edición general
9 meneos
153 clics

IA predice clima en minutos y supera sistemas tradicionales

Con un simple ordenador de sobremesa y en cuestión de minutos, Aardvark Weather logra lo que antes requería supercomputadoras y horas de procesamiento, superando incluso al sistema nacional de predicción de EE. UU.

| etiquetas: meteorología , ia
Antes teniamos una red de superordenadores calculando las variables del clima en funcion a chorron de sensores distribuidos por medio planeta y distribuyendo los resultados mediante APIs

Ahora cualquier manolo puede ejecutar el mismo calculo en su casa, de forma mucho mas ineficiente y lenta, porque... ¿Por que tener una red eficiente cuando puedes quemar recursos a lo gilipollas?

Nadie al volante
#3 Y luego, es que calcular a un día vista... o menos... pfff... Se llama PREDICCIÓN atmosférica por algo, al menos hasta ahora era tres días vista con cierta fiabilidad, ahora es más complicado porque los modelos están "haciendo aguas" pero NO por el cambio climático NO, para nada. Y un Manolo, como dices, va a intentar calcular algo tan complejo como el tiempo atmosférico. Quemar recursos como un gili... eso es. En fin... ya no sé si "Idiocracia" es demasiado suave.
#3 #7
Hsy 2 modelos de predicción meteorológica que yo sepa.
AIFS y graphcastgfs.

Los he seguido este invierno con los tradicionales, y fallaban más que los tradicionales.
Tb acertaron algo, pero no han majorado nada sustancialmente.
#3 Una IA no tiene ninguna capacidad de predecir nada. Lo que hace es aplicar el tiempo que hizo anteriormente al momento actual.
#9 todas las IAs (actuales) hacen lo mismo, buscar "patrones" que encajen en una situación y escoger uno.
#11 Básicamente es eso. Regurgitar los datos que se han comido. Se comen muchos datos y luego son capaces de seleccionar cuales aplicar (incluso a veces acertando), mezclándolos todos para emitir algo que parece nuevo.

Pero para ser justos, los modelos existentes hacen eso, pero más complicado. Primero quieren "entender" la pregunta, que lo que quiere decir es escoger una plantilla preexistente de entre muchas. Esa plantilla tiene una estructura de prompts que se van aplicando uno…   » ver todo el comentario
#9 No estoy seguro : creo que la información metereológica se nutre de innumerables variables que obtienen, entre otras , con globos principalmente para obtener el gradiente adiabático, es decir la diferencia de la temperatura según la altura alcanzada. Sin datos no hay previsión que valga ya que la atmósfera se rige por la teoría del caos.
#3 Ahora no, que el enlace no lo ponen, seguimos en el antes, aemet mediante.
#3 o manola
¿Pero va a llover en Semana Santa o no? Es para un amigo.
#4 En abril aguas mil.
#5 y, entre todas, no llenan candil
La IA va a mandar al paro, también, a los meteorólogos
Un día la IA va a mandar al paro a la propia IA.
Predecir el tiempo es de lo más fácil. Si se requiere además acertar, eso ya es otra cosa.
#8 Para mañana un 50% de probabilidad de lluvia... aciertas fijo. Eh, y si dices 95% de probabilidad y no llueve también aciertas, ojo.
nueva noticia. predice el clima mirando al cielo mientras se rasca la entrepierna. Su método iguala al de las cabañuelas....
Que instalen una ia en el reservado del ventorro
Bueno, el mérito sería predecir con meses, no en minutos. Eso lo hago yo mirando el cielo
#1 Punto número 1: ¿Para qué quieres saber predecir el tiempo que hará de aquí a 6 meses?
Punto número 2: ni el titular pareces saber entender. Dice que en cuestión de minutos el pronóstico está hecho, a diferencia de los modelos tradicionales que tardaban horas en supercomputadoras.
comentarios cerrados

menéame