aprender como se calcula una hipoteca, los tipos de amortización y esas cosas con las explicaciones de mi padre mientras en el colegio hacíamos derivadas e integrales que son mucho más difíciles.

Es como si no interesase que se conozcan las matemáticas del día a día.

Seamos realistas, si no eres ingeniero, raramente vas a necesitar el cálculo diferencial, pero casi todo el mundo termina hipotecado.

A

#28 #22 en esta web se respetan las leyes de la TERMODINÁMICA!

Powertrip

#76 375 gramos, tal como he dicho en #83

ContinuumST

#84 Lo sé, lo sé. Gracias.

Honzo

#28 En realidad, se hace con el sistema métrico, pero ok

D

#28 cuatro y mitad alias de cuarto y mitad de cuarto es válido en cualquier sistema, es a-sistema, son proporciones. No tiene nada que ver con el sistema métrico, anglosajón o el que sea.

BiRDo

#42 Esa historia la cuento en #29. La pérdida de la transmisión de este tipo de conocimientos termina generando fallos de comunicación.

ContinuumST

#29 Creo que eso se usa en la zona sur de España... no sabría decirte si por provincias o por localidades o por comarcas geográficas. Me refiero a lo del "cuarto y mitad"... creo que equivale a la libra catalana (Bueno o viceversa, que no sé la historia concreta)... o casi equivale... 400 gramos.

Puño_mentón

#76 yo soy de Galicia, y sólo escuché lo de "cuarto y mitad" en Madrid y Cádiz

P

#29 >> Son cosas de la vieja escuela

Creo que hay un aspecto que influye y es que en las balanzas "analógicas" de entonces era muy intuitivo visualizar el cuarto y después medio camino hasta el siguiente cuarto. Hoy día todo es digital y solo son números que no dan una idea a primer golpe de vista. Por eso las generaciones mán jóvenes no tienen familiaridad con fracciones y cosas que derivan de instrumentos analógicos. Yo me crié con instrumentos analógicos y me siento cómodo con esa rapidez con la que la posición de la aguja de transmite una información que en números tendría que procesar mentalmente.

Por ejemplo, si miro el reloj y veo la manecilla de los minutos allá por 22 minutos, el número 22 me da una información que en mi cabeza necesita procesamiento pero "cuarto y mitad" de hora me da una idea inmediata y muy gráfica de donde está situada la aguja y de la fracción de hora que ha cubierto.

Este canal habla de eso.



Yo creo que es una cosa generacional.

a

#15 Es cierto, pero siempre te puedes encontrar que cambies de charcutero y te pase como a mí, que me preguntó me imagino por hablar algo más o por no conocerme que a qué me refería con esa mitad, de kilo o del cuarto.

e

#15 yo pido cuarto y mitad por 750g, un cuarto y una mitad de kilo. Dependerá del sitio, supongo

BiRDo

#47 Eso es tres cuartos. Me imagino que sí.

D

#55 AHORA tiene sentido... gracias.

D

#15 Me dejas de piedra...

D

#15 Exacto. Si no sería mitad y cuarto

E

#3 pero ahora metes una medida nueva, en plan ¼ o un sextete y la gente se lía.

Un cuarto y mitad de pinta!

Kipp

#8 Uf si la gente ya se lia con la pinta y la media pinta (Que por cierto la gente parece recordarlo sólo para san patricio pa conseguir el gorrete porque según pasa el día ya ni les preguntes)

g

#8 en Ámbar, que es lo que más consumo, hay:
1/5 -> botellín retornable (en bares)
1/4 -> botellín no retornable (supermercados)
1/3 -> botellín (con y sin gluten) en bares y supers

Y en cuanto a grifo:
- Penalti (en desuso)
- Caña (20 cl)
- Tubo (30 cl) -> en extinción
- Copa (30 cl)
- Jarra (40cl) -> otros que no son ámbar, es de 50cl

Y de lata:
- 33cl
- 50 cl

Wayfarer

#94 En Madrid, la nomenclatura que yo conozco es:

1/5 (20cl) - Botellín / caña
2/5 (40cl) - No existe envasado / caña doble
1/3 (33cl) - Botella / jarra, jarrita, copa... depende mucho del bar.
1/2 (50cl) - No existe envasado / jarra, jarra grande... depende del bar.
1 (100cl) - Litrona / Mini (vaso de plástico), doble jarra (vidrio)

No he visto nunca por aquí botellas de 1/4 (25cl), pero eso no quiere decir que no las haya.

CC #8 #3

E

#100 las Mahou de 250 ml las hay en cualquier supermercado, igual que las que dicen de Ambar. Y aparte de Mahou tienes latas de 250 ml.

g

#100 25cl es la medida habitual en supermercados

Lerena

#94 Eso de penalti está muy bien .

Puño_mentón

#3 yo prefiero hablar de "botas" y "jirafas"

BiRDo

#1 Yo habría sacado el cuarto y mitad de libra, que en realidad es 1/4 + 1/8, o sea, 3/8 = 0.375, que es algo más que un tercio.

