Tras la polémica suscitada por el cartel "Everyone is welcome here" de la profesora Sarah Inama, Chris Hayes explica la nueva ley de Idaho que prohíbe los carteles "ideológicos" en las aulas. "En esta sala, todo el mundo es bienvenido, importante, aceptado, respetado, animado, valorado, igual", junto con otra aún más directa que muestra las manos levantadas de los niños con el lema "Aquí todo el mundo es bienvenido".
|
etiquetas: todos son bienvenidos , aulas , idaho , woke , niños
Cada día estoy más convencido que el que usa la palabra woke en plan despectivo es un hideputa, racista, nazi, amargado y misógino.
También es cierto que, dentro del mundillo posmodernista buenista de pseudo¿izquierda? identitario hay mucha subnormalidad, y está bien denunciarla, pero cuando uno insulta con woke sin saber siquiera lo que es, normalmente es un hijo de la gran puta o subnormal profundo y muy probablemente, ambas cosas.
Dicho esto, la censura de Idaho de la que habla la noticia es ridícula.
¿Alguno de los que (a la derecha o a la izquierda) afirmaba que en USA todos los gobiernos son iguales y que nada iba a cambiar con Trump es capaz de enseñar la colita y defender sus argumentos?
No es tan diferente de "los niños tienen pene", sí, es un hecho, pero hay gente que se cabrea muchísimo porque lo digan.