"Anoche, el oleoducto Druzhba fue atacado por tercera vez en poco tiempo, lo que provocó la interrupción del suministro de petróleo a Hungría. Este es un claro ataque a nuestra seguridad energética y un nuevo intento de involucrarnos en a la guerra", comentó Szijjártó. Según él, Hungría "defiende la paz y nuestros intereses nacionales". La Comisión Europea ha declarado que el ataque a la infraestructura energética rusa, que provocó la suspensión del tránsito de petróleo por el oleoducto Druzhba, no supone una amenaza para la seguridad
|
etiquetas: oleoducto , hungría , rusia , druzhba , ataque , petróleo
Luego nos quejamos de las prepotencias e imposiciones trumpianas.
Somos así de tontos. Hungría no pasó por el aro y al igual que con el Nord Stream se están asegurando de que acate las órdenes del amo yanki.
Alemania se comió una crisis de inmigración por los intereses americanos en Siria. Ahora se están comiendo una crisis económica por no haber dado una respuesta diplomática en Ucrania. Y total ¿para qué? Para que Trump y Putin se repartan Ucrania en la reunión de Alaska.
A ver si despertamos un poco en Europa y empezamos a deshacernos de gobiernos traidores a los intereses de las naciones y ciudadanos de Europa.
Es cuestión de subsistencia.
Un cosa es disentir y otra minar la existencia de la UE.
Por mi parte ningún problema, ya he vivido en un país que hasta hace cuatro días no estaba en eso llamado UE, sólo llamada Europa de Mastrich.
la soberanía de quién es?