Sr_Atomo

#9 Esto... mitad de libra sería 1/2, no 1/8.

Aokromes

#1 o 2/6

S

#1 cuarto y mitad y la mitad del cuarto, medida universal que sirve para expresar casi todo en la barra de un bar de primero de cuñado

D

Acabo de leer un titular similar, de un proyecto que fracasó porque los estado unidenses no entendían los quebrados.

m

#10: Pues ojo, que en EEUU se usan mucho para medir, en plan "pulgada y tres cuartos" y similar.

P

#10 En Estados Unidos se utilizan las fracciones muchísimo más que en España.

Y en España hace tres cuartos de siglo se utilizaban mucho más que hoy. Antes del sistema métrico decimal se usaban fracciones para casi todo.

r

Uff

113g vs 151g

En fin.

NapalMe

Esto me recuerda las tiendas con el cartel de "bolsa 0.05 céntimos", cuando les pido 100 bolsas por 5 céntimos me miran mal.

El_Cucaracho

Si hubieran usado el sistema métrico no les pasarían estas cosas

D

Recuerdo a uno que creía que en la tasa de alcoholemia dar 0,8 era menos que 0,10 porque 8 es menor que 10.
También recuerdo a uno que se creyó que había un camión que gastaba 1000 litros por segundo.

ColaKO

Tienen un problema con sus medidas. Como no son decimales abusan de las fracciones. Las fracciones no son intuitivas y causan confusión. ¿Qué es más grande 1/4 de pulgada o 5/16? Tienes que pararte a pensarlo mientras que 6 mm y 8 mm se identifican rápidamente.

Find

En España pasa algo similar con las promociones del "Día sin IVA". Esperan un 21% de descuento

Pacomeco

#36 En el media markt tuvieron que poner carteles explicando cómo se quita el IVA, y eso que sus clientes son aquellos del "yo no soy tonto".

SalsaDeTomate

#36 Hay algunas marcas que sí descuentan el 21%, supongo que para evitar problemas. Si, total, suben el precio antes, pueden subir lo que quieran.

sieteymedio

Madre mía, el ladrillo de artículo qué se han sacado de una anécdota que se cuenta en dos frases.

a

#70 el politico siempre busca quedarse con el poder, y lo hara a cualquier coste.

Si hay algun politico mas humilde y sin ese ansia de poder, enseguida sera pisoteado por sus propios compañeros. Nunca llegara a lo mas alto.

Podemos no sera el primer partido "que iba a cambiar las cosas". Habra mas y de todas las ideologias.

BiRDo

#72 No voy a seguir discutiendo contigo. Ya he dicho todo lo que tenía que decir, y tú te repites.

Frankss

Refrito de https://www.eleconomista.es/podcasts/noticias/11549188/01/22/La-campana-contra-McDonalds-que-fracaso-porque-los-estadounidenses-no-entendian-las-fracciones.html

Esta un poco feo re-escribir los parrafos para ponerlo como noticia en un blog sin dar la referencia.

O

Una cosa es ser negado en matemáticas, otra es ser tan cazurro como para no entender conocimientos básicos como las fracciones simples. Parece muy en la línea del redneck medio.

vviccio

Los partidos populistas se aprovechan de estas cosas.

BiRDo

Sí, sí, el PSOE, que vive de las puertas giratorias supersocial. Yo no sé por qué algunos hacéis cherry picking eligiendo la milonga que os tragáis del PSOE y la que no para luego echarle en cara la que habéis decidido creer y justificar lo que harían fuerzas más a su derecha, que sería incluso peor.

A pastar.

a

#50 todos los politicos son asi, cuanto antes lo descubras menos viviras en la mentira.

La solucion es que los politicos gestionen lo menos posible.

BiRDo

#63 todos los politicos son asi

dilsexico

A un jefe que tuve no le gusto un día que me vio sacando un porcentaje multiplicando el numero por 0.2, 0.6 o por lo que fuera. Me dijo que no los sacara así, que usara el símbolo % de la calculadora. Esto era salir del programa (Indesign) abrir la calculadora y hacer la operación asi

tul

#91 he visto a personajes validando los calculos del excel con una calculadora de mano columna a columna lol

D

#68 Y parece que no sales de casa. El que no vale para matemáticas da igual en que idioma las aprenda.

D

#51 Y tú ? que pareces que sabes mucho del tema

D

#64 Yo vivo en cataluña.

D

Porque eres moderno/a y eres exacto. Porque un mínimo de matemáticas tienes. Cuando la inmensidad dela población es analfabeta pues no funciona así
Y como aquí, que la población fuera inmensamente analfabeta hasta hace 4 días, pues algo queda.

D

En cataluña yo propongo eliminar el catalán de la enseñanza obligatoria en cataluña.
De forma que se puedan emplear más horas en enseñar matemáticas.
Para así paliar el fracaso y el abandono escolar y hacer que el paso por los colegios e institutos sea bueno, en vez de malo.
Eliminando la lengua catalana podríamos liberar unas 1000 horas lectivas al año. Que podrían ser empleadas en cosas más importantes. Como aprender matemáticas o filosofía, o en clases de refuerzo.

Es sencillo, muchos niños y adolescentes van mal en el colegio porque van mal en matemáticas. Luego van mal en física. Y si llegan al bachillerato los crujen e incluso empiezan a tener problemas de ansiedad.

c

#11 En Extremadura se da ejpañol y ya te digo yo que la mayoría de niños no tiene ni puta idea de matemáticas, al igual que sus padres. Y no hablamos de ecuaciones diferenciales o de teoría de grafos. Hablamos de aritmética, estadística, probabilidades y funciones.

De donde no hay no se puede sacar.

Pacomeco

#16 Soy profesor en Extremadura y lo de las matemáticas es un problema. Además de esto que se comenta, a mayor denominador mayor es la fracción (en 2º de bachillerato), creen que una división tiene que dar un cociente menor que el dividendo, sea cual sea el divisor. Y eso en el segundo de ciencias.

Y en la ESO no saben resolver problemas. Aunque se manejan medianamente bien haciendo cuentas, cuando les pones un problema muchos no saben por dónde empezar. Si no quieres suspender a más de media clase, en FyQ al menos, has de poner los exámenes con un peso máximo del 40% a los problemas, aunque sea una unidad con poca teoría (leyes de los gases, cinemática, etc.).

chemari

#11 Buena idea! y los andaluces podríamos dedicar la hora de la siesta a las matemáticas. De esta forma ganaríamos unas 900 horas lectivas anuales

D

#17 Obviamente en Andalucía no tenéis clases de catalan ni de siesta. Eso implica que tenéis más horas disponibles de matemáticas. Cosa que os beneficia.

Verás, hay valores que son inmateriales. Que no se pueden simplemente calcular con una nota. Una cosa es que a nivel de notas, catalanes y andaluces puedan tener iguales notas. Pero... Quién ha tenido más tiempo para enseñar matemáticas ? Profesores andaluces ? O profesores catalanes ? Donde los alumnos habrán tenido mayor presión ?

Hazte esas preguntas si lo consideras oportuno, y sino no lo hagas.

chemari

#57 clases de matemáticas en catalán. 2 x 1.
Jaque mate

jdhorux

#17 900 o 9000????

keiko_san

#11 Limitate a estas chorradas en las noticias que hablen del catalán.
Gracias

D

#18 Mejor no me des ordenes. Si lo deseas puedes irte a la mierda

Haré exactamente lo que crea oportuno.

Saludos y feliz año

D

#11 Mi hijo da matemáticas en catalán, y lo mismo para las otras asignaturas. Por razones obvias las excepciones son castellano e Ingles.
Y no vivimos en Cataluña.

D

#24 Dar matemáticas en catalán es un problema. Luego sales al mundo y tienen mayor dificultad para entender las matemáticas en inglés. Sobretodo si llegas a ser un buen matemático. Donde la catedra se asienta en inglés.

¿ De donde eres ? Valencia ? Mallorca ?

t

#51 Igual que dar matemáticas en castellano.

El_Cucaracho

#11 ¿Es peor el nivel de matemáticas en Cataluña al del resto de España?

D

#27 Lo desconozco. Pero la cuestión es que enseñar lengua catalana implica utilizar muchas horas lectivas que podrían ser mejor empleadas en enseñar matematicas mejor, en enseñar filosofía (enseñar a razonar, pensar, y gestionar tus emociones).

Es mucho mejor enseñar más o mejor matemáticas y física, o filosofía que enseñar lenguas minoritarias.

Les enseñamos bable también ? Y quitamos 300 horas anuales en enseñarlo ?

sieteymedio

#11 Tú has venido aquí a hablar de tu libro.

D

#56 Que yo sepa estaba hablando de matemáticas en el sistema educativo catalán, de como nos afecta y como nos podría beneficiar tanto dejar de estudiar catalán en la enseñanza obligatoria como el poder disponer de más tiempo para que enseñen matemáticas.

Yo creo que eso que digo beneficiaría a la sociedad, no a mi. Y por supuesto, va en relación con el títular. Pues no sólo no estudiar matemáticas nos cuesta dinero sino que estudiar en su contra catalán también nos cuesta dinero (y no sólo a catalanes). Los dos filos de la navaja.

n

#11 ehm, hola?. Y la peña que contesta a este comentario totalmente encendida, estáis todos bien?. Porque parece que os falte un abrazo.

jdhorux

#11 jajajaja, filosofía dice...no has dicho útiles???

laserpmagica

#11 Eliminando la enseñanza de castellano liberaríamos las mismas horas lectivas y además nos quitaríamos el lastre de una lengua que sólo se habla porque es obligatoria por ley en un puñado de países en vías de desarrollo.

1 2